Este ingrediente tan inusual forma parte del cóctel Bone Dry Martini.
La clave está en disolver un hueso de pollo asado en ácido fosfórico y en añadirlo al martini de vodka. ¿Te lo beberías?
Puede que alguna vez hayas oído la expresión inglesa "on the rocks". Una técnica desarrollada en los 50 hizo que pasase a ser increíblemente literal.
Esta técnica consiste en colocar piedras porosas empapadas en alcohol (p. ej. jerez o vermut) en el fondo de un vaso. Después, se le echa el resto de la bebida para mezclar los sabores.
A todos nos gusta una buena pizza, ¡pero como plato! Sin embargo, hay algunos cócteles que la usan como ingrediente. Tal es el caso del Margherita, que lleva ginebra infusionada con corteza de pizza.
Otro cóctel conocido como Pepperoni Passion lleva vodka, tomate, zumo de limón, pepperoni, albahaca y queso. ¡Casi parece una pizza líquida con alcohol!
¡Este ingrediente es de lo más explosivo! La pólvora no se echa en el cóctel como tal, pero el humo que desprende se usa para infusionar la bebida.
Puedes probar el cóctel Gunpowder Plot en el bar Zeta del Hilton de Sídney (Australia). La bebida está inspirada en el famoso plan de Guy Fawkes de 1605 para volar el parlamento de Londres por los aires.
Todo mejora con beicon, ¿a que sí? ¡Incluidos los cócteles! Hay uno llamado Eggs and Bacon que se prepara con una ginebra infusionada con beicon.
El Bacon Old Fashioned es otro ejemplo. Este se prepara con sirope de arce, angostura y bourbon infusionado con beicon.
Si te gusta el sabor a mar, entonces te encantará este ingrediente. Al fin y al cabo, ¡es casi como beber sushi!
El cóctel Uni, por ejemplo, utiliza erizo de mar hervido, triturado y mezclado con sirope de comino, zumo de limón, alga nori y tequila.
Esta delicatessen francesa se hace con hígado de pato o ganso. Al parecer, también sirve para preparar cócteles.
El Foie Gras Flip, por ejemplo, se prepara con una base de ron oscuro infusionada con fuagrás. También se le echa sirope y huevo y se decora con un poco de nuez moscada rallada.
En estos últimos años hemos sido testigos del bum de las algas en la cocina, ya sea para comida o para bebidas. Por lo tanto, ¡no es de extrañar que alguien se haya atrevido a usarlas en un cóctel!
Hay muchos cócteles inspirados en el océano que usan algas como ingrediente. Si te gustan las bebidas que dejan un regusto salado, te animamos a que los pruebes.
La tinta de calamar no solo tiene un gran sabor, sino que le da una dimensión alucinante a cualquier bebida con su impresionante color.
El Squid Ink Sour es un gran ejemplo. Lleva tequila, zumo de lima, clara de huevo, sirope y, cómo no, el ingrediente mágico: tinta de calamar.
Hay algunas bebidas en el mercado que llevan oro comestible. ¡Normal que parezcan todo un lujo!
El oro comestible puede añadirse a los cócteles de muchas formas, ya sea en lascas o en polvo. Eso sí, no aporta ningún sabor.
¿Quién dijo que las legumbres no pintan nada en un cóctel? Aunque no lo parezca, los guisantes aportan un sabor y una textura muy agradables.
El Spring Pea Mojito, por ejemplo, se prepara con guisantes y menta. Los brotes de guisante también funcionan de maravilla.
Si vas al The Talented Mr. Fox en Londres, encontrarás una versión de este famoso cóctel elaborada con morcilla.
Las setas tienen un aroma terroso espectacular, por lo que son un ingrediente de lo más interesante para preparar cócteles. Además, pueden utilizarse de muchas formas, ya sea frescas, secas o en polvo.
El cóctel Dirt Nap de San Francisco es un buen ejemplo. Esta suculenta bebida lleva una base de vermut seco infusionada con porcini.
Puede que no hayas oído hablar del cóctel Sourtoe (de hecho, lo raro sería que lo conocieses). El Sourtoe Cocktail Club se remonta a principios de los 70. Sus miembros solían beber una copa de champán o un vaso de cerveza con un dedo del pie preservado dentro.
El club se encuentra en el hotel Downtown de Yukon (Canadá). Si lo visitas, puedes convertirte en un "sourtoer", ¡pero solo si no tocas el dedo ni lo tragas al beber!
Fuentes: (The Richest) (CNN)
No te pierdas: 15 cócteles para triunfar este verano
Aunque el Bloody Mary sea lo primero que se nos viene a le mente cuando pensamos en sangre y cócteles, esta bebida en realidad no lleva sangre... ¿O sí?
Los cócteles más extraños del mundo
Estos son algunos de los cócteles más raros del mundo
COMIDA Bebidas
Los cócteles son bebidas muy especiales, ya que se componen de ingredientes singulares que culminan en un sabor y una textura únicos. Algunos, de hecho, van más allá y llevan cosas que normalmente nos parecerían impensables. Si quieres saber cuáles son los ingredientes más extraños e inquietantes que se utilizan en el mundo de la coctelería, ¡sigue leyendo!