• FAMA
  • TV
  • ESTILO DE VIDA
  • VIAJES
  • PELÍCULAS
  • MÚSICA
  • SALUD
  • COMIDA
  • MODA
  • messages.DAILYMOMENT
▲

La IA ya gasta el 1-2% de la energía mundial. En 2022, los centros de procesamiento de datos consumieron 460 teravatios-hora, el equivalente a la demanda energética de Francia. Las estimaciones más prudentes apuntan a que para 2026 esta cifra, como mínimo, se duplicará.

▲

Los centros de procesamiento de datos que posibilitan la existencia de la IA están aumentando su gasto energético a pasos agigantados, lo que no hará más que contribuir a unas consecuencias medioambientales ya desastrosas.

▲

Los defensores de la IA sostienen que su uso ayudará a abordar problemas asociados con la crisis climática como el consumo de recursos, así como otras complicadas cuestiones sociales.

▲

Sin embargo, la IA emite una cantidad considerable de CO2, el motor del cambio climático. Los críticos señalan que esto anula todo lo que la IA se propone conseguir.

▲

Las estimativas más prudentes sobre el gasto energético de la IA apuntan a que esta tecnología consume tanto como los países desarrollados. Al no haber una clara solución, parece que el problema no hará más que agravarse.

▲

La IA depende principalmente de los centros de procesamiento de datos, pero también de componentes físicos cuyo uso y producción son problemáticos para el medioambiente.

▲

Aunque la fase de "interferencia" de la IA no consume mucha energía per se, su uso constante se acumula. Por ejemplo, los centros de procesamiento de datos de Facebook llevaron a cabo billones de interferencias diarias en 2022.

▲

Estas interferencias proceden de funciones algorítmicas como las recomendaciones. Esto significa que cada vez que un usuario de Facebook (de entre los tres mil millones con los que cuenta) inicia sesión y ve las novedades, se activan las interferencias.

▲

Pero no hablamos solo de Facebook. Las plataformas online que, por ejemplo, requieren una prueba de "humanidad" (a menudo mediante la identificación de objetos en imágenes), también participan en este proceso. 

▲

Aunque los desarrolladores de aplicaciones analizan el gasto energético al crearlas, los estudios demuestran que su uso diario hace que este se dispare.

▲

La organización Algorithm Watch usa el ejemplo del modelo BLOOM. Durante la fase de desarrollo, esta aplicación consumió 24,7 toneladas de CO2, sin incluir las emisiones de la producción de hardware y las operaciones, lo que casi duplica la cantidad indicada.

▲

La organización también pone como ejemplo a PaLM, el modelo lingüístico de la IA de Google. Aunque casi el 90% de la energía que este recibe procede de fuentes libres de carbono, una sola ejecución en su fase de desarrollo produjo 271,43 toneladas de CO2.

▲

Esta cantidad de emisiones de CO2 equivale a 1,5 vuelos de aviones comerciales en Estados Unidos. Aunque no parezca mucho debido a los miles de vuelos que tienen lugar en este país cada día, sigue siendo una cantidad considerable de CO2.

▲

Esto también resulta preocupante si se tiene en cuenta que PaLM es, supuestamente, un modelo más sostenible que el de otros competidores.

▲

Además de las emisiones, la IA requiere de energía computacional. Los servidores se calientan y necesitan enfriarse constantemente para evitar que se saturen.

▲

Aquí es donde entra en juego el agua, ya necesaria para enfriar las centrales eléctricas y los servidores de IA. Algorithm Watch asegura que los modelos lingüísticos como GPT-3 y LaMDA gastan millones de litros solo en su fase de entrenamiento.

▲

El desarrollo y el aumento de la demanda de programas de IA se traduce en una mayor necesidad de agua. Las cifras y los hechos hablan por sí solos. El consumo de agua de Google aumentó en un 20% en tan solo un año, mientras que el de Microsoft lo hizo en un 34%.

▲

Las herramientas de IA más populares en la actualidad (p. ej. ChatGPT) consumen 500 ml de agua con tan solo unas pocas preguntas y respuestas. Teniendo en cuenta los por lo menos 100 millones de usuarios activos, la cantidad de agua que ChatGPT consume por sí sola es cuanto menos alarmante.

▲

Está claro que el consumo de energía actual de la IA necesita documentarse con precisión, pero también es imperante que se evalúe y regule. Su uso supone un riesgo en varios sentidos, sobre todo en el medioambiental.

▲

Algunos críticos temen que las evaluaciones y las medidas legales limiten la evolución y la innovación de la IA, pero reducir su consumo energético resulta imperante.

▲

Según la Hebrew University, "reducir el gasto energético es esencial" ya que, de lo contrario, la IA corre el riesgo de convertirse en una herramienta de "hombres ricos".

▲

Como la IA funciona gracias al aprendizaje automático, siempre se va a consumir mucha energía para entrenar y ejecutar los modelos.

▲

Está claro que la prevalencia de la IA requiere de ciertos parámetros para garantizar que podamos disfrutar de sus beneficios a la larga. Llevar a cabo un control de sus mecanismos para entender el consumo de recursos, las emisiones de CO2 y la producción de hardware resulta esencial.

▲

El miedo nace de la posibilidad de que cualquiera de estas regulaciones cree unas condiciones tan limitadores que tanto la creación como el uso de los modelos de IA pasen a ser accesibles solo para algunas personas.

▲

Algunos expertos argumentan que la industria de la IA necesita llevar a cabo cambios arquitectónicos a gran escala para abordar las preocupaciones medioambientales, así como apostar por un enfoque más eficiente a la hora de satisfacer las necesidades de la industria. 

▲

Estos ajustes también se aplican al desarrollo de hardware, ya que las empresas necesitan invertir en hacer las herramientas técnicas como los chips de las computadoras más eficientes.

▲

El informe medioambiental de 2024 de Google señaló que sus emisiones de CO2 habían aumentado la mitad solo en el último lustro, y las de Microsoft en un 30%. Una gran fuente de consumo de energía procede de la necesidad constante de memoria de la IA.

▲

Los expertos sostienen que la clave para reducir el consumo energético reside en lograr que el acceso a las memorias requiera menos energía y en desarrollar circuitos más eficientes.

▲

Se trata de un proceso largo y costoso que podría requerir una gran inversión en investigación. Por lo tanto, los expertos no solo no creen que las empresas tengan prisa por encontrar soluciones al problema del consumo energético, sino que además temen que estas aprovechen para expandir sus servicios de IA mientras las normativas siguen sin estar claras.

Fuentes: (Nature.com) (Algorithm Watch) (Fierce Network) (Wired)

No te pierdas: ¿Sabrías diferenciar a una persona real de una generada por IA?

▲

La inteligencia artificial es el futuro, ¿pero cómo de sostenible es su gasto energético? Las cifras no son muy alentadoras. Según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), la IA consumió el 2% de la energía mundial en 2022 y para 2026 se espera que alcance casi el 130%. Para que te hagas una idea, esto equivale al gasto anual de Suecia. Los expertos han compartido su preocupación por el consumo de recursos que implica la IA y advierten de que sus estragos medioambientales no harán más que aumentar. Si quieres saber más al respecto, ¡haz clic para seguir leyendo!

La huella energética de la IA: ¿es sostenible?

Para 2026, los centros de procesamiento de datos consumirán tanta energía como Suecia

07/02/25 por StarsInsider

ESTILO DE VIDA Cambio climático

La inteligencia artificial es el futuro, ¿pero cómo de sostenible es su gasto energético? Las cifras no son muy alentadoras. Según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), la IA consumió el 2% de la energía mundial en 2022 y para 2026 se espera que alcance casi el 130%. Para que te hagas una idea, esto equivale al gasto anual de Suecia. Los expertos han compartido su preocupación por el consumo de recursos que implica la IA y advierten de que sus estragos medioambientales no harán más que aumentar. Si quieres saber más al respecto, ¡haz clic para seguir leyendo!

  • NEXT

RECOMENDADO PARA TI

El anuncio del Día de la Liberación

Aranceles de Trump: cuánto deberá pagar de impuestos cada país

Disfruta de tu merecida jubilación

¿Preparado para jubilarte en el extranjero? Estos países ofrecen visados de jubilación

¿Tu país aparece en la lista?

Los países más multilingües del mundo

¡Toma nota!

¿Sabes qué hacer en caso de terremoto? Estos consejos podrían salvarte la vida

¡Descúbrelas aquí!

Música y astrología: ¿qué canciones vibran con tu signo?

La piel clara es algo bastante reciente en la historia de Europa

Nuevo estudio revela que los europeos de hace más de 3000 años tenían la piel oscura

Flores, colores claros y tejidos vaporosos: te contamos todas las claves

Deja que la primavera entre en tu casa con estos consejos

¿Conoces a esta compleja leyenda griega?

Medusa, la historia de un mito incomprendido

Este legendario monumento llevó a la humanidad al límite

Torre de Babel: explorando el origen mítico de las lenguas

Las teorías acerca de la expansión del "homo sapiens" por el mundo han evolucionado con los años

¿Cuándo llegaron los humanos a cada continente?

Exploramos la ciencia tras la separación de la vida personal y la laboral

La tecnología detrás de 'Severance': ¿una posibilidad aterradora o un futuro inevitable?

Los avances en materia de ADN y tecnología nos ayudan a reescribir el pasado

Misterios históricos resueltos por la ciencia en 2024

Las naciones nórdicas lideran la lista, de nuevo

Los países más felices del mundo en 2025

¡Mejora tus habilidades!

Procrastinar y ser productivo a la vez: métodos para lograrlo

Utiliza tableros de visión para mantenerte concentrado, inspirado y en el buen camino

Tableros de visión: qué son y cómo te pueden ayudar a alcanzar tus objetivos

Este ha sido el primer eclipse lunar total desde 2022

Luna sangrienta: las mejores fotos del eclipse desde diferentes países

Esta losa del antiguo Egipto fue lo que permitió descifrar los jeroglíficos

Piedra de Roseta: curiosidades sobre la clave que nos permitió entender la Antigüedad

Una mirada profunda a la brutalidad que definió a múltiples civilizaciones

¿Por qué es la sangre algo tan común en la mitología mesoamericana?

Estas naciones cuentan con una gran presencial militar

Las potencias militares de Europa: descubre los países con los ejércitos más fuertes

¿Cuántas naciones contemplan el derecho a la adopción homoparental?

Países donde las parejas del mismo sexo pueden adoptar: ¿está el nuestro en la lista?

Estos son los 30 mejores

Los mejores países europeos para la conciliación familiar en 2025

El arte de encontrar el equilibrio

Carreras con excelente conciliación en 2025 y consejos para proteger tu tiempo

¿Cómo saber si son lágrimas de cocodrilo o no?

"Influencers" llorones: la moda de la vulnerabilidad en línea explicada por expertos

Aquí te lo contamos todo sobre esta tendencia de origen sueco

"Plogging": la moda más ecológica del "fitness"

Tenemos nuevas evidencias

¿Cómo puede ayudarte la sinestesia a aprender idiomas?

Un profeta venerado con una misión divina y una historia inacabada

¿Quién es Jesús en el islam?

Una fuerza poderosa que formaba parte de la vida y la muerte

Magia en el antiguo Egipto: así influía en la vida cotidiana

De estar con las Potencias del Eje a unirse a los Aliados

De aliados a enemigos: países que cambiaron de bando en la Segunda Guerra Mundial

Una moda de TikTok con beneficios probados

Cómo tumbarte en el suelo puede mejorar tu salud mental

Una mirada profunda al mundo secreto de la sucesión papal

¿Cómo se elige un nuevo papa?

Una mirada profunda a los lazos secretos de la piratería

Amor en alta mar: la historia del "matelotage" y su legado igualitario

Te contamos cómo perderle el miedo a la soledad

¿Evitas hacer cosas en solitario? Aprende a disfrutar de tu propia compañía

Lleva tus habilidades de comunicación no verbal al máximo nivel

Mejora tu contacto visual con estos consejos

Conoce la Constitución para la Federación de la Tierra

La Constitución mundial: un marco legal internacional

Tardamos miles de años en domesticar a este felino

La evolución del gato doméstico

Los festivales de Carnaval más coloridos del planeta

Cómo ha celebrado el mundo el Carnaval 2025

  • FAMA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • TV BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • ESTILO DE VIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • VIAJES BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • PELÍCULAS BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MÚSICA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • SALUD BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • COMIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MODA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • messages.DAILYMOMENT BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL