• FAMA
  • TV
  • ESTILO DE VIDA
  • VIAJES
  • PELÍCULAS
  • MÚSICA
  • SALUD
  • COMIDA
  • MODA
  • messages.DAILYMOMENT
▲

Da igual lo que digan los gurús de la vida saludable: ¡a todo el mundo le gustan los postres fritos! Churros, dónuts... ¿Quién puede resistirse a sus encantos? Sí, vale, puede que sean menos sanos que otros dulces, pero no cabe duda de que son absolutamente deliciosos. Tanto es así, que muchos países tienen algún postre típico que se fríe en aceite. ¡Haz clic para descubrir si el tuyo aparece en la lista! Eso sí, te recomendamos que leas la galería con el estómago lleno para no caer en la tentación de ir corriendo a por uno... ¡Avisado quedas!

▲

Estos cuadraditos de masa frita suelen servirse calientes con azúcar glas por encima. Los colonos franceses los trajeron consigo a Acadia (Canadá) y Nueva Orleans (EE. UU.).

▲

Los picarones son uno de los dulces más emblemáticos de la comida callejera de Perú. Tienen forma de anillo y se fríen en aceite caliente. Antes de servirlos se riegan con miel de chancaca.

▲

La berlinesa fue, probablemente, el primer dónut al estilo europeo. Suele ir rellena de mermelada o crema de vainilla o chocolate y se decora con azúcar glas o chocolate.

▲

El pastel es un dulce típico de Brasil que puede rellenarse de varias cosas. Una versión dulce muy popular es la que lleva queso y pasta de guayaba. ¡Delicioso!

▲

¿Quién se resiste a los encantos de este dulce siciliano frito y relleno de ricotta cremosa?

▲

Crujientes y deliciosos, los churros son una masa frita y rebozada en azúcar y canela. En España se acompañan con un chocolate caliente bien espeso.

▲

El vdolek es un dónut checo dulce y tierno que se prepara con masa fermentada y que a veces se aromatiza con raspa de limón. Frito en aceite caliente hasta adquirir una tonalidad dorada, suele comerse con mermelada y nata montada o con queso tvaroh.

▲

Quarkbällchen significa "bolitas de quark". Se trata de un dulce típico alemán que se fríe en aceite y que por dentro es suave y esponjoso. Una vez listas, se les espolvorea azúcar glas o una mezcla de azúcar y canela en polvo.

▲

Este dulce típico de Sri Lanka con raíces holandesas se prepara con leche de coco, huevos y harina de arroz. Los moldes se impregnan de masa y se introducen en aceite de coco caliente para que quede bien crujiente.

▲

Normalmente con forma de estrella, este postre frito argentino suele ir relleno de dulce de membrillo o de batata. También puede llevar dulce de leche y decorarse con virutas de colores.

▲

El plátano frito es un dulce de lo más popular en Indonesia. Disponible en varias versiones, los trozos de fruta suelen bañarse en una masa antes de pasar por aceite hasta quedar bien dorados.

▲

Los bolinhos de chuva ("pastelitos de lluvia") son un postre frito muy típico de Portugal y Brasil. La masa se fríe en aceite vegetal hasta dorarse y después se le espolvorea azúcar y canela.

▲

Este clásico estadounidense se prepara rebozando una bola de helado en copos de maíz o galletas desmenuzadas y metiéndola en aceite caliente para que se fría.

▲

Originaria de Irán, la zulbia forma parte de la gastronomía de varios países de Asia y Oriente Medio en la actualidad. En su forma más básica se prepara combinando harina con yogur (o ghee) y levadura (o bicarbonato) para crear una masa que después se echa en círculos directamente en el aceite. Después se aromatiza con agua de rosas, azafrán, miel, agua de azahar o cardamomo.

▲

El sachima es un dulce chino que se prepara con una mezcla de masa y sirope. Aunque existen muchas variedades regionales, lo más habitual suele ser espolvorearlo con semillas de sésamo, lascas de coco deshidratado, semillas de sandía o pasas.

▲

El aborrajado es un dulce colombiano frito y relleno de queso. A algunas personas les gusta añadirle pasta de guayaba para darle un toque aún más dulce.

▲

Este dulce sudafricano es pegajoso y delicioso a partes iguales. La pasta trenzada se fríe en azúcar y se sumerge en sirope frío. También es habitual comerlo con canela o un chorrito de limón.

▲

Este postre polaco se prepara con una masa densa a base de yemas de huevo, harina, nata y diferentes saborizantes. Cuando se fríe, se vuelve irresistiblemente crujiente. Antes de servirlo se le espolvorea azúcar glas.

▲

Original del subcontinente indio, el gulab jamun es un postre a base de leche condensada frita en ghee. Las bolas después se empapan en un mejunje azucarado con azafrán, cardamomo verde y agua de rosas. Antes de servirlas se decoran con frutos secos.

▲

El fritule es un dulce típico de Croacia que suele tener un fuerte sabor crítico y a vainilla. La masa aterciopelada suele enriquecerse con licores de frutas o bebidas espirituosas fuertes.

▲

Como el propio nombre indica, este delicioso postre español se elabora a base de leche y lleva una cobertura hecha de huevos, harina y canela. Puede servirse frío o caliente.

▲

Este postre típico del sur de Italia es una masa frita a menudo decorada con azúcar glas y rellena de mermelada, crema pastelera o una combinación de miel y mantequilla. Se popularizó a principios del siglo XIX gracias al pastelero napolitano Pasquale Pintauro.

▲

Las lokmas son un dulce frito y bañado en miel o sirope. Su origen sigue siendo tema de debate, pero se cree que surgió en Mesopotamia y que después pasó a Grecia y Turquía.

▲

Este dulce típico de Filipinas se prepara con yaca y plátano verde. La fruta se corta en tiras longitudinales, se le echa azúcar moreno y se envuelve en láminas de trigo antes de freírse en aceite caliente. Por lo general se le echa caramelo por encima antes de servirse.

▲

Estas esponjosas tortitas de calabaza son típicas de Sudáfrica. Se preparan con calabaza, harina, levadura, azúcar, huevos, leche y sal y se les echa caramelo después de freírlas.

▲

El oliebol es un dulce típico de Bélgica y Países Bajos que se traduce como "bola de aceite". Por fuera es crujiente y por dentro es suave y esponjoso. También hay variedades rellenas de pasas o grosellas.

▲

El strauben es una tarta típica de Austria. Se fríe en aceite caliente, se le espolvorea azúcar glas y se finalmente se sirve. También puede comerse con compota de manzana o de cualquier otra fruta.

▲

Los graffe son unos dulces fritos típicos de Nápoles que se comen en carnaval. Son increíblemente suaves y esponjosos, algo que se consigue añadiéndole patata cocida a la masa.

▲

Los pestiños son un dulce español que se fríe en aceite de oliva. Llevan harina, levadura, sésamo y a veces canela y zumo de naranja. Suelen servirse con azúcar o miel.

▲

El gogoși es un dónut rumano que se prepara con una masa enriquecida con extracto de vainilla y  ralladura de limón o cáscara de naranja. La masa después se echa en el aceite en cucharadas, de ahí que cada uno tenga una forma diferente.

Fuentes: (TasteAtlas) (Taste of Home) 

No te pierdas: Comidas de diferentes países con dudosa reputación

Estos son los mejores postres fritos del mundo. ¿Hay alguno de tu país?

12/12/23 por StarsInsider

COMIDA Dulces

  • NEXT

RECOMENDADO PARA TI

¿Cuál crees que encabeza la lista?

Los 15 países que más comida consumen del mundo

¿Está en el top 30?

¿Cuánto cuesta comer en McDonald's en cada país?

¿Qué ciudades están a la altura?

TasteAtlas ha hablado: estas son las 30 capitales culinarias del mundo

Echa un vistazo a estos alimentos ricos en nutrientes

30 de los alimentos más ricos en nutrientes para añadir a tu dieta

Descubre sus beneficios

Arándano rojo: la superfruta que transformará tu bienestar

  • FAMA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • TV BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • ESTILO DE VIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • VIAJES BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • PELÍCULAS BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MÚSICA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • SALUD BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • COMIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MODA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • messages.DAILYMOMENT BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL