




























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
0 / 29 Fotos
Hay 11 iglesias y capillas - ¿Podría ser una coincidencia? Continuemos...
© Shutterstock
1 / 29 Fotos
Hay 11 fuentes históricas - Parece que 12 serían demasiadas.
© Shutterstock
2 / 29 Fotos
¿Cuántos museos habrá? - El museo ENTER de informática y electrónica abrió sus puertas en los últimos años. Ahora, Soleura tiene... 11 museos.
© Shutterstock
3 / 29 Fotos
¿Y cuántas torres?
- ¡10! Solo bromeábamos: hay 11 torres.
© Shutterstock
4 / 29 Fotos
11 en punto - En Soleura hay un extraño reloj que no tiene número 12. Además, suenan 11 campanas en horas totalmente aleatorias.
© Shutterstock
5 / 29 Fotos
Orígenes - Algunos dicen que la fascinación con este número viene de una leyenda folclórica en la que unos elfos bajaban de la montaña Weissenstein para ayudar a aquellos ciudadanos de Soleura que hubiesen trabajado duro.
© Shutterstock
6 / 29 Fotos
Orígenes - Los residentes de Soleura, gratos por la ayuda recibida, comenzaron a darle más importancia al número 11, que en alemán se escribe como "elfo".
© Shutterstock
7 / 29 Fotos
¿Orígenes sagrados? - Algunas teorías también afirman que el número 11 fue el elegido por sus connotaciones bíblicas, pues se trata de un dígito sagrado y profético.
© Shutterstock
8 / 29 Fotos
Significado numerológico - En la numerología, el 11 es considerado como el dígito más intuitivo y suele ser asociado con la física y la fe.
© Shutterstock
9 / 29 Fotos
Es una larga historia - La obsesión de este pueblo con el número 11 viene de lejos, de siglos atrás.
© Shutterstock
10 / 29 Fotos
Edad Media - El primer registro de esta extraña obsesión apareció en 1252, cuando los artesanos y mercaderes eligieron 11 miembros del ayuntamiento.
© Shutterstock
11 / 29 Fotos
11 cantones - En 1481, Soleura se convirtió en el décimoprimer cantón de la Confederación Suiza.
© Shutterstock
12 / 29 Fotos
Dividido en 11 partes - El pueblo está dividido en 11 protectorados desde el siglo XVI.
© Shutterstock
13 / 29 Fotos
Catedral de San Urso y San Víctor - A continuación vamos a hablar un poco de este templo, uno de los mejores ejemplos de la obsesión de Soleura con el número 11.
© Shutterstock
14 / 29 Fotos
Catedral de San Urso y San Víctor - El arquitecto italiano Gaetano Matteo Pisoni erigió este magnífico templo que hoy es orgullo de la ciudad.
© Shutterstock
15 / 29 Fotos
Catedral de San Urso y San Víctor - Existen tres tramos de escaleras con 11 escalones cada uno. Las fuentes que rodean que rodean la escalera principal de acceso (parte derecha inferior de la fotografía) tienen 11 grifos. El templo tiene 11 puertas, 11 campanas y 11 altares.
© Shutterstock
16 / 29 Fotos
Catedral de San Urso y San Víctor - Todos los altares pueden ser contemplados al mismo tiempo desde un único lugar de la catedral: la 11.ª piedra negra de la nave.
© Shutterstock
17 / 29 Fotos
Catedral de San Urso y San Víctor - Existen dos hileras de 11 bancos para orar.
© Shutterstock
18 / 29 Fotos
Catedral de San Urso y San Víctor - El órgano tiene demasiados tubos como para ser contados... ¿Probablemente 111?
© Shutterstock
19 / 29 Fotos
Catedral de San Urso y San Víctor - La fachada neoclásica tiene tres porciones de 3x11 metros cada una. La torre mide 6x11 metros.
© Shutterstock
20 / 29 Fotos
Catedral de San Urso y San Víctor - Therese Stählin, natural de Soleura, dijo en la BBC que las autoridades de la época obligaron a Pisoni a incluir el número 11 en los planos del edificio, algo que el arquitecto hizo sin problemas. Uno de los altares, por ejemplo, está hecho con 11 tipos de mármol.
© Shutterstock
21 / 29 Fotos
No solo en la arquitectura - Los habitantes de Soleura tienen este número muy presente en su día a día.
© Shutterstock
22 / 29 Fotos
Cumpleaños - Por ejemplo, en lugar de celebrar con especial ilusión los 20 o los 30 años, en Soleura se celebra con más fuerza el cumpleaños número 11 y sus múltiplos (22, 33, etc.)
© Shutterstock
23 / 29 Fotos
Productos especiales - También hay negocios y tiendas locales que dependen mucho del número 11, incluyendo Öufi-Bier ("11 cervezas", en español), 11-i Schokoalde ("11 chocolates", en español) o Öufiyoga ("Yoga a las 11 en punto", en español).
© Shutterstock
24 / 29 Fotos
Reclamo turístico - La extraña obsesión con el número 11 es uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad. ¿Adivinas cuántos tours temáticos existen? No hace falta que te demos una respuesta.
© Shutterstock
25 / 29 Fotos
Un significado más profundo - Therese Stählin explicó a la BBC que para los ciudadanos de Soleura, el número 11 (hermano menor de 12, número de los apóstoles) representa la eterna búsqueda de la perfección y la esperanza.
© Shutterstock
26 / 29 Fotos
¿Planes de viaje? - Además de este número, Soleura tiene mucho que ofrecer: su combinación de arquitecturas y culturas francesas, italianas y suizas ofrecen una historia rica y variada.
© Shutterstock
27 / 29 Fotos
Haz una parada en alguno de los pequeños pueblos de los alrededores
- La región tiene mucho que ofrecer. Y hablando de pueblos... visita la galería Los pueblos medievales más hermosos y fascinantes de Europa.
© Shutterstock
28 / 29 Fotos
© Shutterstock
0 / 29 Fotos
Hay 11 iglesias y capillas - ¿Podría ser una coincidencia? Continuemos...
© Shutterstock
1 / 29 Fotos
Hay 11 fuentes históricas - Parece que 12 serían demasiadas.
© Shutterstock
2 / 29 Fotos
¿Cuántos museos habrá? - El museo ENTER de informática y electrónica abrió sus puertas en los últimos años. Ahora, Soleura tiene... 11 museos.
© Shutterstock
3 / 29 Fotos
¿Y cuántas torres?
- ¡10! Solo bromeábamos: hay 11 torres.
© Shutterstock
4 / 29 Fotos
11 en punto - En Soleura hay un extraño reloj que no tiene número 12. Además, suenan 11 campanas en horas totalmente aleatorias.
© Shutterstock
5 / 29 Fotos
Orígenes - Algunos dicen que la fascinación con este número viene de una leyenda folclórica en la que unos elfos bajaban de la montaña Weissenstein para ayudar a aquellos ciudadanos de Soleura que hubiesen trabajado duro.
© Shutterstock
6 / 29 Fotos
Orígenes - Los residentes de Soleura, gratos por la ayuda recibida, comenzaron a darle más importancia al número 11, que en alemán se escribe como "elfo".
© Shutterstock
7 / 29 Fotos
¿Orígenes sagrados? - Algunas teorías también afirman que el número 11 fue el elegido por sus connotaciones bíblicas, pues se trata de un dígito sagrado y profético.
© Shutterstock
8 / 29 Fotos
Significado numerológico - En la numerología, el 11 es considerado como el dígito más intuitivo y suele ser asociado con la física y la fe.
© Shutterstock
9 / 29 Fotos
Es una larga historia - La obsesión de este pueblo con el número 11 viene de lejos, de siglos atrás.
© Shutterstock
10 / 29 Fotos
Edad Media - El primer registro de esta extraña obsesión apareció en 1252, cuando los artesanos y mercaderes eligieron 11 miembros del ayuntamiento.
© Shutterstock
11 / 29 Fotos
11 cantones - En 1481, Soleura se convirtió en el décimoprimer cantón de la Confederación Suiza.
© Shutterstock
12 / 29 Fotos
Dividido en 11 partes - El pueblo está dividido en 11 protectorados desde el siglo XVI.
© Shutterstock
13 / 29 Fotos
Catedral de San Urso y San Víctor - A continuación vamos a hablar un poco de este templo, uno de los mejores ejemplos de la obsesión de Soleura con el número 11.
© Shutterstock
14 / 29 Fotos
Catedral de San Urso y San Víctor - El arquitecto italiano Gaetano Matteo Pisoni erigió este magnífico templo que hoy es orgullo de la ciudad.
© Shutterstock
15 / 29 Fotos
Catedral de San Urso y San Víctor - Existen tres tramos de escaleras con 11 escalones cada uno. Las fuentes que rodean que rodean la escalera principal de acceso (parte derecha inferior de la fotografía) tienen 11 grifos. El templo tiene 11 puertas, 11 campanas y 11 altares.
© Shutterstock
16 / 29 Fotos
Catedral de San Urso y San Víctor - Todos los altares pueden ser contemplados al mismo tiempo desde un único lugar de la catedral: la 11.ª piedra negra de la nave.
© Shutterstock
17 / 29 Fotos
Catedral de San Urso y San Víctor - Existen dos hileras de 11 bancos para orar.
© Shutterstock
18 / 29 Fotos
Catedral de San Urso y San Víctor - El órgano tiene demasiados tubos como para ser contados... ¿Probablemente 111?
© Shutterstock
19 / 29 Fotos
Catedral de San Urso y San Víctor - La fachada neoclásica tiene tres porciones de 3x11 metros cada una. La torre mide 6x11 metros.
© Shutterstock
20 / 29 Fotos
Catedral de San Urso y San Víctor - Therese Stählin, natural de Soleura, dijo en la BBC que las autoridades de la época obligaron a Pisoni a incluir el número 11 en los planos del edificio, algo que el arquitecto hizo sin problemas. Uno de los altares, por ejemplo, está hecho con 11 tipos de mármol.
© Shutterstock
21 / 29 Fotos
No solo en la arquitectura - Los habitantes de Soleura tienen este número muy presente en su día a día.
© Shutterstock
22 / 29 Fotos
Cumpleaños - Por ejemplo, en lugar de celebrar con especial ilusión los 20 o los 30 años, en Soleura se celebra con más fuerza el cumpleaños número 11 y sus múltiplos (22, 33, etc.)
© Shutterstock
23 / 29 Fotos
Productos especiales - También hay negocios y tiendas locales que dependen mucho del número 11, incluyendo Öufi-Bier ("11 cervezas", en español), 11-i Schokoalde ("11 chocolates", en español) o Öufiyoga ("Yoga a las 11 en punto", en español).
© Shutterstock
24 / 29 Fotos
Reclamo turístico - La extraña obsesión con el número 11 es uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad. ¿Adivinas cuántos tours temáticos existen? No hace falta que te demos una respuesta.
© Shutterstock
25 / 29 Fotos
Un significado más profundo - Therese Stählin explicó a la BBC que para los ciudadanos de Soleura, el número 11 (hermano menor de 12, número de los apóstoles) representa la eterna búsqueda de la perfección y la esperanza.
© Shutterstock
26 / 29 Fotos
¿Planes de viaje? - Además de este número, Soleura tiene mucho que ofrecer: su combinación de arquitecturas y culturas francesas, italianas y suizas ofrecen una historia rica y variada.
© Shutterstock
27 / 29 Fotos
Haz una parada en alguno de los pequeños pueblos de los alrededores
- La región tiene mucho que ofrecer. Y hablando de pueblos... visita la galería Los pueblos medievales más hermosos y fascinantes de Europa.
© Shutterstock
28 / 29 Fotos
El misterioso pueblo obsesionado con el número 11
El pueblo suizo de Soleura tiene una extraña fascinación con este dígito.
© Shutterstock
Normalmente, tenemos un número de la suerte, o al menos uno favorito. Sin embargo, para todos los habitantes de Soleura, en Suiza, ese número es el 11. ¿A qué se debe esa unanimidad?
Este pintoresco pueblo ha desarrollado una extraña obsesión con el dígito, hasta el punto de que rige su vida e impregna toda su cultura e historia. ¿Por qué están obsesionados con el 11? Descúbrelo a continuación.
RECOMENDADO PARA TI




























Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.