





























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
No bebas café antes de medir tu presión arterial
- Evita beber café o cualquier otra bebida con cafeína si te vas a tomar la tensión en las próximas horas.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
No bebas café antes de medir tu presión arterial
- La cafeína puede aumentar tu presión arterial, por lo que el resultado no será preciso.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
No fumes antes de tomarte la tensión
- Y tampoco uses descongestionantes sin receta.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
No comas platos con un alto contenido en grasa antes de un examen de sangre
- Especialmente si no los sueles comer a menudo, pues causarán una gran anomalía en tus resultados.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
No bebas alcohol antes de comprobar el nivel de colesterol
- El alcohol altera el nivel de triglicéridos, así que mejor evita consumirlo 24 h antes de hacerte una prueba de colesterol.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
No comas dulces antes de realizar un test de colesterol - Los dulces también provocarán unos datos anómalos en los resultados del test de colesterol, debido a la alteración que estos producen en nuestros triglicéridos.
© iStock
6 / 30 Fotos
Si tienes un examen de colesterol y triglicéridos, ve en ayuno
- Si te mides los niveles de alcohol y azúcar en sangre, es mejor no comer nada en las últimas 10 horas.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
No tomes medicamentos antes de ir al médico
- Si estás enfermo, es importante que tu médico evalúe los síntomas de la forma más precisa posible.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
No tomes medicamentos para el resfriado si tienes una cita con el doctor
- Las medicinas tienen un impacto en cómo nos sentimos, en nuestra presión arterial y en nuestros síntomas. Esto impedirá que el facultativo obtenga una idea clara de qué ocurre con tu salud.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
No te hagas la pedicura o la manicura antes de ver a un dermatólogo
- Los dermatólogos necesitan, en ciertas ocasiones, comprobar tus uñas.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
No te hagas la pedicura o la manicura antes de ver a un dermatólogo
- Las uñas nos dan pistas sobre una gran cantidad de posibles afecciones, por lo que es importante que las mantengamos limpias, sí, pero sin ningún tipo de esmalte.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
No lleves maquillajes si vas al dermatólogo
- Lo mismo ocurre con el maquillaje. Evita cualquier producto cosmético que cubra tu piel para que el doctor pueda apreciar cualquier posible patología de una forma más precisa.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
No ingieras alimentos rojos antes de una colonoscopia
- Frutas y verduras rojas como los frutos del bosque o el pimiento aportarán una capa encarnada a las paredes del colon que impedirá una inspección certera del mismo.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
No tomes suplementos de hierro antes de una colonoscopia
- Lo mismo ocurre con los suplementos de hierro. Deberías evitarlos, pues estos también mancharán las paredes del colon.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
No ingieras cafeína antes de una prueba de esfuerzo
- Las pruebas de esfuerzo están diseñadas para ver el estado de tu corazón, pero si la prueba incluye medicamentos como Adenosina o Regadenosón, es mejor evitar la cafeína.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
No ingieras cafeína antes de una prueba de esfuerzo - Esto se debe a que la cafeína anula los efectos de estos fármacos, que se usan para simular un mayor estrés durante el examen.
© iStock
16 / 30 Fotos
No uses desodorante antes de hacerte una mamografía - Evita el uso del desodorante o del antitranspirante antes de pasar por una mamografía. Esto se debe a una sencilla razón: ambos productos suelen contener aluminio.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
No uses desodorante antes de hacerte una mamografía
- En una mamografía, el aluminio se parecerá mucho a calcificaciones de pecho, por lo que podría causar un falso positivo.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
No canceles tu cita con el ginecólogo si te llega el período
- No te preocupes, los ginecólogos están acostumbrados a ello, por lo que no debes avergonzarte lo más mínimo. Estos profesionales podrán realizar incluso citologías en pacientes con menstruación. Sin embargo, en ciertos países puede ocurrir que los propios facultativos te indiquen que pidas cita para cuando no estés con el período.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
No canceles tu cita con el ginecólogo si te llega el período
- No obstante, sí deberás cancelar la cita si tu examen busca encontrar síntomas que puedan quedar ocultos por el período, como el flujo.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
No te deshidrates antes de un examen de orina
- No dejes de beber antes de realizar un análisis de orina, ya que podría comprometer los resultados.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
No te deshidrates antes de un examen de orina
- Evita ejercicios a los que no estés acostumbrado/a para no agravar la deshidratación.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
No debes abstenerte del sexo antes de visitar al urólogo
- El sexo no tendrá ningún impacto en tus exámenes de orina, testículos o próstata.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
No debes abstenerte del sexo antes de visitar al ginecólogo
- Lo mismo ocurre con las mujeres. El sexo no afectará ningún tipo de examen, incluida la prueba de Papanicolaou.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Come con normalidad antes de un chequeo médico
- No cambies tus hábitos alimentarios antes de la cita. Es importante que mostrar cuál es tu dieta y cómo afecta a tu salud.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Come con normalidad antes de un chequeo médico
- No debes cambiar tus hábitos alimenticios incluso si te preocupan tus niveles de colesterol o azúcar en sangre. Comer alimentos diferentes durante unos días no causará un gran impacto en tu cuerpo, pero sí que podrá provocar un diagnóstico menos preciso.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Bebe agua antes de acudir a tu cita médica
- Es importante hidratarse antes de un chequeo médico.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Bebe agua antes de acudir a tu cita médica
- La deshidratación tendrá un gran impacto en tu ritmo cardíaco y presión arterial, por lo que debes asegurarte de beber el agua suficiente.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Escribe tus dudas antes de acudir al doctor
- Es completamente normal estar nervioso/a antes de acudir a una cita médica. La mejor opción será escribir todas tus preguntas en un papel para que luego no se te olviden en la consulta.
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
No bebas café antes de medir tu presión arterial
- Evita beber café o cualquier otra bebida con cafeína si te vas a tomar la tensión en las próximas horas.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
No bebas café antes de medir tu presión arterial
- La cafeína puede aumentar tu presión arterial, por lo que el resultado no será preciso.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
No fumes antes de tomarte la tensión
- Y tampoco uses descongestionantes sin receta.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
No comas platos con un alto contenido en grasa antes de un examen de sangre
- Especialmente si no los sueles comer a menudo, pues causarán una gran anomalía en tus resultados.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
No bebas alcohol antes de comprobar el nivel de colesterol
- El alcohol altera el nivel de triglicéridos, así que mejor evita consumirlo 24 h antes de hacerte una prueba de colesterol.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
No comas dulces antes de realizar un test de colesterol - Los dulces también provocarán unos datos anómalos en los resultados del test de colesterol, debido a la alteración que estos producen en nuestros triglicéridos.
© iStock
6 / 30 Fotos
Si tienes un examen de colesterol y triglicéridos, ve en ayuno
- Si te mides los niveles de alcohol y azúcar en sangre, es mejor no comer nada en las últimas 10 horas.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
No tomes medicamentos antes de ir al médico
- Si estás enfermo, es importante que tu médico evalúe los síntomas de la forma más precisa posible.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
No tomes medicamentos para el resfriado si tienes una cita con el doctor
- Las medicinas tienen un impacto en cómo nos sentimos, en nuestra presión arterial y en nuestros síntomas. Esto impedirá que el facultativo obtenga una idea clara de qué ocurre con tu salud.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
No te hagas la pedicura o la manicura antes de ver a un dermatólogo
- Los dermatólogos necesitan, en ciertas ocasiones, comprobar tus uñas.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
No te hagas la pedicura o la manicura antes de ver a un dermatólogo
- Las uñas nos dan pistas sobre una gran cantidad de posibles afecciones, por lo que es importante que las mantengamos limpias, sí, pero sin ningún tipo de esmalte.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
No lleves maquillajes si vas al dermatólogo
- Lo mismo ocurre con el maquillaje. Evita cualquier producto cosmético que cubra tu piel para que el doctor pueda apreciar cualquier posible patología de una forma más precisa.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
No ingieras alimentos rojos antes de una colonoscopia
- Frutas y verduras rojas como los frutos del bosque o el pimiento aportarán una capa encarnada a las paredes del colon que impedirá una inspección certera del mismo.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
No tomes suplementos de hierro antes de una colonoscopia
- Lo mismo ocurre con los suplementos de hierro. Deberías evitarlos, pues estos también mancharán las paredes del colon.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
No ingieras cafeína antes de una prueba de esfuerzo
- Las pruebas de esfuerzo están diseñadas para ver el estado de tu corazón, pero si la prueba incluye medicamentos como Adenosina o Regadenosón, es mejor evitar la cafeína.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
No ingieras cafeína antes de una prueba de esfuerzo - Esto se debe a que la cafeína anula los efectos de estos fármacos, que se usan para simular un mayor estrés durante el examen.
© iStock
16 / 30 Fotos
No uses desodorante antes de hacerte una mamografía - Evita el uso del desodorante o del antitranspirante antes de pasar por una mamografía. Esto se debe a una sencilla razón: ambos productos suelen contener aluminio.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
No uses desodorante antes de hacerte una mamografía
- En una mamografía, el aluminio se parecerá mucho a calcificaciones de pecho, por lo que podría causar un falso positivo.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
No canceles tu cita con el ginecólogo si te llega el período
- No te preocupes, los ginecólogos están acostumbrados a ello, por lo que no debes avergonzarte lo más mínimo. Estos profesionales podrán realizar incluso citologías en pacientes con menstruación. Sin embargo, en ciertos países puede ocurrir que los propios facultativos te indiquen que pidas cita para cuando no estés con el período.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
No canceles tu cita con el ginecólogo si te llega el período
- No obstante, sí deberás cancelar la cita si tu examen busca encontrar síntomas que puedan quedar ocultos por el período, como el flujo.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
No te deshidrates antes de un examen de orina
- No dejes de beber antes de realizar un análisis de orina, ya que podría comprometer los resultados.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
No te deshidrates antes de un examen de orina
- Evita ejercicios a los que no estés acostumbrado/a para no agravar la deshidratación.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
No debes abstenerte del sexo antes de visitar al urólogo
- El sexo no tendrá ningún impacto en tus exámenes de orina, testículos o próstata.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
No debes abstenerte del sexo antes de visitar al ginecólogo
- Lo mismo ocurre con las mujeres. El sexo no afectará ningún tipo de examen, incluida la prueba de Papanicolaou.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Come con normalidad antes de un chequeo médico
- No cambies tus hábitos alimentarios antes de la cita. Es importante que mostrar cuál es tu dieta y cómo afecta a tu salud.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Come con normalidad antes de un chequeo médico
- No debes cambiar tus hábitos alimenticios incluso si te preocupan tus niveles de colesterol o azúcar en sangre. Comer alimentos diferentes durante unos días no causará un gran impacto en tu cuerpo, pero sí que podrá provocar un diagnóstico menos preciso.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Bebe agua antes de acudir a tu cita médica
- Es importante hidratarse antes de un chequeo médico.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Bebe agua antes de acudir a tu cita médica
- La deshidratación tendrá un gran impacto en tu ritmo cardíaco y presión arterial, por lo que debes asegurarte de beber el agua suficiente.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Escribe tus dudas antes de acudir al doctor
- Es completamente normal estar nervioso/a antes de acudir a una cita médica. La mejor opción será escribir todas tus preguntas en un papel para que luego no se te olviden en la consulta.
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
Lo que no debes hacer antes de ver a tu doctor: Consejos esenciales
Evita estos comportamientos antes de visitar al doctor.
© Shutterstock
¿Sabías que no es recomendable beber café antes de medir tu tensión arterial? ¿O que el desodorante puede causar un falso positivo en una mamografía? A continuación te indicaremos qué acciones deberías evitar antes de visitar el hospital para tu cita médica o exámenes de salud.
Haz clic para ir mejor preparado/a que nunca.
RECOMENDADO PARA TI






















Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.