Empezando por Europa, National Geographic ha incluido los Alpes albaneses en su lista. Albania ha atraído a muchos turistas por su proximidad al bello mar Adriático, pero estas montañas ofrecen senderos desafiantes que harán que cualquier excursionista se sienta mareado de emoción.
La capital de Irlanda del Norte llega a esta lista acompañada de un programa de cultura y creatividad de un año de duración, bautizado como Belfast 2024. La ciudad ha invertido mucho tiempo y dinero para convertirse en Capital Europea de la Cultura, y no cabe duda de que este año recogerá sus frutos.
Está considerado uno de los mejores destinos de Italia para ciclistas. Los pueblos y las ondulantes colinas de Emilia-Romaña se convierten en junio en la primera etapa del Tour de Francia. Por no hablar de que también es conocida como paraíso culinario.
Si deseas sumergirte en la nostalgia de la época dorada de los viajes en tren, tienes que subirte a un tren nocturno en Europa. Este transporte está cobrando vida en todo el continente y muchos países están estrenando trenes elegantes que te llevarán por rutas de gran belleza.
La región escocesa de Galloway y Ayrshire Meridional se convirtió en la primera reserva de la biosfera de la Unesco del país por una buena razón. Esta zona de casi 9.800 km² incluye bosques, costas y pueblos históricos.
El condado de Nordland, enclavado en la región septentrional de Noruega, cuenta con algunos de los paisajes más impresionantes del mundo. En verano, el ciclismo de montaña y la pesca son las principales atracciones, mientras que en invierno se puede pasear en trineo tirado por perros.
Si visitas la campiña de Yorkshire, encontrarás una zona de 400 hectáreas de la finca Broughton Sanctuary que la naturaleza ha recuperado, todo para que los visitantes puedan volver a conectar con el entorno salvaje.
La ciudad en ruinas de Pompeya, famosa por haber sufrido la erupción del Vesubio, es también un destino de viaje idílico, sobre todo ahora que hay un nuevo tren directo desde Roma.
La región de Saimaa ha ganado recientemente un atractivo adicional al convertirse en Región Europea de la Gastronomía. Además de su maestría culinaria, este rincón de Europa está repleto de rutas de senderismo y ciudades históricas.
La ciudad estonia de Tartu, que los lugareños consideran la capital veraniega del país. De hecho, aunque esta Capital Europea de la Cultura hiberna durante el frío invierno, parece cobrar vida cuando llega el verano.
Los aficionados al fútbol pueden sentirse atraídos por Alemania durante el mes de junio, cuando se celebra la Eurocopa de la UEFA en 10 ciudades del país, entre ellas Hamburgo. Pero cuando los jugadores no están en el campo, los turistas pueden ver los mejores museos, la arquitectura y la cultura que ofrece la nación.
Puede que el whisky sea originario de Escocia e Irlanda, pero Gales tiene sus propias destilerías de fama mundial.
La Ruta del Atlántico Salvaje, un sinuoso sendero turístico que recorre 2.500 km de costa irlandesa, es sin duda una de las favoritas de los exploradores más intrépidos. Cualquier viajero que siga este recorrido por carretera disfrutará de una aventura cargada de gastronomía, arquitectura y unas impresionantes vistas del océano.
Pasando al continente americano, el desierto chileno de Atacama ofrece un oasis seco a los viajeros que se sienten atraídos por la belleza de un entorno tan hostil. El Parque Nacional del Desierto Florido protege la flora de la región, que se ha adaptado a las condiciones más duras del mundo.
La capital peruana es conocida por su fama culinaria. De hecho, dos restaurantes de Lima aparecieron entre los 10 primeros de The World's 50 Best Restaurants, con el Central en primer lugar.
La ciudad de Miami está experimentando numerosas mejoras en su frente cultural, como la inauguración del Museo del Graffiti, la transformación de unos terrenos en un parque lineal y la llegada de una galería de Marquez Art Projects (MAP).
Este estado tiene muchas maravillas que ofrecer, como parques históricos y naturales, así como los siempre presentes observatorios espaciales.
El reciente descubrimiento de la ciudad mesoamericana de Ocomtún ha aportado mucha intriga a la civilización maya y su presencia perdida en México. Pero si estas revelaciones arqueológicas no te interesan, ¡seguro que lo harán los bosques secos y matorrales de la zona!
Los recientes esfuerzos del gobierno argentino por reintroducir la fauna salvaje en los Humedales del Iberá han dado sus frutos. Animales como el oso hormiguero y el yaguareté, que antes no se encontraban en la región, han visto florecer sus poblaciones en este parque nacional.
En África, el Parque Nacional de Akagera (Ruanda) celebrará su 90 aniversario en 2024. Este mosaico de bosques, sabanas y pantanos está repleto de vida salvaje. Sorprendentemente, el parque fue diezmado en 1994, y no se ha recuperado hasta hace poco.
El año pasado, los límites del Parque Nacional Tsingy de Bemaraha, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, se ampliaron para incluir los Bosques Secos de Andrefana. La reserva incluye algunos de los paisajes y la flora más característicos del mundo, como los baobabs malgaches y las escarpadas rocas calizas.
Las amplias playas de arena y la meseta montañosa hacen de Sierra Leona uno de los mejores lugares para visitar este año. El país es más accesible que nunca gracias a su aeropuerto internacional, recientemente renovado, y la larga historia de la cultura africana de la capital es una auténtica maravilla para la vista.
National Geographic también ha incluido Sikkim en su lista, un pequeño rincón del Himalaya que a menudo se pasa por alto como destino turístico. Sin embargo, la región alberga hermosos monasterios de montaña, rutas de senderismo y coloridos festivales que muestran la vibrante cultura del estado indio.
La ciudad más antigua de Taiwán, Tainan, cumple 400 años en 2024. Las celebraciones del cuatricentenario de la ciudad son una oportunidad perfecta para poner de relieve sus numerosas influencias arquitectónicas y culturales, desde la holandesa a la española, pasando por la japonesa.
Si visitas la provincia china de Shaanxi, seguro que te apetece ver los más de 8.000 soldados del Ejército de Terracota. Este año se cumple el 50 aniversario de su excavación.
El último destino de esta lista es el único lugar de la región de Australasia. El estado australiano de Victoria ofrece muchos placeres sublimes, como aguas termales y playas con vistas al estrecho de Bass.
Fuentes: (National Geographic)
No te pierdas: Estos son los países más acogedores del mundo
¿Y lo mejor? ¡No son solo destinos de verano! Si quieres viajar en otra época y no estás seguro de adónde ir, ¡esta lista puede servirte de inspiración!
¿Preparado? Haz clic en la siguiente galería para descubrir los lugares a los que deberías ir en tus próximas vacaciones.
Los 30 mejores destinos turísticos de National Geographic en 2024
Disfruta de unas vacaciones únicas en estos lugares
VIAJES Viajes
Tanto si quieres pasar las vacaciones en paraísos naturales como si prefieres una escapada urbana, National Geographic Traveler es el compañero perfecto para ayudarte a decidir. El editor de la revista ha elaborado una lista de los destinos más emocionantes para visitar este año con el propósito de mostrar una amplia variedad de intereses mundanos: excelencia culinaria, parques nacionales e incluso hitos culturales.
¿Y lo mejor? ¡No son solo destinos de verano! Si quieres viajar en otra época y no estás seguro de adónde ir, ¡esta lista puede servirte de inspiración!
¿Preparado? Haz clic en la siguiente galería para descubrir los lugares a los que deberías ir en tus próximas vacaciones.