¿Alguna vez has querido hacer algo nuevo (como ir a un restaurante o a una cafetería de moda) y no lo has hecho porque no tenías a nadie con quien ir? Aunque no es algo malo, ¡te estás perdiendo muchas cosas! Hay un sinfín de aventuras que puedes vivir por tu cuenta, así que... ¿Por qué esperar? Si algo te llama la atención, ¡lánzate a la piscina! Hacer planes en solitario no quiere decir que estés solo. Aquí te dejamos varios consejos para que aprendas a explorar las posibilidades y a superar los obstáculos que puedan surgir. ¡Haz clic para descubrirlos!
Cuando empieces a plantearte el hacer cosas por tu cuenta, apunta las actividades que te gustaría hacer. Después, clasifícalas de la menos a la más difícil.
Tómatelo con calma y ve poco a poco. Si planeas visitar una nueva ciudad, tal vez sea mejor que primero pases por ella en coche o que empieces por hacer algo más sencillo como salir a dar un paseo por tu cuenta.
Investiga acerca de los lugares que querrías visitar antes de ir. Busca sitios que sean adecuados para quienes van solos, como un museo o una cafetería.
Leer opiniones puede ser muy útil a la hora de formarte tus propias expectativas antes de ir a algún sitio. Busca restaurantes, mercados y actividades con buena puntuación que también estén pensados tanto para grupos como para personas que vayan solas.
Lleva algo con lo que distraerte las primeras veces que salgas solo. Puede ser un libro, un diario o incluso unos auriculares. De esa forma, si te sientes inseguro, tendrás algo a lo que recurrir.
Aunque vayas solo a algún lado, no tienes por qué conformarte únicamente con tu compañía. Un cambio de mentalidad puede ayudarte a trabar amistad con nuevas personas.
Si socializar estando solo te parece raro, prueba a hacer un comentario acerca de la decoración o a pedir recomendaciones si no sabes qué plato escoger.
Cuando vamos solos a un sitio solemos pensar que los demás se fijan más en nosotros de lo que en realidad lo hacen. Si tu mente te juega una mala pasada, ¡ignórala!
Si el objetivo de hacer planes solo es ganar confianza, prepararte para futuros viajes o cualquier otra cosa, acuérdate de él cuando te sientas inseguro.
Recurre a la visualización o respira hondo para enraizarte en el presente. La ansiedad es algo normal que se puede gestionar.
Tras hacer un plan en solitario, dedica unos minutos a reflexionar. Piensa en cómo ha ido, qué te ha ayudado a sentirte cómodo y cómo puedes aplicar este aprendizaje en un futuro.
Apunta los planes que te gustaría hacer por libre. Si lo escribes o programas, te parecerán más reales.
Hacer cosas solo no siempre es fácil, ¡así que felicítate por lograrlo! Publica una foto en redes sociales o mándasela a tus seres queridos para celebrarlo.
Deja el celular apartado durante al menos una hora mientras disfrutas de una actividad en solitario para evitar distraerte.
Dedica unos minutos cada día a hacer algo solo y ve aumentando el tiempo progresivamente. ¡Antes de que te des cuenta ya habrás pasado una tarde entera solo y empoderado!
Organiza un plan como si lo estuvieses haciendo para otra persona. Después, disfruta de la cita a solas que has preparado para ti mismo.
Hacer ejercicio es una actividad individual estupenda que además es buena tanto para el cuerpo como para la mente. ¡Libera esas endorfinas y siéntete como nuevo!
La naturaleza puede tener un efecto calmante. Ve a un parque, a un lago o simplemente pasea entre los árboles para reconectar con tu paz interior.
Prepara un plato rico, dalo todo mientras limpias... ¿Quién dijo que estar solo era aburrido?
Aprovechar el tiempo a solas para hacer voluntariado puede ser útil tanto para ti como para el resto del mundo. Busca oportunidades que encajen con tus intereses.
Reflexionar acerca de las pequeñas alegrías de la vida y practicar la gratitud puede mejorar la felicidad y la resiliencia en general.
La sociedad no suele ver con buenos ojos que alguien haga planes solo. Intentar hacer oídos sordos de lo que opinen los demás y trátate con compasión.
Que estés solo no significa que debas conformarte con comer comida basura. ¿Por qué no te preparas un verdadero festín y te pones las botas?
Prueba un nuevo hobby o recupera uno que ya tenías. Si siempre te ha gustado escribir, pintar o hacer manualidades pero no podías ponerte a ello por falta de tiempo, esta es tu oportunidad.
Prueba a redecorar la casa, a ir a una nueva cafetería o a explorar un hobby que esté de moda para mantenerte activo y estimular la mente.
Es normal sentirse ansioso cuando se está a solas. Aprovecha la ocasión para desarrollar y aplicar técnicas que mejoren tu bienestar.
El perdón es importante en la vida. Puede ayudarte a estar en paz contigo mismo por errores del pasado o con los demás por sus faltas hacia ti, lo que a su vez te ayudará a disfrutar más de tu tiempo a solas.
Para ayudarte a ti mismo a prosperar, tienes que estar sano. ¡Come frutas y verduras, descansa lo suficiente y pon el cuerpo en movimiento!
Ponte objetivos a largo plazo y haz un seguimiento de tu progreso. Saber cuál es la meta hará que pasar tiempo a solas sea algo emocionante y significativo.
Fuentes: (Time) (Healthline)
No te pierdas: Reconociendo la soledad en tu relación: claves y consejos
¿Evitas hacer cosas en solitario? Aprende a disfrutar de tu propia compañía
Te contamos cómo perderle el miedo a la soledad
ESTILO DE VIDA Independencia
¿Alguna vez has querido hacer algo nuevo (como ir a un restaurante o a una cafetería de moda) y no lo has hecho porque no tenías a nadie con quien ir? Aunque no es algo malo, ¡te estás perdiendo muchas cosas! Hay un sinfín de aventuras que puedes vivir por tu cuenta, así que... ¿Por qué esperar? Si algo te llama la atención, ¡lánzate a la piscina! Hacer planes en solitario no quiere decir que estés solo. Aquí te dejamos varios consejos para que aprendas a explorar las posibilidades y a superar los obstáculos que puedan surgir. ¡Haz clic para descubrirlos!