





























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
¿En qué orden crecen las partes del cuerpo dentro del útero?
- A estas alturas sabemos ya perfectamente cómo se hacen los bebés. Sin embargo, lo que la mayoría de nosotros desconocemos es cómo se desarrolla el cuerpo humano durante los nueve meses que dura la gestación. El orden del desarrollo de los órganos no siempre es el mismo. ¡Haz clic en esta galería para saber en qué orden crecen las partes del cuerpo en el útero, desde la fecundación hasta el parto!
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
El ADN traza el camino
- El sexo y las características genéticas heredadas (como el color de los ojos, el color del cabello, el tipo de piel y cuerpo, etc.) quedan determinamos desde el mismo momento de la concepción.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
El trasero - Durante las primeras semanas después de la fertilización, el embrión no es más que un pequeño grupo de células llamado blástula. ¡Es entonces cuando se abre un orificio en el embrión para expulsar los excrementos!
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Sí, así es
- Esta apertura, llamada blastoporo, es el primero de los proto-órganos que se formarán.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Células nerviosas
- Antes de que el cuerpo crezca a partir de ese grupo de células surgirán varias capas de diferente densidad y formación a su alrededor.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Cerebro y columna vertebral
- Alrededor de la quinta o sexta semana se desarrollará un pequeño punto y una línea a lo largo de la blástula. ¡Estas formaciones son el comienzo del cerebro y de la columna vertebral!
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Placenta
- La placenta también se desarrolla durante este periodo y sirve para alimentar al embrión con nutrientes, oxígeno y agua. Estos elementos provienen directamente del flujo sanguíneo de la madre y son transportados a través del cordón umbilical.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Corazón
- Un tejido de aspecto extraño forma un pequeño tubo cerca del centro del embrión. Este órgano comenzará pronto a latir.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Muñones de las extremidades
- Entre la quinta y la octava semana se forman pequeños muñones que eventualmente se convertirán en brazos y piernas. La cola embrionaria también comenzará a retroceder a partir de este momento.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Cara
- El tejido situado alrededor de la columna y del cerebro comenzará a crecer entre la quinta y la octava semana para acabar tomando una forma muy similar a la cabeza.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Boca y fosas nasales
- Durante este periodo comenzará a formarse la abertura que después pasará a ser la boca. Además, las pequeñas fosas nasales comenzarán a desarrollarse.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Ojos
- Alrededor de la séptima semana aparecen dos círculos pequeños, oscuros a cada lado de la cara. Estos ojos aún no tendrán color y, por supuesto, no podrán ver.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Párpados
- Después, los párpados comienzan a crecer y permanecerán cerrados durante el resto de la gestación. Los ojos también desarrollarán conexiones con el cerebro.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Genitales
- Todos los embriones humanos parecen femeninos hasta la octava semana de gestación. Una vez que esos cromosomas X e Y se activan, las cosas comienzan a cambiar.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Dientes
- Alrededor de la octava semana aparecerán algunos dientes primarios. Al nacer, los bebés tienen un conjunto completo de 20 dientes de leche ocultos dentro de las encías.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Manos y pies
- El embrión pasa a ser un feto alrededor de la semana 10 (aunque todavía solo mide poco más de dos centímetros). Las manos y los pies empiezan a parecer reconocibles, pero no así los dedos.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Huesos
- Los huesos comienzan a tomar forma y se unen para formar un esqueleto alrededor de las 10-12 semanas. Eso sí, permanecerán blandos para facilitar el parto.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Riñones funcionales
- Diez semanas después de la gestación se forman los riñones y estos comienzan a producir orina.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Uñas de las manos y los pies
- Entre las 10 y las 12 semanas de gestación comienzan a desarrollarse tejidos en los dedos de manos y pies: las uñas. Estas uñas comenzarán a endurecerse entre las semanas 13 y 16.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Músculos
- El feto ya puede sentir contacto gracias a sus terminaciones nerviosas. Sin embargo, no es hasta la 12.ª semana cuando los músculos comienzan a desarrollarse. ¡A partir de entonces comenzarás a sentir unas pequeñas patadas!
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Órganos internos
- Los órganos internos del feto comienzan a desarrollarse alrededor de la semana cinco, creciendo fuera del cuerpo. El tejido estomacal se forma luego en la parte superior. En esta etapa crecerán los intestinos y el hígado y en la semana 14 los órganos se asentarán alrededor del pecho y la cavidad estomacal del feto. También se formarán próstatas masculinas, mientras que los órganos sexuales femeninos se asentarán en la pelvis.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Oídos
- Durante la semana 13, después de que los órganos queden establecidos y comiencen a trabajar juntos, el oído externo comenzará a formarse. El oído interno ya se habrá desarrollado hace un tiempo, aunque el externo terminará adoptando su forma definitiva alrededor de la semana 24.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Óvulos
- Los fetos femeninos comienzan a desarrollar cientos de miles de óvulos en sus ovarios alrededor de la semana 16.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Cejas y pestañas
- A finales de la semana 16, habrá más cambios importantes: la piel del feto se volverá menos transparente y comenzarán a aparecer las cejas e incluso las pestañas.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Glándulas grasas y sudoríparas
- En la semana 17, los brazos, las piernas y el tronco del feto alcanzarán el tamaño de su cabeza. El cuerpo comenzará a ganar volumen: la grasa corporal se depositará debajo de la piel y se desarrollan las glándulas sudoríparas.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Huellas dactilares
- Los dedos de las manos y los pies del feto cambian de textura alrededor de la semana 21. Será entonces cuando aparezcan esas huellas digitales que le acompañarán durante toda la vida.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Pulmones
- Los pulmones son los últimos órganos vitales en desarrollarse completamente, ya que antes del aire estará "respirando" líquido amniótico. Sin embargo, el feto sí puede a toser y tener hipo alrededor de la semana 23.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Pulmones
- Las células pulmonares del feto comienzan a producir surfactante, una sustancia que permite que las bolsas de aire de los pulmones se inflen y se expandan.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Millones de células cerebrales
- Miles de millones de células cerebrales comienzan a desarrollarse durante las semanas 23, 24 y 25. Este proceso será fundamental para que el feto controle sus movimientos, sentidos y funciones corporales involuntarias como la respiración.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Crecimiento y... ¡nacimiento!
- Aunque el feto está casi totalmente desarrollado alrededor de la semana 30, este continúa creciendo, practicando el movimiento y fortaleciéndose hasta su nacimiento.
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
¿En qué orden crecen las partes del cuerpo dentro del útero?
- A estas alturas sabemos ya perfectamente cómo se hacen los bebés. Sin embargo, lo que la mayoría de nosotros desconocemos es cómo se desarrolla el cuerpo humano durante los nueve meses que dura la gestación. El orden del desarrollo de los órganos no siempre es el mismo. ¡Haz clic en esta galería para saber en qué orden crecen las partes del cuerpo en el útero, desde la fecundación hasta el parto!
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
El ADN traza el camino
- El sexo y las características genéticas heredadas (como el color de los ojos, el color del cabello, el tipo de piel y cuerpo, etc.) quedan determinamos desde el mismo momento de la concepción.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
El trasero - Durante las primeras semanas después de la fertilización, el embrión no es más que un pequeño grupo de células llamado blástula. ¡Es entonces cuando se abre un orificio en el embrión para expulsar los excrementos!
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Sí, así es
- Esta apertura, llamada blastoporo, es el primero de los proto-órganos que se formarán.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Células nerviosas
- Antes de que el cuerpo crezca a partir de ese grupo de células surgirán varias capas de diferente densidad y formación a su alrededor.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Cerebro y columna vertebral
- Alrededor de la quinta o sexta semana se desarrollará un pequeño punto y una línea a lo largo de la blástula. ¡Estas formaciones son el comienzo del cerebro y de la columna vertebral!
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Placenta
- La placenta también se desarrolla durante este periodo y sirve para alimentar al embrión con nutrientes, oxígeno y agua. Estos elementos provienen directamente del flujo sanguíneo de la madre y son transportados a través del cordón umbilical.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Corazón
- Un tejido de aspecto extraño forma un pequeño tubo cerca del centro del embrión. Este órgano comenzará pronto a latir.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Muñones de las extremidades
- Entre la quinta y la octava semana se forman pequeños muñones que eventualmente se convertirán en brazos y piernas. La cola embrionaria también comenzará a retroceder a partir de este momento.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Cara
- El tejido situado alrededor de la columna y del cerebro comenzará a crecer entre la quinta y la octava semana para acabar tomando una forma muy similar a la cabeza.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Boca y fosas nasales
- Durante este periodo comenzará a formarse la abertura que después pasará a ser la boca. Además, las pequeñas fosas nasales comenzarán a desarrollarse.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Ojos
- Alrededor de la séptima semana aparecen dos círculos pequeños, oscuros a cada lado de la cara. Estos ojos aún no tendrán color y, por supuesto, no podrán ver.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Párpados
- Después, los párpados comienzan a crecer y permanecerán cerrados durante el resto de la gestación. Los ojos también desarrollarán conexiones con el cerebro.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Genitales
- Todos los embriones humanos parecen femeninos hasta la octava semana de gestación. Una vez que esos cromosomas X e Y se activan, las cosas comienzan a cambiar.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Dientes
- Alrededor de la octava semana aparecerán algunos dientes primarios. Al nacer, los bebés tienen un conjunto completo de 20 dientes de leche ocultos dentro de las encías.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Manos y pies
- El embrión pasa a ser un feto alrededor de la semana 10 (aunque todavía solo mide poco más de dos centímetros). Las manos y los pies empiezan a parecer reconocibles, pero no así los dedos.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Huesos
- Los huesos comienzan a tomar forma y se unen para formar un esqueleto alrededor de las 10-12 semanas. Eso sí, permanecerán blandos para facilitar el parto.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Riñones funcionales
- Diez semanas después de la gestación se forman los riñones y estos comienzan a producir orina.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Uñas de las manos y los pies
- Entre las 10 y las 12 semanas de gestación comienzan a desarrollarse tejidos en los dedos de manos y pies: las uñas. Estas uñas comenzarán a endurecerse entre las semanas 13 y 16.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Músculos
- El feto ya puede sentir contacto gracias a sus terminaciones nerviosas. Sin embargo, no es hasta la 12.ª semana cuando los músculos comienzan a desarrollarse. ¡A partir de entonces comenzarás a sentir unas pequeñas patadas!
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Órganos internos
- Los órganos internos del feto comienzan a desarrollarse alrededor de la semana cinco, creciendo fuera del cuerpo. El tejido estomacal se forma luego en la parte superior. En esta etapa crecerán los intestinos y el hígado y en la semana 14 los órganos se asentarán alrededor del pecho y la cavidad estomacal del feto. También se formarán próstatas masculinas, mientras que los órganos sexuales femeninos se asentarán en la pelvis.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Oídos
- Durante la semana 13, después de que los órganos queden establecidos y comiencen a trabajar juntos, el oído externo comenzará a formarse. El oído interno ya se habrá desarrollado hace un tiempo, aunque el externo terminará adoptando su forma definitiva alrededor de la semana 24.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Óvulos
- Los fetos femeninos comienzan a desarrollar cientos de miles de óvulos en sus ovarios alrededor de la semana 16.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Cejas y pestañas
- A finales de la semana 16, habrá más cambios importantes: la piel del feto se volverá menos transparente y comenzarán a aparecer las cejas e incluso las pestañas.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Glándulas grasas y sudoríparas
- En la semana 17, los brazos, las piernas y el tronco del feto alcanzarán el tamaño de su cabeza. El cuerpo comenzará a ganar volumen: la grasa corporal se depositará debajo de la piel y se desarrollan las glándulas sudoríparas.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Huellas dactilares
- Los dedos de las manos y los pies del feto cambian de textura alrededor de la semana 21. Será entonces cuando aparezcan esas huellas digitales que le acompañarán durante toda la vida.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Pulmones
- Los pulmones son los últimos órganos vitales en desarrollarse completamente, ya que antes del aire estará "respirando" líquido amniótico. Sin embargo, el feto sí puede a toser y tener hipo alrededor de la semana 23.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Pulmones
- Las células pulmonares del feto comienzan a producir surfactante, una sustancia que permite que las bolsas de aire de los pulmones se inflen y se expandan.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Millones de células cerebrales
- Miles de millones de células cerebrales comienzan a desarrollarse durante las semanas 23, 24 y 25. Este proceso será fundamental para que el feto controle sus movimientos, sentidos y funciones corporales involuntarias como la respiración.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Crecimiento y... ¡nacimiento!
- Aunque el feto está casi totalmente desarrollado alrededor de la semana 30, este continúa creciendo, practicando el movimiento y fortaleciéndose hasta su nacimiento.
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
¿En qué orden crecen las partes del cuerpo dentro del útero?
Te garantizamos varias sorpresas.
© Shutterstock
A estas alturas sabemos ya perfectamente cómo se hacen los bebés. Sin embargo, lo que la mayoría de nosotros desconocemos es cómo se desarrolla el cuerpo humano durante los nueve meses que dura la gestación.
El orden del desarrollo de los órganos no siempre es el mismo. ¡Haz clic en esta galería para saber en qué orden crecen las partes del cuerpo en el útero, desde la fecundación hasta el parto!
RECOMENDADO PARA TI













Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.