





























¿En qué orden hay que ponerse las cremas?
- Puede que tu cuarto de baño esté repleto de cremas, pero pueden resultar abrumadoras si no sabes cómo usarlas de forma apropiada. Da igual que tu skincare routine tenga tres, cuatro o diez pasos, el orden en el que te aplicas los productos importa. Si no los utilizas bien, será peor el remedio que la enfermedad. Haz clic en la galería para descubrir en qué orden emplear tus productos de belleza.
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
Una sencilla regla
- En caso de duda, aplica siempre primero los productos más líquidos y a base de agua y después los más espesos, como cremas y aceites.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
La textura del producto
- Con esta simple regla, comprenderás que las fórmulas más diluidas no penetran a través de las texturas más espesas (y nada penetra a través de un aceite).
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Rutinas de mañana vs. Rutinas de noche
- También es importante comprender que necesitas dos rutinas de cuidado de la piel diferentes, una para la mañana y otra para la noche.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Rutina de mañana
- Las rutinas matutinas tienen que ver con la prevención y la protección. Tu rostro estará expuesto a los agresores ambientales, por lo que los pasos necesarios incluyen crema hidratante y protector solar.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Limpieza
- Primero, necesitarás un limpiador a base de agua o aceite que eliminará la suciedad y los residuos que se acumularon durante la noche.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Contorno de ojos
- Aplícalo después de la limpieza, ya que contiene potentes mezclas de ingredientes activos que vale la pena aplicar sobre la piel desnuda.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Sérum
- Luego viene el suero. Estos tienen un peso molecular más bajo que las cremas y contienen ingredientes importantes que deben penetrar en la piel para que realmente funcionen.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Presta atención
- Presta atención a lo que llevan los sueros, ya que ciertos ingredientes aumentan la eficacia de los demás. Por ejemplo, la vitamina E y el ácido ferúlico potencian los efectos de otras vitaminas, mientras que las vitaminas C y E corrigen mejor las manchas oscuras cuando están bajo la protección solar.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
No olvides la protección
- Finalmente, aplica tu crema hidratante de día y tu protección solar. Deja que la piel las absorba por completo, durante unos siete minutos, antes de aplicar el maquillaje.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Asegúrate de que la protección es suficiente
- Aunque muchas cremas de día multifuncionales también llevan protección solar, necesitarás al menos 1/2 cucharadita de producto para obtener la cantidad necesaria.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Tratamiento localizado
- Los tratamientos localizados pueden ser complicados, ya que algunos no funcionan bien debajo del maquillaje o no se secan bien. Por esta razón, tal vez sea mejor dejarlo para la rutina nocturna.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Rutina de noche
- La rutina de noche consiste en reparar los daños causados durante el día con productos más espesos. Este es también el momento de usar cualquier cosa que deje la piel sea sensible a la luz solar, como los exfoliantes.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Limpieza
- Empieza por quitarte el maquillaje con un desmaquillador. Luego, al igual que por la mañana, usa un limpiador para eliminar la suciedad persistente.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Exfoliación
- La exfoliación elimina las células muertas de la superficie de la piel. Algunos exfoliantes químicos también pueden eliminar las impurezas más profundas de la piel y prevenir los brotes, pero omite este paso si tu piel ya está irritada.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Máscara de arcilla
- Las mascarillas de arcilla funcionan para destapar los poros y también pueden absorber el exceso de grasa. Se aplican mejor por la noche para eliminar la suciedad sobrante y ayudar a la piel a absorber otros productos.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Parches para las bolsas
- Los parches son excelentes para los ojos cansados y están diseñados para aliviar la hinchazón y ayudar a hidratar las capas superficiales. También ayudan a disminuir la aparición de arrugas poco profundas.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Tónico
- Los tónicos pueden ayudar a eliminar los residuos sobrantes de otros pasos de tu rutina y equilibrar el pH de tu piel. Aplica el producto en un disco de algodón y deslízalo sobre la piel.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Hidratación
- Las brumas hidratantes son excelentes para darle a la piel un toque de humedad. Asegúrate de usar uno con ingredientes humectantes como ácido láctico, ácido hialurónico y glicerina.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Tratamiento con ácido
- Los ácidos pueden ayudar a reducir los signos de envejecimiento, las cicatrices y el acné, y además pueden ayudar a igualar el tono de la piel. Si estás empezando a cuidarte la piel, prueba con el ácido glicólico. Otras opciones incluyen el ácido salicílico que combate el acné y el ácido hialurónico hidratante para una tez más brillante y uniforme.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Sérum
- Los sérums también deben aplicarse por las noches. Elige uno acorde a tus necesidades (antiedad, humectante, brillo o reducción de manchas).
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Tratamiento localizado
- Los productos antiinflamatorios son para granitos. Antes de aplicar, asegúrate de limpiarte la piel. Usa poca cantidad y deja secar.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Máscara o sérum hidratante
- Con la capacidad de acumular mucha humedad, los sueros y máscaras hidratantes son maravillosos para la piel seca. Intenta refrigerar el producto antes de usarlo para disfrutar de algunos beneficios antiinflamatorios adicionales.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Contorno de ojos
- Un contorno de ojos más espeso para la noche puede ayudar a mejorar problemas como el cansancio y las arrugas poco profundas. Busca una alta concentración de péptidos y antioxidantes.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Aceites faciales
- Un aceite facial es ideal para pieles secas o deshidratadas. La noche es el mejor momento para aplicar aceites más espesos que pueden dar como resultado una tez brillante no deseada.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Crema de noche
- Mientras que las cremas de día están diseñadas para proteger la piel, estos ricos humectantes de noche ayudan con la reparación celular. Un consejo es calentar una pequeña cantidad de producto en las manos antes de distribuirlo uniformemente por el rostro.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Máscara de noche
- Si no quieres usar una crema de noche, prueba una máscara para dormir. Ayudan a sellar los otros productos y contienen ingredientes hidratantes que se mantienen durante la noche.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Qué hacer si tenemos la piel seca
- Para la piel seca, concéntrate en la hidratación y la construcción de una barrera cutánea saludable. Cambia los productos que pueden ser demasiado duros o ácidos por aquellos que agregan humedad y ayudan a retenerla.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Cuidado con las capas
- A veces, si aplicas demasiado rápido los productos o usas demasiadas capas, notarás la formación de bolitas en la piel y sentirás que los productos se deslizan. Así que recuerda darle a tus productos el tiempo suficiente para que la piel los absorba y se sequen.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
La guinda
- Lo más importante es encontrar una rutina de cuidado de la piel que te funcione a ti y con la que puedas comprometerte. No te sientas presionado a incluir todos los pasos mencionados. Fuentes: (Good Housekeeping) (Healthline)
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
¿En qué orden hay que ponerse las cremas?
- Puede que tu cuarto de baño esté repleto de cremas, pero pueden resultar abrumadoras si no sabes cómo usarlas de forma apropiada. Da igual que tu skincare routine tenga tres, cuatro o diez pasos, el orden en el que te aplicas los productos importa. Si no los utilizas bien, será peor el remedio que la enfermedad. Haz clic en la galería para descubrir en qué orden emplear tus productos de belleza.
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
Una sencilla regla
- En caso de duda, aplica siempre primero los productos más líquidos y a base de agua y después los más espesos, como cremas y aceites.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
La textura del producto
- Con esta simple regla, comprenderás que las fórmulas más diluidas no penetran a través de las texturas más espesas (y nada penetra a través de un aceite).
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Rutinas de mañana vs. Rutinas de noche
- También es importante comprender que necesitas dos rutinas de cuidado de la piel diferentes, una para la mañana y otra para la noche.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Rutina de mañana
- Las rutinas matutinas tienen que ver con la prevención y la protección. Tu rostro estará expuesto a los agresores ambientales, por lo que los pasos necesarios incluyen crema hidratante y protector solar.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Limpieza
- Primero, necesitarás un limpiador a base de agua o aceite que eliminará la suciedad y los residuos que se acumularon durante la noche.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Contorno de ojos
- Aplícalo después de la limpieza, ya que contiene potentes mezclas de ingredientes activos que vale la pena aplicar sobre la piel desnuda.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Sérum
- Luego viene el suero. Estos tienen un peso molecular más bajo que las cremas y contienen ingredientes importantes que deben penetrar en la piel para que realmente funcionen.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Presta atención
- Presta atención a lo que llevan los sueros, ya que ciertos ingredientes aumentan la eficacia de los demás. Por ejemplo, la vitamina E y el ácido ferúlico potencian los efectos de otras vitaminas, mientras que las vitaminas C y E corrigen mejor las manchas oscuras cuando están bajo la protección solar.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
No olvides la protección
- Finalmente, aplica tu crema hidratante de día y tu protección solar. Deja que la piel las absorba por completo, durante unos siete minutos, antes de aplicar el maquillaje.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Asegúrate de que la protección es suficiente
- Aunque muchas cremas de día multifuncionales también llevan protección solar, necesitarás al menos 1/2 cucharadita de producto para obtener la cantidad necesaria.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Tratamiento localizado
- Los tratamientos localizados pueden ser complicados, ya que algunos no funcionan bien debajo del maquillaje o no se secan bien. Por esta razón, tal vez sea mejor dejarlo para la rutina nocturna.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Rutina de noche
- La rutina de noche consiste en reparar los daños causados durante el día con productos más espesos. Este es también el momento de usar cualquier cosa que deje la piel sea sensible a la luz solar, como los exfoliantes.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Limpieza
- Empieza por quitarte el maquillaje con un desmaquillador. Luego, al igual que por la mañana, usa un limpiador para eliminar la suciedad persistente.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Exfoliación
- La exfoliación elimina las células muertas de la superficie de la piel. Algunos exfoliantes químicos también pueden eliminar las impurezas más profundas de la piel y prevenir los brotes, pero omite este paso si tu piel ya está irritada.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Máscara de arcilla
- Las mascarillas de arcilla funcionan para destapar los poros y también pueden absorber el exceso de grasa. Se aplican mejor por la noche para eliminar la suciedad sobrante y ayudar a la piel a absorber otros productos.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Parches para las bolsas
- Los parches son excelentes para los ojos cansados y están diseñados para aliviar la hinchazón y ayudar a hidratar las capas superficiales. También ayudan a disminuir la aparición de arrugas poco profundas.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Tónico
- Los tónicos pueden ayudar a eliminar los residuos sobrantes de otros pasos de tu rutina y equilibrar el pH de tu piel. Aplica el producto en un disco de algodón y deslízalo sobre la piel.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Hidratación
- Las brumas hidratantes son excelentes para darle a la piel un toque de humedad. Asegúrate de usar uno con ingredientes humectantes como ácido láctico, ácido hialurónico y glicerina.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Tratamiento con ácido
- Los ácidos pueden ayudar a reducir los signos de envejecimiento, las cicatrices y el acné, y además pueden ayudar a igualar el tono de la piel. Si estás empezando a cuidarte la piel, prueba con el ácido glicólico. Otras opciones incluyen el ácido salicílico que combate el acné y el ácido hialurónico hidratante para una tez más brillante y uniforme.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Sérum
- Los sérums también deben aplicarse por las noches. Elige uno acorde a tus necesidades (antiedad, humectante, brillo o reducción de manchas).
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Tratamiento localizado
- Los productos antiinflamatorios son para granitos. Antes de aplicar, asegúrate de limpiarte la piel. Usa poca cantidad y deja secar.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Máscara o sérum hidratante
- Con la capacidad de acumular mucha humedad, los sueros y máscaras hidratantes son maravillosos para la piel seca. Intenta refrigerar el producto antes de usarlo para disfrutar de algunos beneficios antiinflamatorios adicionales.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Contorno de ojos
- Un contorno de ojos más espeso para la noche puede ayudar a mejorar problemas como el cansancio y las arrugas poco profundas. Busca una alta concentración de péptidos y antioxidantes.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Aceites faciales
- Un aceite facial es ideal para pieles secas o deshidratadas. La noche es el mejor momento para aplicar aceites más espesos que pueden dar como resultado una tez brillante no deseada.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Crema de noche
- Mientras que las cremas de día están diseñadas para proteger la piel, estos ricos humectantes de noche ayudan con la reparación celular. Un consejo es calentar una pequeña cantidad de producto en las manos antes de distribuirlo uniformemente por el rostro.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Máscara de noche
- Si no quieres usar una crema de noche, prueba una máscara para dormir. Ayudan a sellar los otros productos y contienen ingredientes hidratantes que se mantienen durante la noche.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Qué hacer si tenemos la piel seca
- Para la piel seca, concéntrate en la hidratación y la construcción de una barrera cutánea saludable. Cambia los productos que pueden ser demasiado duros o ácidos por aquellos que agregan humedad y ayudan a retenerla.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Cuidado con las capas
- A veces, si aplicas demasiado rápido los productos o usas demasiadas capas, notarás la formación de bolitas en la piel y sentirás que los productos se deslizan. Así que recuerda darle a tus productos el tiempo suficiente para que la piel los absorba y se sequen.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
La guinda
- Lo más importante es encontrar una rutina de cuidado de la piel que te funcione a ti y con la que puedas comprometerte. No te sientas presionado a incluir todos los pasos mencionados. Fuentes: (Good Housekeeping) (Healthline)
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
¿En qué orden hay que ponerse las cremas?
© Shutterstock
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2023 Stars Insider. Todos los derechos reservados.