John Ronald Reuel Tolkien nació en Bloemfontein (Sudáfrica), hijo de Arthur Tolkien y su mujer Mabel, de soltera Suffield, el 2 de enero de 1892.
Tolkien era el mayor de dos hermanos. El pequeño, Hilary Arthur Reuel Tolkien, nació en 1894. En 1895, Mabel y sus dos hijos se mudaron a Birmingham, Inglaterra. Arthur Tolkien murió en Sudáfrica antes de irse con ellos.
Las raíces de la familia Tolkien se remontan a Prusia Oriental, concretamente a la ciudad de Kreuzburg, cerca de Königsberg. En 1945, Königsberg pasó a ser Kaliningrado, ambas en territorio ruso.
Mable Tolkien murió en 1904. Sus hijos pasaron a estar al cuidado de un cura católico. Ella fue quien despertó en Ronald (como lo conocían sus familiares) su gran pasión por los idiomas. Además del inglés, Tolkien llegó a dominar otras 35 lenguas (tanto antiguas como modernas). También se lo pasaba en grande inventando idiomas con todo lujo de detalles. De 1900 a 1911 estudió en la King Edward's School de Birmingham.
Curiosamente, Tolkien no era el mayor fan de Shakespeare. El verso "Macbeth no podrá ser vencido, hasta el día / en que el gran bosque de Birnam por la alta colina de Dunsinane/ no avance contra él" le era especialmente molesto, ya que lo consideraba retórico. En su fértil mente, Tolkien ya había creado un escenario en el que los árboles eran capaces de marchar al campo de batalla, algo que plasmó años después en El señor de los anillos con Bárbol (Treebeard en inglés).
Tolkien estudió Inglés en el Exeter College de Oxford. Se graduó 1915 con matrícula de honor.
Tolkien conoció a Edith Bratt cuando él tenía 16 años y ella 19. Huérfana también, Bratt fue quien inspiró a Tolkien a escribir los personajes de Lúthien Tinúviel (El Silmarillion) y Arwen Undómiel (El señor de los anillos).
Tolkien esperó a cumplir los 21 años para viajar hasta Cheltenham (imagen) y pedirle matrimonio a Edith.
La pareja se comprometió oficialmente en Birmingham en enero de 1913 y se casó en Warwick el 22 de marzo de 1916. Permanecieron fielmente juntos hasta la muerte de ella en 1971.
Tolkien luchó en el frente británico durante la Primera Guerra Mundial. Participó en los asaltos al reducto de Schwaben y al saliente de Leipzig durante la batalla del Somme. La guerra se cobró las vidas de la mayoría de los amigos que había hecho en Oxford.
En el prólogo de El señor de los anillos, Tolkien compara la Ciénaga de los Muertos, el humedal al noroeste de Dagorlad, con el norte de Francia tras la batalla del Somme.
Tras la guerra, el primer trabajo de Tolkien como civil fue el Oxford English Dictionary (por aquel entonces denominado The New English Dictionary), al que contribuyó con su conocimiento sobre el origen y la historia de las palabras que empiezan por W. En 1920 abandonó el proyecto para centrarse en su trayectoria académica.
En la Universidad de Leeds, Tolkien enseñó literatura y lengua inglesas, especializándose en el inglés medio y antiguo. Su gran ambición era crear una mitología para Inglaterra, algo que le llevó a escribir El Silmarillion, un compendio de mitos e historias de diferentes estilos que se publicó póstumamente.
Tolkien volvió a Oxford en 1925 como miembro y tutor del Magdalen College. Además de sus escritos, tradujo con gran éxito otras obras antiguas como Beowulf y Sir Gawain y el Caballero Verde.
En 1926, Tolkien conoció a C.S. Lewis, de origen irlandés. Lewis, académico, escritor y apologista del cristianismo, fue el creador de Las crónicas de Narnia, una serie de novelas fantásticas publicadas entre 1950 y 1956.
Los dos se hicieron amigos y empezaron a asistir a las reuniones de un cenáculo literario llamado los Inklings que solían tener lugar el pub The Eagle and Child de Oxford.
Tolkien y su mujer tuvieron cuatro hijos. Mientras este les leía historias sobre la Tierra Media por las noches, le vino la inspiración para escribir El hobbit, obra que se publicó en 1937.
Fue tal el éxito del libro que sir Stanley Unwin, el editor de Tolkien y jefe de la editorial Allen and Unwin, le pidió que escribiese una secuela.
La obra maestra de J.R.R. Tolkien, El señor de los anillos, se escribió entre 1937 y 1949. Concebida como una única novela, esta épica historia de fantasía se publicó en tres fascículos: La comunidad del anillo, Las dos torres y El retorno del rey. La primera vez que se publicó como un solo libro fue en 1968.
El señor de los anillos es uno de los mayores superventas de la historia, con más de 150 millones de ejemplares vendidos.
En J. R. R. Tolkien, una biografía, escrito por Humphrey Carpenter y publicado en 1977, Tolkien contó que, de todos sus personajes, se identificaba más con los hobbits.
Tolkien también confesó que, en un principio, el sobrino de Bilbo se llamaba Bingo (al parecer en honor al koala de peluche de uno de sus hijos). Sin embargo, a medida que El señor de los anillos adquiría un cariz más oscuro y siniestro, Bingo pasó a ser Frodo.
En El señor de los anillos nos encontramos una historia en la que elfos, enanos, orcos y hombres ya están establecidos en la Tierra Media. A todos los efectos, se trata de una ampliación de El Silmarillion.
J.R.R. Tolkien se jubiló en 1959. Para entonces, su nombre era conocido en todo el mundo y vivió el resto de sus días siento objeto de atención pública y fama literaria.
Tiempo después confesó que, de haber sabido que sus libros iban a tener tal éxito, se habría retirado antes.
J.R.R. Tolkien murió el 2 de septiembre de 1973 a los 81 años. Está enterrado en el cementerio de Wolvercote en Oxford en la misma tumba que su mujer Edith.
Sus viejas propiedades en Leeds y Oxford (imagen) están resaltadas con una placa azul, un letrero que se suele instalar en Reino Unido y otros países y territorios para conmemorar la relación entre un sitio público y una persona o acontecimiento famoso.
El 25 de marzo de cada año se celebra el Día de leer a Tolkien, fecha en la que, según El señor de los anillos, Sauron fue derrotado.
Por su parte, la trilogía cinematográfica de Peter Jackson es una de las más taquilleras de la historia, habiendo facturado más de 2,9 mil millones de dólares en todo el mundo.
Fuentes: (Book Riot) (Deseret News) (The Tolkien Society) (Britannica)
No te pierdas: Librerías que ningún amante de la literatura se puede perder
J.R.R. Tolkien: curiosidades sobre el creador de "El Señor de los Anillos"
¿Has leído sus obras?
ESTILO DE VIDA Literatura
La mayoría de personas están familiarizadas con El hobbit y El señor de los anillos, dos de los libros de fantasía más célebres de todos los tiempos. Incluso si no los has leído, es probable que hayas visto la trilogía de Peter Jackson que llevó a Frodo, Aragorn, Gandalf y otros famosos personajes a la gran pantalla. ¿Pero cuánto sabes sobre la mente maestra de la que surgieron estas historias ambientadas en la Tierra Media? ¡Haz clic para adentrarte en la vida de J.R.R. Tolkien!