Los pepinillos de encurtido rápido suelen venir en una salmuera sencilla y no tienen un sabor tan profundo como el de los fermentados. Para disfrutarlos se necesitan desde 15 minutos hasta un par de semanas.
Encurtir alimentos de forma rápida permite preservarlos en lugar de dejar que se estropeen. No requiere mucho esfuerzo y se puede hacer con tarros de cristal (eso sí, deben estar 100% esterilizados).
Una salmuera sencilla lleva agua y vinagre a partes iguales con sal y a veces también con azúcar disuelta. Puedes ajustar las proporciones según tus preferencias y también puedes usar cualquier tipo de vinagre (el blanco, el de sidra de manzana, el de vino blanco y el de arroz funcionan muy bien). ¡incluso puedes combinarlos! Solo te desaconsejamos utilizar vinagres añejos y concentrados como el balsámico o el de malta.
La gracia de los encurtidos reside en las hierbas y las especias. Puedes utilizar eneldo, tomillo, orégano, romero, ajo y jengibre en rodajas, semillas de mostaza, cilantro, pimienta o incluso especias molidas como la cúrcuma y el pimentón. ¡Tú eliges!
El proceso suele ser siempre el mismo: hierve vinagre, agua, sal y azúcar (si así lo deseas) y remueve la mezcla para disolver estos dos últimos ingredientes. Después, echa la salmuera sobre el alimento que deseas encurtir, llenando el frasco hasta aproximadamente un centímetro por debajo del borde. Golpea el frasco con delicadeza contra la encimera para eliminar las burbujas de aire y ciérralo bien. Después, deja que se enfríe a temperatura ambiente antes de guardarlo en el frigorífico. Por lo general, los alimentos encurtidos deben consumirse en el plazo de uno o dos meses.
Probablemente te ha ocurrido eso de comprar un aguacate, esperar eternamente a que termine de madurar y de repente tener que tirarlo a basura porque se ha puesto malo en un abrir y cerrar de ojos. Para evitar que te vuelva a pasar, pélalo y córtalo en rodajas cuando aún esté duro y encúrtelo con un toque picante. De esa forma pasará a estar tierno y tendrás el acompañamiento perfecto para tacos y sándwiches.
Sí, has leído bien. La próxima vez que compres sandía, corta prácticamente toda la corteza exterior y conserva la parte blanca para encurtirla en un tarro con las especias que más te gusten. Así podrás disfrutar de un tentempié crujiente, dulce y salado y desperdiciarás menos comida.
Escalda las judías verdes durante dos o tres minutos y después déjalas a remojo en agua con hielo para que no pierdan el color cuando las encurtas. ¡El ajo y el eneldo fresco les van de maravilla!
Aunque encurtir uvas parezca extraño, quedan de maravilla con una buena tabla de quesos. La clave está en añadirles especias que les aporten calor.
Sí, ¡la carne también se puede encurtir! Cubre una salchicha ahumada cocinada con una salmuera a base de vinagre blanco, azúcar, sal, hojas de laurel, ajo y cúrcuma y consérvala en el frigorífico. Hay quienes también le echan colorante alimentario rojo, ya que la carne encurtida tiende a adquirir una tonalidad marrón-grisácea. Hagas lo que hagas, ¡asegúrate de consumirla en el plazo de siete días!
La berenjena encurtida pierde el amargor y se vuelve más tierna. Todo lo que tienes que hacer es cortarla en rodajas finas y meterla en el tarro con ajo, cebolla roja y las especias que más te gusten.
Los tomates cherry encurtidos le dan otro color a las ensaladas (¡y también a los cócteles!). Pínchalos con un palito para que la salmuera penetre bien en ellos y consérvalos con ajo y pimienta en grano.
Para preparar esta especialidad del sur de EE. UU. tienes que hervir las gambas y después ponerlas a remojo en salmuera con especias al gusto. Los ingredientes que más les pegan son el limón, las alcaparras, la cebolla, las semillas de apio y el tabasco.
Si la viscosidad de la ocra te echa para atrás, prueba a encurtirla con vinagre de sidra, ajo, limón, semillas de mostaza y cilantro, pimienta roja en copos, semillas de hinojo y apio y pimienta negra en grano. ¡Seguro que después de probarla cambias de opinión!
La calabaza encurtida no es algo que se vea todos los días, pero puedes prepararla con una salmuera sencilla y un poco de ajo y cebolla. Córtala en rodajas finas y pónsela a los sándwiches y hamburguesas.
Las cerezas encurtidas, al igual que ocurre con las uvas, son toda una delicia. Prepáralas con vinagre de sidra de manzana, agua, azúcar moreno y échale jengibre en rodajas, anís estrellado, pimienta de Sichuan, cilandro, canela en rama y hojas de laurel. ¡Ya nos lo agradecerás!
Puedes escalfar los espárragos y después meterlos en agua con hielo para preservar su color y textura crujiente. Te recomendamos que los encurtas con ajo, cúrcuma y pimienta negra.
Hierve huevos y encúrtelos con una salmuera sencilla y especias como copos de pimienta, cúrcuma, curri o semillas de mostaza para darles sabor y color. Una vez abras el tarro, tienes unas dos semanas para consumirlos.
El dulzor del maíz casa de maravilla con la salmuera de vinagre. Puedes cortarlo directamente de la mazorca o usar maíz baby, ¡como tú prefieras!
Aunque adquieran una textura ligeramente parecida a la mermelada, pegan de maravilla con el queso gratinado y los cócteles. Límpialos bien y encúrtelos con una salmuera de vinagre de vino tinto, azúcar y sal.
Los mangos encurtidos li hing son mangos encurtidos con li hing mui (unas ciruelas secas, dulces y saladas que se encuentran en Hawái) y li hing en polvo. Te recomendamos que utilices mangos verdes y una mezcla de vinagre de arroz y sidra de manzana.
Al tener un sabor tan potente, estos mangos no necesitan encurtirse con vinagre. Te recomendamos que los prepares con semillas de fenogreco y mostaza, ajo, sal, guindilla roja en polvo y aceite caliente de mostaza. ¡Pueden durar hasta siete meses!
La coliflor adquiere un sabor estupendo cuando se encurte con zanahoria y pimiento rojo. Añádele copos de pimienta, pimienta en grano, cúrcuma, cilantro, semillas de comino y mostaza, ajo, jengibre, cebolla y vinagre de sidra.
A los melocotones verdes, al igual que ocurre con las peras y las ciruelas, les viene muy bien la salmuera con sal, azúcar y vinagre de sidra de manzana. Pélalos, córtalos en rodajas y mételos en un tarro para disfrutar de ellos.
Puedes cortarlas como quieras, pero la clave para que adquieran un sabor increíble es encurtirlas con especias como el cilantro, el jengibre, la cúrcuma y el tomillo.
Aunque la mayoría hemos probado la cebolla roja encurtida, pocos la hemos preparado en casa. En tan solo media hora ya está lista para acompañar cualquier plato mexicano, así como hamburguesas, curris, falafel y mucho más.
El ajo no es solo un aderezo, sino que también tiene el potencial de ser el protagonista. Encurtido en una salmuera de vinagre, agua, sal, azúcar, eneldo y semillas de cilantro, tarda unas tres semanas en estar listo para su consumo. El ajo encurtido se ha vuelto muy popular en internet y casa de maravilla con salsas picantes como la sriracha, el chile en polvo, el tomillo seco y la miel.
Los jalapeños encurtidos están listos en tan solo quince minutos. Todo lo que necesitas para prepararlos es una salmuera sencilla de vinagre blanco, sal, azúcar y ajo. Si quieres añadirles picante, ¡la elección es tuya!
Si lo cortas en rodajas finas, queda de maravilla con los tacos, las tostadas de aguacate, el cerdo deshilachado y muchos otros platos. ¡Ñam!
Fuentes: (Kitchn) (Food Network) (Bustle)
No te pierdas: Leyendas y curiosidades sobre las frutas y verduras frescas
Más allá de los pepinillos: alimentos que también se pueden encurtir
¡Descubre un nuevo mundo de sabor!
COMIDA Fermentación
Cuando oímos hablar de encurtidos, lo primero que se nos viene a la mente es un tarro de pepinillos. ¿Qué dirías si te dijésemos que hay una gran variedad de frutas, verduras e incluso proteínas que no solo puedes preservar, sino también enriquecer? Si quieres llevar tu nivel de cocina a una nueva dimensión, ¡atento a esta galería!