• FAMA
  • TV
  • ESTILO DE VIDA
  • VIAJES
  • PELÍCULAS
  • MÚSICA
  • SALUD
  • COMIDA
  • MODA
  • messages.DAILYMOMENT
▲

Barriga enorme, mejillas sonrosadas y un saco lleno de regalos: ¿a que sabes de quién hablamos? Efectivamente, ¡del inigualable Santa Claus! Para muchos, este icónico personaje es la personificación del espíritu navideño. Pero, ¿sabías que está inspirado en alguien que existió de verdad? Sigue leyendo para conocer la historia del auténtico Santa Claus: ¡san Nicolás!

▲

En cuanto se aproxima la Navidad, el mundo se llena de imágenes de Santa Claus, el personaje navideño más querido por los niños.

▲

Sin embargo, ¿cuál es el origen de esta figura? La clave está en uno de sus otros nombres: san Nicolás.

▲

Se cree que el verdadero san Nicolás nació en torno a marzo del año 270 d.C. y que murió hacia el 343 d.C. Durante toda su vida, San Nicolás de Mira se dedicó a repartir amabilidad y generosidad por doquier, lo cual sin duda inspiró la creación del personaje navideño que conocemos hoy en día.

▲

Poco se sabe a ciencia cierta de la vida de san Nicolás, ya que no se conserva ningún escrito suyo y no aparece mencionado en ninguna de las obras de sus coetáneos. De hecho, si no fuese por los huesos que se hallaron en una tumba de Italia, ni siquiera tendríamos pruebas de si existió de verdad.

▲

Sin embargo, conservamos algunos registros relativamente fiables que se escribieron tras su muerte. Entre ellos, varios libros (casi todos ellos titulados "La vida de san Nicolás") e historias canónicas de la Iglesia que nos permiten hacernos una idea de cómo fue este santo casi legendario.

▲

Se dice que san Nicolás nació en Patara, una ciudad portuaria ubicada en lo que actualmente es Turquía. En su día fue una ciudad griega bajo el dominio del Imperio romano.

▲

Sin embargo, san Nicolás pasó casi toda su vida en Mira, una ciudad en la que se dice que obró muchos milagros.

▲

La mayoría de obras históricas coinciden en que Nicolás nació en el seno de una familia cristiana adinerada e influyente. Según algunos registros, el tío de san Nicolás era el obispo de Mira y fue este quien lo ordenó sacerdote a muy temprana edad, cuando empezó a profesar una clara vocación espiritual.

▲

Los padres de san Nicolás murieron cuando él aún era joven, lo que le llevó a abandonar su ciudad natal, consagrar su vida al cristianismo e ir de un lado a otro ayudando a los demás.

▲

Estaba claro que Nicolás había nacido para repartir generosidad y, a lo largo de su vida, tuvo varias oportunidades para demostrarlo. Fue precisamente este aspecto de su personalidad lo que inspiró la creación del personaje navideño de Santa Claus.

▲

Uno de los primeros y más famosos gestos de generosidad de san Nicolás fue cuando este ayudó a un padre desdichado y a sus tres hijas. Cuenta la leyenda que el hombre no podía permitirse pagar las dotes de sus hijas y que por ese motivo estaba pensando en prostituirlas.

▲

Cuando san Nicolás se enteró de la situación, metió un saco con el oro equivalente a una dote por la ventana de la casa de esta familia. Cuando los inquilinos se despertaron al día siguiente, el padre utilizó el oro para casar a una de sus hijas y salvarla de la prostitución. San Nicolás repitió la hazaña dos noches más y, durante la última, el padre se quedó despierto para descubrir quién era su salvador. De esta forma, el nombre del santo empezó a vincularse a la generosidad.

▲

El primero de los muchos milagros que se le atribuyen a san Nicolás ocurrió en mar abierto, mientras este se dirigía a Tierra Santa en un barco con un grupo de marineros. Durante la travesía, la nave se vio amenazada por una tormenta. San Nicolás comenzó a rezar y, con su oración, consiguió que las olas se alejasen del barco para que este puede llegar sano y salvo a su destino. Desde ese momento, san Nicolás pasó a ser el patrono de los viajantes y marineros.

▲

Nicolás se encontraba de viaje cuando el obispo de Mira falleció. Los otros clérigos de la ciudad acordaron que el siguiente santo o sacerdote que entrase en su iglesia sería nombrado obispo. Por suerte (o gracia de Dios), dicha persona fue Nicolás, quien desde ese momento pasó a ser conocido como Nicolás de Mira.

▲

A pesar de los milagros y gestos bondadosos de san Nicolás, el siglo IV fue una época turbulenta para los cristianos, quienes fueron perseguidos y asesinados por orden del emperador romano Diocleciano.

▲

Por el estado de los huesos que se encontraron, se cree que san Nicolás también fue atrapado y torturado, pero acabó siendo liberado por Constantino, el primer emperador cristiano.

▲

Una vez fuera de prisión, san Nicolás siguió dedicando su vida a la Iglesia y a quienes lo rodeaban sin temer a la persecución o la muerte. En una ocasión, el santo intercedió a favor de tres hombres inocentes.

▲

Cuenta la historia que Nicolás acababa de toparse con tres hombres que iban a ser ejecutados cuando Dios le habló y le dijo que estos eran inocentes. Sin perder ni un segundo, Nicolás interceptó la espada del verdugo, liberó a los prisioneros y dejó en evidencia al jurado que los había condenado.

▲

Uno de los momentos clave en la historia del cristianismo fue el primer concilio de Nicea, el cual tuvo lugar en el 325 d.C. El propósito del congreso, organizado por el emperador Constantino, era unificar las creencias cristianas en todo el Imperio romano y estandarizarlas para que se convirtiesen en una única ley canónica. Como era de esperar, san Nicolás estaba entre los presentes.

▲

Cuenta la leyenda que, durante las deliberaciones, Nicolás empezó a enfadarse con Arrio, líder de la ya inexistente doctrina del arrianismo, quien creía que "el hijo" (Jesús) no era eterno como "el padre" (Dios), lo que atentaba contra la creencia moderna de la Santísima Trinidad. Al parecer, el comedido Nicolás se enfadó tanto que le dio una bofetada a Arrio en la cara.

▲

Por suerte, Nicolás se sobrepuso al percance de Nicea y no tardó en volver a obrar milagros.

▲

Uno de sus milagros más populares (y grotescos) consistió en devolverle la vida a tres niños que habían sido capturados, descuartizados y encurtidos por un posadero que pretendía vender su carne como si fuese jamón.

▲

Hacia el año 311 d.C., Nicolás decidió volver a Mira y se encontró en medio de una gran hambruna. El santo consiguió convencer a los barcos romanos que habían atracado en la ciudad de que dejasen parte del trigo allí antes de volver a la capital del imperio. Como era de esperar, los marineros estaban preocupados por las represalias que pudiesen sufrir en Roma, pero gracias a los milagros de Nicolás, el cargamento de trigo recuperó su peso original para no levantar sospechas.

▲

Sus milagros y gestos de bondad hicieron que san Nicolás se convirtiese en el patrono de muchas cosas, lugares y personas.

▲

Por ejemplo, es el patrono de los viajantes, los niños, los marineros, la ciudad de Mira, los estudiantes, los prestamistas y los ladrones arrepentidos.

▲

Está claro que la generosidad de san Nicolás encaja con la costumbre de Santa Claus de repartir regalos, pero el obispo del siglo IV dista mucho de un hombre risueño y barrigudo que vive en polo norte. Entonces, ¿dónde está la relación?

▲

El primer paso hacia Santa Claus fue Sinterklaas, que significa "san Nicolás" en neerlandés. Cada diciembre, Sinterklaas viajaba en barco de España a Países Bajos ataviado con un traje de obispo rojo con capucha a juego y una larga barba blanca. Una vez allí, registraba los buenos y malos comportamientos de los niños neerlandeses. Muchos historiadores creen que los colonos de Nueva Ámsterdam se llevaron esta tradición consigo a Estados Unidos.

▲

"Father Christmas" es una creación que nació en Gran Bretaña alrededor del siglo XVI. Fue en esta época cuando los protestantes puritanos se hicieron con el poder tras la guerra civil y prohibieron celebrar la Navidad por ser una festividad católica. Por lo tanto, los católicos crearon esta figura ficticia caracterizada por su generosidad y por repartir regalos que les recordaba a un pasado en el que podían vivir su religión libremente.

▲

La mezcla y evolución de estos tres personajes acabó desembocando en la figura de Santa Claus que todos conocemos hoy en día. Muchos artistas, poetas y empresas fueron alimentando el mito con el paso del tiempo, haciendo que la esencia del obispo original perdurase.

Fuentes: (History) (Britannica) (Catholic Online)

Ver también: Las tradiciones más raras y fantásticas de la Navidad

La vida antes de Santa Claus: la verdadera historia de san Nicolás

Hoy es San Nicolás

20/11/23 por StarsInsider

ESTILO DE VIDA Religión

Barriga enorme, mejillas sonrosadas y un saco lleno de regalos: ¿a que sabes de quién hablamos? Efectivamente, ¡del inigualable Santa Claus! Para muchos, este icónico personaje es la personificación del espíritu navideño. Pero, ¿sabías que está inspirado en alguien que existió de verdad? Sigue leyendo para conocer la historia del auténtico Santa Claus: ¡san Nicolás!

  • NEXT

RECOMENDADO PARA TI

El anuncio del Día de la Liberación

Aranceles de Trump: cuánto deberá pagar de impuestos cada país

Disfruta de tu merecida jubilación

¿Preparado para jubilarte en el extranjero? Estos países ofrecen visados de jubilación

¿Tu país aparece en la lista?

Los países más multilingües del mundo

¡Toma nota!

¿Sabes qué hacer en caso de terremoto? Estos consejos podrían salvarte la vida

¡Descúbrelas aquí!

Música y astrología: ¿qué canciones vibran con tu signo?

La piel clara es algo bastante reciente en la historia de Europa

Nuevo estudio revela que los europeos de hace más de 3000 años tenían la piel oscura

Flores, colores claros y tejidos vaporosos: te contamos todas las claves

Deja que la primavera entre en tu casa con estos consejos

¿Conoces a esta compleja leyenda griega?

Medusa, la historia de un mito incomprendido

Este legendario monumento llevó a la humanidad al límite

Torre de Babel: explorando el origen mítico de las lenguas

Las teorías acerca de la expansión del "homo sapiens" por el mundo han evolucionado con los años

¿Cuándo llegaron los humanos a cada continente?

Exploramos la ciencia tras la separación de la vida personal y la laboral

La tecnología detrás de 'Severance': ¿una posibilidad aterradora o un futuro inevitable?

Los avances en materia de ADN y tecnología nos ayudan a reescribir el pasado

Misterios históricos resueltos por la ciencia en 2024

Las naciones nórdicas lideran la lista, de nuevo

Los países más felices del mundo en 2025

¡Mejora tus habilidades!

Procrastinar y ser productivo a la vez: métodos para lograrlo

Utiliza tableros de visión para mantenerte concentrado, inspirado y en el buen camino

Tableros de visión: qué son y cómo te pueden ayudar a alcanzar tus objetivos

Este ha sido el primer eclipse lunar total desde 2022

Luna sangrienta: las mejores fotos del eclipse desde diferentes países

Esta losa del antiguo Egipto fue lo que permitió descifrar los jeroglíficos

Piedra de Roseta: curiosidades sobre la clave que nos permitió entender la Antigüedad

Una mirada profunda a la brutalidad que definió a múltiples civilizaciones

¿Por qué es la sangre algo tan común en la mitología mesoamericana?

Estas naciones cuentan con una gran presencial militar

Las potencias militares de Europa: descubre los países con los ejércitos más fuertes

¿Cuántas naciones contemplan el derecho a la adopción homoparental?

Países donde las parejas del mismo sexo pueden adoptar: ¿está el nuestro en la lista?

Estos son los 30 mejores

Los mejores países europeos para la conciliación familiar en 2025

El arte de encontrar el equilibrio

Carreras con excelente conciliación en 2025 y consejos para proteger tu tiempo

¿Cómo saber si son lágrimas de cocodrilo o no?

"Influencers" llorones: la moda de la vulnerabilidad en línea explicada por expertos

Aquí te lo contamos todo sobre esta tendencia de origen sueco

"Plogging": la moda más ecológica del "fitness"

Tenemos nuevas evidencias

¿Cómo puede ayudarte la sinestesia a aprender idiomas?

Un profeta venerado con una misión divina y una historia inacabada

¿Quién es Jesús en el islam?

Una fuerza poderosa que formaba parte de la vida y la muerte

Magia en el antiguo Egipto: así influía en la vida cotidiana

De estar con las Potencias del Eje a unirse a los Aliados

De aliados a enemigos: países que cambiaron de bando en la Segunda Guerra Mundial

Una moda de TikTok con beneficios probados

Cómo tumbarte en el suelo puede mejorar tu salud mental

Una mirada profunda al mundo secreto de la sucesión papal

¿Cómo se elige un nuevo papa?

Una mirada profunda a los lazos secretos de la piratería

Amor en alta mar: la historia del "matelotage" y su legado igualitario

Te contamos cómo perderle el miedo a la soledad

¿Evitas hacer cosas en solitario? Aprende a disfrutar de tu propia compañía

Lleva tus habilidades de comunicación no verbal al máximo nivel

Mejora tu contacto visual con estos consejos

Conoce la Constitución para la Federación de la Tierra

La Constitución mundial: un marco legal internacional

Tardamos miles de años en domesticar a este felino

La evolución del gato doméstico

Los festivales de Carnaval más coloridos del planeta

Cómo ha celebrado el mundo el Carnaval 2025

  • FAMA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • TV BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • ESTILO DE VIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • VIAJES BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • PELÍCULAS BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MÚSICA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • SALUD BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • COMIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MODA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • messages.DAILYMOMENT BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL