• FAMA
  • TV
  • ESTILO DE VIDA
  • VIAJES
  • PELÍCULAS
  • MÚSICA
  • SALUD
  • COMIDA
  • MODA
  • messages.DAILYMOMENT
▲

Como era de esperar, nuestros antepasados comían con las manos. Esta costumbre no entró en desuso en Occidente hasta el siglo XVI-XVII.

▲Los baños comunitarios eran algo habitual en la Edad Media y las personas no se aseaban con regularidad, ya que el agua solía reutilizarse. Por lo tanto, muchos solo se bañaban una vez al año.
▲Antes de que se inventase el papel higiénico, las personas recurrían a todo tipo de objetos para limpiarse. Los nativos americanos usaban piedras pequeñas, conchas de ostra, corteza e incluso hierba seca.
▲Antes de que la higiene oral se estudiase y se entendiese, los médicos creían que el dolor dental se debía a la presencia de gusanos dentro de los dientes. Para librarse de ellos usaban humo de vela.
▲Las sanguijuelas solían utilizarse para extraer sangre. Antiguamente se creía que muchas de las enfermedades eran el resultado de un exceso de sangre en el cuerpo.
▲

Las pelucas que los aristócratas solían llevar en el siglo XV-XVIII eran un nido de piojos y liendres.

▲Por si esto fuera poco, olían fatal, ya que para darles forma se utilizaba grasa animal. Esta, a su vez, hacía que fuesen altamente inflamables, por lo que acercarlas a una vela era muy peligroso.
▲The Telegraph publicó un artículo en 2007 en el que se hablaba de un manual médico del siglo XVII que recomendaba a los hombres aplicarse las heces de gallinas en la cabeza para curar la calvicie, la halitosis, los piojos y la esterilidad.
▲En la Edad Media, el musgo a veces se utilizaba durante la menstruación, probablemente como una especie de tampón.
▲Una técnica ancestral muy popular para parar las hemorragias graves era cauterizar las heridas con un hierro candente. De esa forma se evitaban las infecciones, pero era una técnica muy dolorosa que dañaba considerablemente la piel.
▲Según Ancient-Origins, las mujeres utilizaban heces de cocodrilo como anticonceptivo en el antiguo Egipto. Al ser alcalinas, puede que fuese una técnica más efectiva de lo que se piensa.
▲Las personas solían tener una bacinilla bajo la cama para poder orinar en mitad de la noche. Después de usarla, la dejaban ahí hasta la mañana siguiente.
▲En la Edad Media no era raro que tu barbero de confianza también ejerciese de médico o dentista.
▲Las herramientas para operar a las personas no se limpiaban ni desinfectaban después de utilizarlas.
▲Según la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, lavarse las manos no pasó a ser una práctica habitual hasta 1846, año en el que un cirujano húngaro, Ignaz Semmelweis, descubrió que había una ligación entre el lavarse las manos y la bajada del número de infecciones en pacientes.
▲Según un documento de la OMS, en Europa era habitual lavar la ropa con orina. Esto se debe a que contiene amoniaco, un componente presente en la mayoría de productos de limpieza. Por lo tanto, a pesar del mal olor, tenía cierto sentido.
▲En la Inglaterra medieval, uno de los trabajos más prestigiosos que alguien podía desempeñar en la corte era llevarle el taburete al rey para que este hiciese sus necesidades y limpiarlo después. A esta persona se la veía como alguien de posición elevada que no tenía que lidiar con ningún tipo de estigma.
▲El mercurio se utilizaba en un sinfín de tratamientos médicos medievales. Su uso en la actualidad está prohibido en la mayoría de países e incluso los termómetros de mercurio se han retirado del mercado como medida preventiva.
▲Las pecas se consideraban algo preocupante que debía tratarse. Esto se hacía frotando azufre contra la piel, pero como era de esperar, solo servía para irritar los ojos.
▲Entre las nobles era habitual lavarse la cara con orina, ya que se creía que tenía propiedades antisépticas que ayudaban a cuidar el cutis. Por muy asqueroso que parezca, no suponía ningún riesgo para la salud.
▲Antiguamente era habitual que las personas llevasen el mismo conjunto durante días o incluso meses. Hasta los reyes del siglo XVI pasaban largos periodo de tiempo con la misma ropa.
▲Las heces humanas se arrojaban a hoyos sin tapar, lo que hacía que las enfermedades proliferasen.
▲En la Edad Media se ponían flores por casa para enmascarar los olores procedentes de la falta de higiene.
▲Además de poner flores por casa, las personas a menudo llevaban ramos encima para enmascarar su propio olor y el de los demás.
▲

En la Edad Media no era habitual limpiar el suelo. Lo que se caía se quedaba ahí y esto es algo que se aplicaba a todas las clases sociales. Cuando algo se ensuciaba, se ponía paja encima. Te podrás imaginar el olor de las casas (por no hablar de los gérmenes y parásitos...).

▲Por aquel entonces, no había ninguna forma eficaz de cuidar la dentadura, por lo que las personas recurrían a todo tipo de técnicas dudosas. Una de ellas era utilizar vino o las cenizas de la maleza quemada. Como te podrás imaginar, lo normal en aquella época era tener los dientes podridos.
▲Isabel I utilizaba todos los días un maquillaje llamado cerusa veneciana, un producto a base de plomo que blanqueaba la piel.
▲Los antiguos egipcios creían que los ratones muertos aliviaban el dolor de dientes. Estos animales se molían y mezclaban con otros ingredientes. El resultado después se aplicaba en la zona dolorida, según CBS News.
▲El mundo está en constante evolución, lo que significa que cada vez se desarrollan más productos y tecnologías que nos ayudan a mantener y mejorar nuestra higiene personal. En la Edad Media y el antiguo Egipto, las personas se cuidaban de formas que hoy en día nos parecen de lo más extrañas. Si quieres saber cómo lo hacían, ¡haz clic para seguir leyendo!

Higiene en tiempos medievales: costumbres que te dejarán boquiabierto

¿Alguna vez te has preguntado cómo se las apañaban nuestros antepasados?

24/02/25 por StarsInsider

VIAJES Higiene

El mundo está en constante evolución, lo que significa que cada vez se desarrollan más productos y tecnologías que nos ayudan a mantener y mejorar nuestra higiene personal. En la Edad Media y el antiguo Egipto, las personas se cuidaban de formas que hoy en día nos parecen de lo más extrañas. Si quieres saber cómo lo hacían, ¡haz clic para seguir leyendo!

  • NEXT

RECOMENDADO PARA TI

¿Qué te parece?

Ranking: Las mejores vistas de cada estado de EE.UU.

Las nuevas regulaciones impuestas por el Gobierno de Trump están afectando a los viajeros internacionales

¿Viajas a EE. UU.? Te contamos cómo proteger tus datos al llegar

Descubre uno de los festivales más vibrantes y alegres del mundo.

Holi, el festival hindú que baña de color las calles

Descubre las ciudades más asequibles del Viejo Continente

Viajes "low-cost" por Europa: los destinos más baratos de este año

El índice europeo de estaciones de tren ha hablado

Las mejores y peores estaciones de tren de Europa

Esto es lo que dicen los últimos informes

Los destinos más seguros de 2025

También se dice cuáles son las más tranquilas

Las capitales mundiales del ruido: un estudio revelador

¡Haz clic para descubrir los sabores europeos más icónicos!

Mapa culinario de Europa: los platos del Viejo Continente que no te puedes perder

¿Qué país se lleva la palma?

2025: descubre los pasaportes más poderosos del mundo

¿A dónde te mudarás?

Los mejores países para "expats" estadounidenses en 2025

Where to travel with peace of mind

Destinos recomendados para mujeres que viajan solas

¿Con cuántas has viajado ya?

Descubre las aerolíneas más seguras para volar en 2025

Los países y estados más pequeños de Europa son algunos de los más interesantes

Un recorrido por los países más pequeños de Europa y sus encantos

Esas medidas pretenden aplacar la crisis inmobiliaria

España introduce nuevas políticas fiscales para compradores extranjeros

¿Qué país se lleva la palma?

2025: descubre los pasaportes más poderosos del mundo

Os ayudarán a que todo vaya sobre ruedas

Consejos esenciales para un vuelo tranquilo con tu bebé

El legado de esta reina está envuelto en mitos y leyendas

Cleopatra: curiosidades que cambiarán tu visión de la historia

¿Sabes que en muchos lugares es tradicional cocinar casitas de jengibre?

Dulces navideños gigantes que alegran la vista y el paladar

Los mejores mercadillos exteriores del continente

Dónde encontrar los mercados navideños más festivos de Europa

Los mejores trucos de viaje en una galería

Consejos para conseguir el mejor asiento del avión sin pagar más

Descubre este maravilloso destino del Atlántico Sur

Las Malvinas: un enclave único entre Londres y Buenos Aires

Disfruta del invierno en estos destinos

Los destinos más infravalorados de Europa para unas Navidades blancas

Estos lugares están rodeados de paisajes asombrosos y son destinos vacacionales maravillosos

Tesoros rurales: destinos con un toque especial

Atrévete a viajar y disfrutar del mejor vino posible al mismo tiempo. ¡Que aproveche!

¡Bébete estos paisajes! Las mejores rutas vinícolas del mundo

Cómo sacar el máximo partido a los viajes en coche

Consejos esenciales para planificar un viaje por carretera con niños

Enamórate de estos maravillosos paisajes

Explorando la riqueza natural de México en imágenes detalladas

Sede de la Copa del Mundo 2026

Ciudad de México: las principales atracciones por barrios

  • FAMA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • TV BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • ESTILO DE VIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • VIAJES BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • PELÍCULAS BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MÚSICA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • SALUD BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • COMIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MODA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • messages.DAILYMOMENT BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL