Lamec es el primer polígamo al que se menciona en la Biblia. Según Génesis 4:19, tenía dos mujeres: Adá y Sila.
Abrahán, una de las figuras más importantes del Antiguo Testamento, también era polígamo.
Para ser exactos, tuvo tres mujeres: Sara, Agar y Cetura (Génesis 23:19, 25:1 y 16:3).
Esaú, el hermano de Jacob, también tuvo tres esposas (Génesis 26:34 y 28:9). Se llamaban Judit, Basmat, and Majlat.
El propio Jacob también estuvo casado con dos mujeres, Lea y Raquel.
Bilá y Zilpa eran sus concubinas. Encontramos referencias a sus cuatro compañeras en Génesis 29:15-35, 30:4 y 9.
Moisés, uno de los profetas más importantes de la Biblia, tenía dos esposas. La más conocida es Séfora, pero también estuvo con una mujer cusita (o etíope) cuyo nombre se desconoce (Éxodo 18:2 y Números 12:1).
Según Jueces 8:30, Gedeón "tuvo setenta hijos, nacidos de él, pues tenía muchas mujeres".
La Biblia menciona al menos a cinco mujeres y concubinas de Caleb: Azubá, Yeriot, Efratá, Efá y Maacá (1 Crónicas 2:18-19, 2:46 y 2:48).
Ben-Hadad I, rey de Aram-Damasco, dijo lo siguiente en 1 Reyes 20:3: "Tu plata y tu oro son míos. Tus mujeres y tus mejores hijos son míos".
El rey Saúl es otro de los polígamos de la Biblia. Según las sagradas escrituras, tuvo dos esposas.
Sus nombres eran Ajinoán y Rispá, (1 Samuel 14:50 y 2 Samuel 3:7).
Se dice que el rey David tuvo al menos 18 esposas y varias concubinas. Según Samuel 12:8, también estuvo con las mujeres de Saúl.
Entre sus mujeres se incluyen Mical, Abigaíl, Ajinoán, Eglá, Maacá, Abital, Jaguit y Betsabé.
El rey Salomón tenía una capacidad sobrehumana para amar. Según 1 Reyes 11:3, "tuvo setecientas mujeres con rango de princesas y trescientas concubinas".
Según 1 Reyes 20:7, el rey de Israel tuvo más de una esposa.
El padre de Samuel, Elcaná, también tuvo dos esposas.
Según 1 Samuel 1:1, 2, "tenía dos mujeres: la primera se llamaba Ana y la segunda Feniná".
El rey Roboán es otra figura bíblica que tuvo muchas mujeres y, por lo tanto, múltiples hijos.
Según 2 Crónicas 11:21, "tuvo dieciocho mujeres y sesenta concubinas; engendró veintiocho hijos y sesenta hijas".
Según 1 Crónicas 8:8, Sajaráin tuvo dos mujeres: Jusín y Bará.
Baltasar, último rey de Babilonia, también estuvo rodeado de mujeres. En Daniel 5:2 podemos leer lo siguiente: "Bajo el efecto del vino, Baltasar mandó traer los vasos de oro y plata que su padre Nabucodonosor había cogido en el templo de Jerusalén, para que bebieran en ellos el rey junto con sus nobles, sus mujeres y sus concubinas".
En Génesis 22:20-24 se menciona tanto a la mujer de Najor como a su concubina: Milcá y Rauma.
En 1 Crónicas 2:26, encontramos una mención a la segunda esposa de Yerajmeel: "Yerajmeel tuvo otra mujer llamada Atará, la madre de Onán".
En la Biblia solo se menciona a dos de las mujeres de Asuero: Vasti y Ester. En las sagradas escrituras también se dice que el rey tenía un harén (Esther 1:10-12 y 2:1-17).
En 2 Crónicas 24:2-3 se dice lo siguiente: "Joás obró rectamente a los ojos del Señor mientras vivió el sacerdote Joadá. Este lo casó con dos mujeres y engendró hijos e hijas".
La Biblia dice que Abías de Judá "tuvo catorce mujeres y engendró veintidós hijos y dieciséis hijas" (2 Crónicas 13:21).
Según 1 Crónicas 4:5, Asjur tuvo dos mujeres: Jelá y Naará.
Fuentes: (Bible.org) (Biblical Polygamy) (Logos)
No te pierdas: La Biblia y el sueño: ¿Es pecado dormir?
Explorando la poligamia en la Biblia: hombres con múltiples esposas
Parece ser que la monogamia no siempre ha sido la norma
ESTILO DE VIDA Poligamia
Aunque la monogamia es la regla en la mayoría de religiones abrahámicas, en la Biblia encontramos muchas figuras que tuvieron múltiples esposas. La poligamia era algo habitual en tiempos del Antiguo Testamento y, aunque las sagradas escrituras no promuevan esta práctica, tampoco la condenan de forma explícita. Sin embargo, las cosas cambian en el Nuevo Testamento, donde claramente se fomenta la monogamia. Si quieres saber quiénes son los polígamos más famosos de la Biblia, ¡haz clic para descubrirlo!