¿Sabes cuánto azúcar se consume en tu país? En algunos, empezar el día con un café y un pastel es lo más normal del mundo. En otros, el azúcar apenas tiene presencia en la alimentación. Sea como fuere, todo apunta a que el consumo global de azúcar va en aumento: tan solo en 2025 se estima que consumiremos 177,33 millones de toneladas métricas de esta adictiva sustancia. Esto supone una subida de casi el 15% desde 2011 y se espera que los números no hagan más que aumentar en el futuro. ¿Es tu país uno de los mayores consumidores de azúcar del mundo? ¡Haz clic para descubrirlo!
No faltan estudios sobre el aumento del consumo de azúcar. Nunca antes se había consumido tanto.
¿La razón? Que es más barato que nunca. Los avances agrícolas han hecho del azúcar un ingrediente accesible y omnipresente.
Los mecanismos de comercio internacional también han facilitado su propagación. Pero hay 10 países que destacan de entre los demás por su alto consumo de esta sustancia. ¿Sabes cuáles son? Puede que la respuesta te sorprenda...
Los canadienses están en el puesto número 10 de mayores consumidores de azúcar del mundo. Las estadísticas muestran que casi dos tercios de la población excede la cantidad diaria recomendada.
Los expertos en salud pública achacan el aumento de 16 afecciones crónicas, tales como la diabetes y las enfermedades cardiovasculares, al consumo excesivo y masivo de azúcar.
Aproximadamente una quinta parte del consumo total de azúcar en Finlandia procede de las bebidas azucaradas. ¿Te imaginas cuánto azúcar consume de media un finés al día?
La respuesta es aproximadamente 91,5 gramos. A pesar de este consumo tan alto, casi el 60% de la población ve con buenos ojos aplicar medidas que graven aún más los productos azucarados.
México, también conocido como "el país de la cocacola", es el octavo de la lista. Esto se debe sobre todo a su consumo de bebidas azucaradas.
De hecho, este país tiene las tasas de consumo de refrescos por persona más altas del mundo. El mexicano medio consume 92,5 gramos de azúcar al día.
El Reino Unido ocupa el séptimo puesto de la lista. Cada habitante consume unos 93,2 gramos de azúcar al día.
El Gobierno ha emitido una serie de recomendaciones para limitar el consumo diario de azúcar, pero este sigue siendo desmedido. Los jóvenes en particular son culpables de consumir azúcar en exceso en su dieta diaria.
No es ningún secreto que el chocolate belga es icónico. Por lo tanto, tiene sentido que la mayoría del consumo nacional de azúcar provenga de las confiterías.
Pero el chocolate no es lo único que hace que el belga medio consuma 95 gramos de azúcar al día. Los estudios demuestran que una quinta parte de la población total ingiere al menos una bebida azucarada al día.
Los australianos ocupan el quinto puesto de la lista. El habitante medio ingiere 95,6 gramos de azúcar al día.
El azúcar es el ingrediente secreto de una gran cantidad de alimentos procesados, de ahí que los gramos se vayan acumulando. Las investigaciones demuestran que el 81% de azúcares añadidos consumidos en el país proceden de la ingesta de bebidas azucaradas y alimentos procesados.
Los irlandeses son particularmente aficionados a las bebidas azucaradas. Para muestra, un botón: al año compran más de 411 millones de litros de azúcar.
La persona media consume 96,7 gramos de azúcar al día. La división socioeconómica respecto a su consumo es muy evidente, ya que las personas con renta baja consumen aproximadamente el triple de azúcar que aquellas con renta alta.
Los neerlandeses son los terceros de la lista. El consumo medio diario de azúcar ronda los 102,5 gramos por persona.
Unos tres cuartos de la población usan "potenciadores del sabor" cuando cocinan, lo que se traduce en un alto consumo de azúcares añadidos que la mayoría ignora.
Los estudios demuestran que los neerlandeses creen consumir la mitad de azúcar que en realidad consumen al día. Por lo tanto, no es ninguna sorpresa que los diagnósticos de diabetes tipo 2 vayan en aumento.
Si alguna vez has estado en Alemania, probablemente habrás tenido la tentación de dejarte llevar por el embriagador olor de los pasteles recién hechos. Casi la mitad de la población toma postre a diario y su consumo medio de azúcar es de 102,9 gramos.
El Gobierno alemán ha probado una serie de medidas para intentar controlar el alto consumo de azúcar a escala nacional, dada la ingesta excesiva de la población.
Las investigaciones demuestran que el 36% del consumo de azúcar procede de los pasteles, mientras que el 38% proviene de bebidas como los zumos, los néctares y los refrescos.
El país que más azúcar consume del mundo es Estados Unidos. Aquí se consumen 24 gramos más al día que en Alemania.
La aplastante mayoría de estadounidenses basan su dieta en alimentos procesados que no solo son hipercalóricos, sino que también contienen una gran cantidad de azúcares añadidos.
Pero los tentempiés también juegan un papel esencial. Picar entre horas representa un tercio del consumo de azúcar. El estadounidense medio ingiere 126,4 gramos al día.
El consumo de azúcar se ha disparado estas últimas décadas y, con él, el aumento de enfermedades crónicas ligadas al estilo de vida.
Dejando a un lado lo fácil que es acceder al azúcar, ¿por qué hay tantas personas que lo consumen en cantidades tan altas? Los estudios demuestran que esta sustancia genera adicción, hasta el punto de llegar a tener el mismo efecto que algunas drogas.
Consumir azúcar activa la liberación de dopamina, algo que el cerebro asocia con la sensación de placer. Por lo tanto, cuanta más azúcar se consume, más dopamina se libera, lo que hace que las personas se vuelvan adictas a ella.
Fuentes: (World Atlas) (Healthline) (National Institutes of Health)
No te pierdas: Si quieres dejar de consumir azúcar, esto te interesa
Los 10 países que más azúcar consumen del mundo: ¿sabes cuál encabeza la lista?
Como se suele decir, ¡a nadie le amarga un dulce!
SALUD Comida
¿Sabes cuánto azúcar se consume en tu país? En algunos, empezar el día con un café y un pastel es lo más normal del mundo. En otros, el azúcar apenas tiene presencia en la alimentación. Sea como fuere, todo apunta a que el consumo global de azúcar va en aumento: tan solo en 2025 se estima que consumiremos 177,33 millones de toneladas métricas de esta adictiva sustancia. Esto supone una subida de casi el 15% desde 2011 y se espera que los números no hagan más que aumentar en el futuro. ¿Es tu país uno de los mayores consumidores de azúcar del mundo? ¡Haz clic para descubrirlo!