• FAMA
  • TV
  • ESTILO DE VIDA
  • VIAJES
  • PELÍCULAS
  • MÚSICA
  • SALUD
  • COMIDA
  • MODA
  • messages.DAILYMOMENT
▲

Famoso por su teoría de la evolución y los descubrimientos que hizo durante sus viajes, Darwin también era conocido por ser un comensal de lo más aventurero. Al parecer probó de todo, desde lagartos hasta ratas gigantes, pasando por... ¡Orina de tortuga!

▲

Su afán por comer todo lo que se le ponía por delante hizo que acabase devorando un pájaro que llevaba mucho tiempo buscando: un ñandú patagónico.

▲

Recordado como uno de los mayores compositores de la historia, el gusto de Mozart por la comedia no era tan sofisticado como el que tenía por la música. Al parecer, se desternillaba con los chistes escatológicos.

▲

Mussolini fue el fundador del partido fascista italiano y ejerció como primer ministro del país desde 1922 hasta 1943. También tuvo una vida sexual muy activa hasta su muerte, llegando a tener hasta 14 amantes.

▲

Al parecer, le encantaba escribir cartas eróticas para desestresarse. Esto se descubrió en 2009 gracias al diario de Clara Petacci, una de las muchas amantes del dictador.

▲

Beethoven solía componer en movimiento. Cuando salía a pasear, a menudo se paraba para apuntar compases en un gran cuaderno. También tenía la manía de contar 60 alubias una a una cuando desayunaba.

▲

Según su secretario, Anton Schindler, Beethoven también solía pasear por su dormitorio y echarse jarras de agua por las manos repetidamente mientras tarareaba melodías.

▲

Mao, además de ser el mayor teórico del marxismo, guerrillero y estadista de China, también fue un prolífico poeta y escritor.

▲

El célebre escritor tenía varias manías de lo más peculiares, como reorganizar los muebles de los cuartos de los hoteles y las casas de invitados para que el espacio se asemejase al de su oficina. También dormía apuntando hacia el norte, ya que creía que esto lo alineaba con las corrientes eléctricas de la Tierra.

▲

El maestro del surrealismo solía usar trucos mentales para desdibujar la línea que separaba los sueños de la realidad. Una de las técnicas consistía en sostener una llave de metal sobre una sartén de hojalata cuando se echaba la siesta.

▲

De esa forma, cuando comenzase a quedarse dormido, soltaría la llave y se despertaría. La idea era tener la oportunidad de apuntar las imágenes que se le venían a la cabeza antes de olvidarlas.

▲

El estadista de la antigua Grecia era conocido por su facilidad con la oratoria, la cual cultivó arduamente. Superó su sigmatismo y dificultades respiratorias aprendiendo a hablar con piedras en la boca. También ensayaba sus discursos mientras corría cuesta arriba.

▲

A la famosa escritora y poetisa le costaba concentrarse cuando estaba en casa, por lo que solía escribir en lo que ella describía como cuartos de hotel "diminutos y miserables".

▲

Angelou solía alquilar habitaciones durante meses y llegaba muy temprano con su material para escribir, una Biblia, una botella de jerez y una baraja.

▲

El novelista y dramaturgo francés tenía un horario de escritura extenuante. Para mantenerse alerta, Balzar bebía unas 50 tazas de café al día. La cafeína le ayudaba a despertarse a las dos de la mañana para escribir durante 15 horas seguidas.

▲

La viuda del anterior dictador filipino Ferdinand Marcos ostentó varios cargos políticos y ejerció un gran poder entre 1966 y 1986.

▲

Imelda siempre ha vivido rodeada de lujo y opulencia, algo que quedó plasmado en la colección de más de 2700 pares de zapatos de diseño que los protestantes encontraron en su armario cuando asaltaron el Palacio de Malacañán.

▲

El pintor de la belle époque Henri de Toulouse-Lautrec era conocido por la sencillez de las líneas, los colores y el movimiento de sus cuadros. Al parecer, también sentía el profundo impulso de intimar con las "señoritas de la noche".

▲

El impulso era tal, que llegó a vivir en burdeles. Su obsesión por estas mujeres quedó plasmado para siempre en su arte.

▲

El segundo hijo de la reina Victoria heredó el trono tras la muerte de su madre. Conocido por sus aventuras sexuales en Francia, el monarca también tenía muebles que le ayudaban a recrear sus fantasías. Al parecer, su silla sexual se guardaba en su burdel preferido de París.

▲

El fundador de Al Qaeda tenía unos hábitos de lo más peculiares. Al parecer, le gustaba hacer ganchillo.

▲

Zhu Houzhao ascendió al trono de la dinastía Ming en 1505 con tan solo 14 años. Aburrido de los asuntos de Estado, el joven emperador prefería pasárselo bien. En cuanto llegó al trono, dejó el gobierno en manos de sus eunucos de confianza y se dedicó a disfrutar de los placeres carnales.

▲

El rey egipcio perdió el trono en 1952 tras un golpe de Estado. Faruq era cleptómano y tenía la manía se hurgar en los bolsillos ajenos. Al parecer, también era un ávido coleccionista de películas para adultos.

▲

Nacido en el seno del Imperio ruso, Vaslav Nijinsky se convirtió en uno de los mayores bailarines de ballet de la historia. Sin embargo, también era conocido por perseguir compulsivamente a las mujeres de la noche.

▲

El sultán reinó entre 1640 y 1648. Sus extrañas manías, como alimentar a los peces de palacio con monedas en lugar de comida, hicieron que se ganase el apodo "Ibrahim el Loco".

▲

El escritor francés pasó gran parte de su vida escribiendo en su dormitorio. Solía despertarse a las tres o cuatro de la tarde y trabajaba desde la cama.

▲

El diarista y abogado James Boswell se pasaba todo el día detrás de las mujeres. Entre los 20 y los 29 años, dijo haberse acostado con unas 60, incluidas tres nobles casadas, cuatro actrices y tres amantes. También tuvo una aventura con la querida de Jean-Jacques Rousseau.

▲

El predicador cristiano Edwards era conocido por su meticulosidad. Se levantaba antes de que amaneciese y se pasaba hasta 13 horas leyendo y escribiendo sermones. A veces llegaba a saltarse las comidas para no interrumpir sus sesiones de estudio.

▲

B.F. Skinner, el principal defensor del conductismo, fue un psicólogo estadounidense conocido por poner en práctica sus ideas. Seguía un horario de trabajo muy estricto, llegando a usar un cronómetro para acordarse de cuándo empezar y parar de escribir.

Fuentes: (History Collection) (History)

Ver también: Las coincidencias más extrañas de la historia

▲No nos engañemos: la mayoría tenemos hábitos peculiares. Algunos, sin embargo, son tan raros que hasta cuesta imaginarlos, sobre todo viniendo de figuras históricas. Desde exploradores hasta dictadores y miembros de la realeza, en esta galería hacemos un repaso de la única cosa que une a todas estas personalidades: sus extrañas manías. Si quieres saber más, ¡sigue leyendo!

Figuras históricas excéntricas: lo que no sabías sobre sus costumbres

¿Quieres saber cuáles eran las filias de Darwin o Beethoven?

17/02/25 por StarsInsider

ESTILO DE VIDA Curiosidades

No nos engañemos: la mayoría tenemos hábitos peculiares. Algunos, sin embargo, son tan raros que hasta cuesta imaginarlos, sobre todo viniendo de figuras históricas. Desde exploradores hasta dictadores y miembros de la realeza, en esta galería hacemos un repaso de la única cosa que une a todas estas personalidades: sus extrañas manías. Si quieres saber más, ¡sigue leyendo!

  • NEXT

RECOMENDADO PARA TI

El anuncio del Día de la Liberación

Aranceles de Trump: cuánto deberá pagar de impuestos cada país

Disfruta de tu merecida jubilación

¿Preparado para jubilarte en el extranjero? Estos países ofrecen visados de jubilación

¿Tu país aparece en la lista?

Los países más multilingües del mundo

¡Toma nota!

¿Sabes qué hacer en caso de terremoto? Estos consejos podrían salvarte la vida

¡Descúbrelas aquí!

Música y astrología: ¿qué canciones vibran con tu signo?

La piel clara es algo bastante reciente en la historia de Europa

Nuevo estudio revela que los europeos de hace más de 3000 años tenían la piel oscura

Flores, colores claros y tejidos vaporosos: te contamos todas las claves

Deja que la primavera entre en tu casa con estos consejos

¿Conoces a esta compleja leyenda griega?

Medusa, la historia de un mito incomprendido

Este legendario monumento llevó a la humanidad al límite

Torre de Babel: explorando el origen mítico de las lenguas

Las teorías acerca de la expansión del "homo sapiens" por el mundo han evolucionado con los años

¿Cuándo llegaron los humanos a cada continente?

Exploramos la ciencia tras la separación de la vida personal y la laboral

La tecnología detrás de 'Severance': ¿una posibilidad aterradora o un futuro inevitable?

Los avances en materia de ADN y tecnología nos ayudan a reescribir el pasado

Misterios históricos resueltos por la ciencia en 2024

Las naciones nórdicas lideran la lista, de nuevo

Los países más felices del mundo en 2025

¡Mejora tus habilidades!

Procrastinar y ser productivo a la vez: métodos para lograrlo

Utiliza tableros de visión para mantenerte concentrado, inspirado y en el buen camino

Tableros de visión: qué son y cómo te pueden ayudar a alcanzar tus objetivos

Este ha sido el primer eclipse lunar total desde 2022

Luna sangrienta: las mejores fotos del eclipse desde diferentes países

Esta losa del antiguo Egipto fue lo que permitió descifrar los jeroglíficos

Piedra de Roseta: curiosidades sobre la clave que nos permitió entender la Antigüedad

Una mirada profunda a la brutalidad que definió a múltiples civilizaciones

¿Por qué es la sangre algo tan común en la mitología mesoamericana?

Estas naciones cuentan con una gran presencial militar

Las potencias militares de Europa: descubre los países con los ejércitos más fuertes

¿Cuántas naciones contemplan el derecho a la adopción homoparental?

Países donde las parejas del mismo sexo pueden adoptar: ¿está el nuestro en la lista?

Estos son los 30 mejores

Los mejores países europeos para la conciliación familiar en 2025

El arte de encontrar el equilibrio

Carreras con excelente conciliación en 2025 y consejos para proteger tu tiempo

¿Cómo saber si son lágrimas de cocodrilo o no?

"Influencers" llorones: la moda de la vulnerabilidad en línea explicada por expertos

Aquí te lo contamos todo sobre esta tendencia de origen sueco

"Plogging": la moda más ecológica del "fitness"

Tenemos nuevas evidencias

¿Cómo puede ayudarte la sinestesia a aprender idiomas?

Un profeta venerado con una misión divina y una historia inacabada

¿Quién es Jesús en el islam?

Una fuerza poderosa que formaba parte de la vida y la muerte

Magia en el antiguo Egipto: así influía en la vida cotidiana

De estar con las Potencias del Eje a unirse a los Aliados

De aliados a enemigos: países que cambiaron de bando en la Segunda Guerra Mundial

Una moda de TikTok con beneficios probados

Cómo tumbarte en el suelo puede mejorar tu salud mental

Una mirada profunda al mundo secreto de la sucesión papal

¿Cómo se elige un nuevo papa?

Una mirada profunda a los lazos secretos de la piratería

Amor en alta mar: la historia del "matelotage" y su legado igualitario

Te contamos cómo perderle el miedo a la soledad

¿Evitas hacer cosas en solitario? Aprende a disfrutar de tu propia compañía

Lleva tus habilidades de comunicación no verbal al máximo nivel

Mejora tu contacto visual con estos consejos

Conoce la Constitución para la Federación de la Tierra

La Constitución mundial: un marco legal internacional

Tardamos miles de años en domesticar a este felino

La evolución del gato doméstico

Los festivales de Carnaval más coloridos del planeta

Cómo ha celebrado el mundo el Carnaval 2025

  • FAMA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • TV BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • ESTILO DE VIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • VIAJES BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • PELÍCULAS BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MÚSICA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • SALUD BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • COMIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MODA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • messages.DAILYMOMENT BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL