• FAMA
  • TV
  • ESTILO DE VIDA
  • VIAJES
  • PELÍCULAS
  • MÚSICA
  • SALUD
  • COMIDA
  • MODA
  • messages.DAILYMOMENT
▲

En la Edad Media, se sometía a los animales (desde plagas de insectos hasta cerdos domesticados) a juicios legales si se consideraba que habían cometido algún perjuicio contra los humanos.

▲

Durante esta época, existían dos tipos de juicios a animales. Las cortes seculares tradicionales lidiaban con los casos aislados (p. ej. un animal de granja que había herido a alguien), mientras que los juicios religiosos trataban las plagas de ratas o langostas.

▲

A pesar de que la Iglesia católica consideraba que los animales carecían de alma, a veces se los excomulgaba en los juicios religiosos. Aunque no contaban con el respaldo del clero, estos rituales se celebraban para satisfacer la fe pública en la justicia divina.

▲

Muchos de estos juicios a animales eran rituales que combinaban magia, espiritualidad y doctrina eclesiástica para excomulgar a las criaturas y limpiar la ciudad, todo ello para darle a las personas la esperanza de que sus problemas hubiesen quedado resueltos. Como era de esperar, la Iglesia no lo veía con buenos ojos.

▲

Los historiadores han encontrado alrededor de 200 registros medievales de juicios a animales. El primero se celebró a mediados del siglo XIII y fue una mezcla de ley, religión y folclore.

▲

Muchos de los animales que acababan en el banquillo eran domésticos, desde toros hasta caballos e incluso vacas. Si estos lisiaban o mataban a un civil, se los solía juzgar.

▲

Además de los mamíferos domésticos, las ratas y langostas también eran sometidas a juicio, a pesar de que en este caso era más por el espectáculo. Los animales individuales declarados culpables eran sentenciados a muerte, pero no era tan fácil librarse de los insectos y alimañas.

▲

Los juicios a animales eran un acontecimiento público basado en un largo y detallado procedimiento legal en el que incluso se asignaban abogados defensores a los animales acusados. Aunque el veredicto no aportarse ninguna solución práctica, las comunidades medievales se tomaban estos procesos muy en serio.

▲

Los cerdos solían ser los más juzgados dada su proximidad a los humanos y su capacidad para herirlos. Estos juicios solían culminar con la ejecución del animal como si de una persona se tratase.

▲

En diciembre de 1457, una cerda fue condenada a muerte en el pueblo francés de Savigny después de que sus seis lechones se alborotasen y matasen a un niño.

▲

Como el pueblo estaba decidido a vengarse, el amo del cerdo también fue acusado de negligencia. El animal fue condenado a muerte y se lo colgó por las patas, una práctica habitual en la época.

▲

Sin embargo, colgar al animal por las patas era una de las formas de ejecución más banales de la época, ya que a algunas criaturas se las sometía a las mismas leyes que a los humanos y, por lo tanto, a los mismos castigos (p. ej. la hoguera o la decapitación).

▲

En la Edad Media, solo la élite podía cazar animales como los ciervos. Esto significaba que la carne era muy cara, pero los cerdos eran una fuente de alimento recurrente. Los jabalíes también se cazaban y se usaban para encontrar trufas.

▲

Los cerdos domésticos eran una fuente de comida y los jabalíes una presa común para los cazadores. Pero la naturaleza medio salvaje de los cerdos medievales hacía que estos fuesen propensos a los accidentes, a veces mortales para los humanos.

▲En la Edad Media, los cerdos simbolizaban el sustento y se utilizaban de varias formas, en ocasiones incluso para tratar problemas de piel, estómago o articulaciones.
▲

En la Europa medieval, los cerdos se veían como una fuente de prosperidad y abundancia. Por lo tanto, no es de extrañar que el simbolismo perdurase y llegase hasta nuestros días en forma de huchas.

▲

La importancia de los cerdos también queda reflejada en el mito y el folclore. Los juicios a los que eran sometidos han quedado plasmados tanto en la literatura medieval como en las representaciones cinematográficas modernas.

▲

The Hour of the Pig es una película de 1993 que gira en torno al juicio a un cerdo y al abogado que debe defenderlo.

▲

La figura del abogado está inspirada Barthélemy de Chasseneuz, un jurista real que defendió a unas ratas juzgadas en Francia por destruir unas cosechas.

▲

El primer juicio a animales del que se tiene constancia se celebró en 1266 en Fontenay-aux-Roses, a las afueras de París. Para el siglo XV, esto se había convertido en una práctica establecida tanto en Normandía como en Isla de Francia.

▲

Tras extenderse a las regiones francesas de Borgoña, Lorena, Picardía y Champaña, los juicios a animales también empezaron a celebrarse en Italia, Alemania y Países Bajos.

▲

Muchos de los juicios a animales seguían el mismo ritmo y las mismas pautas. Una vez se los arrestaba y se presentaban los cargos formales, se los encarcelaba hasta que un juez o alguacil oyese sus casos. Casi siempre se los declaraba culpables.

▲

Actualmente se suele culpar a los animales de los daños cometidos contra los humanos. Por ejemplo, es habitual sacrificar a los perros que muerden. La única diferencia es que ya no se celebra un juicio para determinar el veredicto.

▲

Tampoco se los juzga porque, al carecer de raciocinio, no pueden actuar de mala fe. Por lo tanto, tampoco se les puede declarar culpables de ningún crimen.

▲

Las leyes modernas dictan que, si un animal ataca a una persona por negligencia de su dueño o cuidador, esta persona será la responsable de lo ocurrido y la acusada de negligencia.

▲

En la Edad Media las cosas no funcionaban así. Aunque a los humanos también se los acusaba de negligencia, a los animales se los condenaba a muerte. Las creencias populares lo empeoraban, ya que conferían a las criaturas de propiedades antropomórficas (es decir, se les atribuían características humanas).

▲

Estos juicios a animales también servían para reafirmar el sentimiento de poder y dominancia que las personas buscaban ejercer sobre el mundo natural. Que un animal hiriese a alguien se consideraba una amenaza al control humano, por lo que los juicios ayudaban a restablecerlo.

▲

Si alguien perdía a un hijo por acción de un animal, era normal que se sintiese sobrepasado por el dolor y por la incertidumbre de la vida. Los juicios ayudaban a creer que el orden de la humanidad en el universo se podía restablecer por medio de rituales.

▲

Pero, a fin de cuentas, los juicios a animales no eran más que una tirita para las personas. Aunque habría sido mucho más simple sacrificar al animal que había provocado el daño, los juicios legales ayudaban a las personas a recibir algún tipo de retribución (aunque el chivo expiatorio no entendiese lo que estaba pasando).

Fuentes: (TheCollector) (History Today) (Britannica)

No te pierdas: ¡Sus antepasados participaron en los juicios de Salem!

▲La Edad Media fue una época de costumbres inauditas, pero pocas fueron tan extrañas como los juicios a animales. Desde cerdos acusados de asesinato hasta plagas excomulgadas por la Iglesia, estos particulares procedimientos legales nos ayudan a hacernos una idea de lo peculiares que eran la ley, la religión y la cultura por aquel entonces. Motivadas por el deseo de poner orden en mitad del caos, las comunidades medievales sentaban en el banquillo a animales de todo tipo y los trataban como si fuesen unos miembros más de la sociedad. ¿Pero por qué se consideraban válidos estos juicios? ¿Cuáles eran los veredictos? Si quieres saberlo, ¡haz clic para seguir leyendo!

Casos insólitos de animales juzgados en la Edad Media

Posiblemente una de las prácticas más extrañas de la Antigüedad

25/02/25 por StarsInsider

ESTILO DE VIDA Historia

La Edad Media fue una época de costumbres inauditas, pero pocas fueron tan extrañas como los juicios a animales. Desde cerdos acusados de asesinato hasta plagas excomulgadas por la Iglesia, estos particulares procedimientos legales nos ayudan a hacernos una idea de lo peculiares que eran la ley, la religión y la cultura por aquel entonces. Motivadas por el deseo de poner orden en mitad del caos, las comunidades medievales sentaban en el banquillo a animales de todo tipo y los trataban como si fuesen unos miembros más de la sociedad. ¿Pero por qué se consideraban válidos estos juicios? ¿Cuáles eran los veredictos? Si quieres saberlo, ¡haz clic para seguir leyendo!

  • NEXT

RECOMENDADO PARA TI

El anuncio del Día de la Liberación

Aranceles de Trump: cuánto deberá pagar de impuestos cada país

Disfruta de tu merecida jubilación

¿Preparado para jubilarte en el extranjero? Estos países ofrecen visados de jubilación

¿Tu país aparece en la lista?

Los países más multilingües del mundo

¡Toma nota!

¿Sabes qué hacer en caso de terremoto? Estos consejos podrían salvarte la vida

¡Descúbrelas aquí!

Música y astrología: ¿qué canciones vibran con tu signo?

La piel clara es algo bastante reciente en la historia de Europa

Nuevo estudio revela que los europeos de hace más de 3000 años tenían la piel oscura

Flores, colores claros y tejidos vaporosos: te contamos todas las claves

Deja que la primavera entre en tu casa con estos consejos

¿Conoces a esta compleja leyenda griega?

Medusa, la historia de un mito incomprendido

Este legendario monumento llevó a la humanidad al límite

Torre de Babel: explorando el origen mítico de las lenguas

Las teorías acerca de la expansión del "homo sapiens" por el mundo han evolucionado con los años

¿Cuándo llegaron los humanos a cada continente?

Exploramos la ciencia tras la separación de la vida personal y la laboral

La tecnología detrás de 'Severance': ¿una posibilidad aterradora o un futuro inevitable?

Los avances en materia de ADN y tecnología nos ayudan a reescribir el pasado

Misterios históricos resueltos por la ciencia en 2024

Las naciones nórdicas lideran la lista, de nuevo

Los países más felices del mundo en 2025

¡Mejora tus habilidades!

Procrastinar y ser productivo a la vez: métodos para lograrlo

Utiliza tableros de visión para mantenerte concentrado, inspirado y en el buen camino

Tableros de visión: qué son y cómo te pueden ayudar a alcanzar tus objetivos

Este ha sido el primer eclipse lunar total desde 2022

Luna sangrienta: las mejores fotos del eclipse desde diferentes países

Esta losa del antiguo Egipto fue lo que permitió descifrar los jeroglíficos

Piedra de Roseta: curiosidades sobre la clave que nos permitió entender la Antigüedad

Una mirada profunda a la brutalidad que definió a múltiples civilizaciones

¿Por qué es la sangre algo tan común en la mitología mesoamericana?

Estas naciones cuentan con una gran presencial militar

Las potencias militares de Europa: descubre los países con los ejércitos más fuertes

¿Cuántas naciones contemplan el derecho a la adopción homoparental?

Países donde las parejas del mismo sexo pueden adoptar: ¿está el nuestro en la lista?

Estos son los 30 mejores

Los mejores países europeos para la conciliación familiar en 2025

El arte de encontrar el equilibrio

Carreras con excelente conciliación en 2025 y consejos para proteger tu tiempo

¿Cómo saber si son lágrimas de cocodrilo o no?

"Influencers" llorones: la moda de la vulnerabilidad en línea explicada por expertos

Aquí te lo contamos todo sobre esta tendencia de origen sueco

"Plogging": la moda más ecológica del "fitness"

Tenemos nuevas evidencias

¿Cómo puede ayudarte la sinestesia a aprender idiomas?

Un profeta venerado con una misión divina y una historia inacabada

¿Quién es Jesús en el islam?

Una fuerza poderosa que formaba parte de la vida y la muerte

Magia en el antiguo Egipto: así influía en la vida cotidiana

De estar con las Potencias del Eje a unirse a los Aliados

De aliados a enemigos: países que cambiaron de bando en la Segunda Guerra Mundial

Una moda de TikTok con beneficios probados

Cómo tumbarte en el suelo puede mejorar tu salud mental

Una mirada profunda al mundo secreto de la sucesión papal

¿Cómo se elige un nuevo papa?

Una mirada profunda a los lazos secretos de la piratería

Amor en alta mar: la historia del "matelotage" y su legado igualitario

Te contamos cómo perderle el miedo a la soledad

¿Evitas hacer cosas en solitario? Aprende a disfrutar de tu propia compañía

Lleva tus habilidades de comunicación no verbal al máximo nivel

Mejora tu contacto visual con estos consejos

Conoce la Constitución para la Federación de la Tierra

La Constitución mundial: un marco legal internacional

Tardamos miles de años en domesticar a este felino

La evolución del gato doméstico

Los festivales de Carnaval más coloridos del planeta

Cómo ha celebrado el mundo el Carnaval 2025

  • FAMA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • TV BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • ESTILO DE VIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • VIAJES BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • PELÍCULAS BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MÚSICA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • SALUD BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • COMIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MODA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • messages.DAILYMOMENT BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL