El sedentarismo, en particular permanecer sentado durante largos periodos de tiempo, no es bueno para la salud. Y está demostrado.
Para gozar de mejor salud y longevidad, hay que levantarse y moverse al menos una vez cada hora, aunque solo sean cinco minutos.
Los estiramientos y el yoga son excelentes formas de activar la circulación, lo que puede ayudar a proteger la salud cardiovascular.
La relación entre flexibilidad y envejecimiento saludable es evidente. Además de ser una prueba contundente, estirarse también sienta muy bien.
Al mejorar el movimiento de las articulaciones, el equilibrio, la movilidad y la flexibilidad, aunque solo sea durante unos minutos cada dos horas, se refuerza la respuesta al estrés y la fuerza central, y se reduce el riesgo de sufrir lesiones por caídas.
Al mejorar el movimiento de las articulaciones, el equilibrio, la movilidad y la flexibilidad, aunque solo sea durante unos minutos cada dos horas, se refuerza la respuesta al estrés y la fuerza central, y se reduce el riesgo de sufrir lesiones por caídas.
A partir de los 30 años perdemos entre un 3% y un 5% de masa muscular cada 10 años. El entrenamiento con pesas ayuda a mantener la masa muscular y a aumentar la fuerza, contrarrestando esta pérdida.
En un estudio realizado en 2022 se descubrió que los adultos que entrenaban la fuerza al menos dos veces por semana tenían un menor riesgo de muerte que los que no lo hacían.
Caminar con lastres también cuenta, no hace falta convertirse en un levantador de pesas profesional para disfrutar de los beneficios de una mejor densidad ósea y masa muscular.
Intenta llegar a distintos grupos musculares con el entrenamiento con pesas. Los músculos situados entre las articulaciones y en el tronco son los más importantes.
Todos sabemos que rodearse de vegetación y vida vegetal sienta bien, pero ¿sabías que también está demostrada la relación entre la jardinería y la longevidad?
En un estudio realizado en 2022 se demostró que, en los lugares donde la gente no hace ejercicio, los que practican la jardinería unas cuantas veces a la semana obtienen unos resultados mucho mejores.
Los que cultivaban y cuidaban plantas tenían tasas más bajas de infarto de miocardio, hipertensión, ictus, diabetes y colesterol alto.
Incluso cortar el césped cuenta para obtener estos beneficios, así que no solo estás haciendo tareas domésticas. Es una forma de ejercicio aeróbico de bajo impacto.
Las actividades de jardinería requieren fuerza y, cuando se practican con regularidad, desarrollan los músculos y ayudan a reducir el estrés, algo maravilloso para el cuerpo y la mente.
Pero la jardinería no es la única actividad para aprovechar el aire libre. Si combinas ejercicio y naturaleza, cosecharás los beneficios.
Entrenar al aire libre da una sensación adicional de bienestar. Salir es fácil, aunque solo sea para dar un paseo corto antes de empezar a trabajar, en el almuerzo o al final del día.
Aparte de los beneficios del aire fresco, poner los pies descalzos sobre la hierba o la arena también puede ayudarte a restablecer la conexión con la naturaleza y la Tierra.
Los ejercicios al aire libre, como el surf, el ciclismo y el senderismo, nos ponen en contacto con los elementos de un modo que fomenta una mayor sensación de conexión.
Al mejorar la circulación y la sensación general de bienestar, también se refuerza el sistema inmunitario y se mejora la salud cardiovascular y metabólica, lo que contribuye a la longevidad.
Si quieres tener un mejor entrenamiento que aumente tu longevidad, ¡llévate a un amigo, a un familiar o a todos los anteriores!
Combinar el ejercicio con el poder de socialización carga el potencial de longevidad. Se ha relacionado con tener una vida larga y feliz.
En las famosas Zonas Azules, donde la gente vive más de la media, mantener lazos fuertes con la familia y los amigos juega un papel clave.
Además, saber que nuestros amigos asisten a una clase o practican un deporte de equipo nos mantiene motivados para seguir adelante. Los amigos nos ayudan a mantener el compromiso.
Quienes hacen ejercicio con amigos, obtienen los beneficios del entrenamiento y la socialización que contribuyen a salvaguardar nuestra longevidad.
Desde hace tiempo se sabe que es uno de los mejores ejercicios cardiovasculares. En un estudio de 2019, se descubrió que la salud general y la longevidad del corazón aumentaban en quienes saltaban a la comba.
Saltar a la comba aumenta la densidad ósea y es un excelente ejercicio aeróbico para realizar al aire libre (para obtener aún más puntos de longevidad).
Puedes crear el hábito de saltar a la comba, dedicando solo unos minutos al día, para mejorar tu salud y tus perspectivas de vivir una vida larga y activa.
Fuentes: (Well + Good) (Healthline) (Business Insider)
Lee también: Los mejores ejercicios para regular las hormonas
¿Te interesa? Haz clic en la galería para descubrir los hábitos de ejercicio que podrían marcar la diferencia en la duración de tu vida.
Ejercicios sencillos para mejorar tu esperanza de vida
Métodos efectivos para alargar tu esperanza de vida con evidencia científica.
SALUD Entrenamiento
Mantenerse activo no solo es una de las mejores maneras de asegurar la longevidad, sino que también tiene un poderoso impacto en la mejora de la calidad de vida. Lo creas o no, ciertos hábitos de ejercicio están estrechamente relacionados con alcanzar una edad avanzada. Lo sorprendente es lo sencillo que resulta incorporar a la vida cotidiana estos hábitos, respaldados por la investigación, y que, sin embargo, sus beneficios pueden dejarse sentir durante décadas.
¿Te interesa? Haz clic en la galería para descubrir los hábitos de ejercicio que podrían marcar la diferencia en la duración de tu vida.