





























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Getty Images/Public Domain
0 / 30 Fotos
¿Qué es?
- El servicio de Marshals de los EE.UU., se ocupa del Programa de Protección de Testigos, también conocido como Programa de Seguridad de Testigos o WITSEC.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
¿Cuándo empezó?
- WITSEC ha sido una operación llevada a cabo desde 1971. El programa se introdujo como resultado de la Ley de Control del Crimen Organizado de 1970.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
¿Quién fundó el programa?
- El WITSEC lo fundó Gerald Shur, que sirvió como jefe del programa durante unos 25 años. Shur es el responsable de convertir el programa en lo que es hoy.
© Getty Images
3 / 30 Fotos
Objetivo
- El programa fue diseñado para proteger la salud y la seguridad de testigos (y sus dependientes inmediatos) antes, durante y después de un juicio.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
¿Por qué están en peligro las vidas de estos testigos?
- La vida de los testigos está en peligro por declarar contra grandes criminales, como traficantes de drogas, terroristas y miembros del crimen organizado.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
¿Cómo funciona?
- A los testigos y sus familias normalmente se les proporcionan nuevas identidades y documentación. Los gastos domésticos y para vivir los cubre el programa y también hay ayudas en materia de empleo.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
¿Cuántas personas han pasado por el programa?
- El programa ha protegido a unas 19.000 personas, incluyendo testigos y familiares de estos.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
¿Qué ocurre cuando un testigo entra en el programa?
- En primer lugar, reciben orientaciones. Llevan a los testigos a un lugar seguro y al centro de orientación del WITSEC, en la zona de Washington, D.C., donde les hacen pruebas médicas y psicológicas. También se analizan sus habilidades laborales, para poder determinar su nueva localización y trabajo.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Nueva identidad
- Se les consigue una nueva identidad, pero no se les obliga a cambiar su primer nombre, esto es opcional. También pueden escoger su apellido, siempre que este no esté relacionado con su familia.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Se les permite mantenerse en contacto con sus familias
- Quienes forman parte del programa, pueden usar un programa de correo seguro para mantenerse en contacto con los miembros de su familia que no pueden visitar. No obstante, tras leer las cartas, los marshals se las llevan. También hay un teléfono seguro que pueden usar.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Criminales famosos
- Ahora, echa un vistazo algunos de los criminales más famosos que han formado parte del Programa de Protección de Testigos.
© Getty Images
11 / 30 Fotos
Henry Hill
- Henry Hill es uno de los mafiosos que han entrado en el programa. Su historia de vida se dio a conocer en el libro 'Wiseguy: Life in a Mafia Family' (1985), de 1985.
© Public Domain
12 / 30 Fotos
Henry Hill
- En ese libro se basó la película 'Goodfellas' (1990), de Martin Scorsese. Ray Liotta interpretó al mafioso de Nueva York, que se relacionó con la familia criminal Lucchese.
© Getty Images
13 / 30 Fotos
Frank Salemme
- El exsicario y líder de la familia criminal Patriarca de Nueva Inglaterra, fue condenado en 1995 a 11 años de cárcel. Sin embargo, al declarar contra el agente del FBI John Connolly consiguió entrar en el programa.
© Public Domain
14 / 30 Fotos
Anthony Casso
- El segundo al mando de la familia criminal Lucchese fue arrestado en 1993, pero se las arregló para ingresar en el programa. Sin embargo, tras numerosas infracciones, lo expulsaron del programa y lo condenaron a cadena perpetua, hasta que murió en 2020.
© Public Domain
15 / 30 Fotos
Andrew Thomas DelGiorno
- El capitán de la familia criminal Scarfo se convirtió en informante del FBI. "Tommy Del" entró en el programa cuando lo pusieron de los primeros en la lista negra de la familia criminal de Filadelfia (foto).
© Public Domain
16 / 30 Fotos
Ray Ferritto
- El soldado y asesino a sueldo sirvió tanto a la familia criminal del Cleveland como a la de Los Ángeles. Es conocido por haber asesinado al jefe de la mafia irlandesa Danny Greene en 1977. Ferritto se convirtió en el primer informante del gobierno y lo admitieron en el programa.
© Public Domain
17 / 30 Fotos
Joseph Barboza
- Barboza se ganó el apodo de "el animal" por su largo historial criminal, incluidos 75 apuñalamientos, 500 palizas y unos 20 asesinatos.
© Public Domain
18 / 30 Fotos
Joseph Barboza
- No solo era un mafioso salvaje, sino que también hizo carrera en el boxeo. Se convirtió en informante del FBI cuando lo arrestaron por asesinato, y entró en el programa.
© Getty Images
19 / 30 Fotos
Tommaso Buscetta
- Tommaso Buscetta fue el primer miembro de la Mafia Siciliana en convertirse en informante. Llevó actividades criminales en Italia, los Estados Unidos y Brasil.
© Getty Images
20 / 30 Fotos
Tommaso Buscetta
- Buscetta fue un testigo clave en el juicio contra la mafia más largo de la historia, el Maxi Proceso (1986-1987). También testificó ante la Comisión Antimafia para relacionar a políticos italianos con la Mafia.
© Getty Images
21 / 30 Fotos
Ken Eto
- Ken "Tokyo Joe" Eto fue el asiático americano de más alto rango del Outfit de Chicago, para quien dirigió la operación de apuestas asiáticas. Eto finalmente se convirtió en informante del FBI y entró en el programa.
© Getty Images
22 / 30 Fotos
Peter Chiodo
- A Peter "Fat Pete" Chiodo le dispararon 12 veces en 1991, pero consiguió sobrevivir. Este miembro de los Lucchese entró en el programa cuando la vida de su esposa estaba en peligro.
© Public Domain
23 / 30 Fotos
Alphonse D'Arco
- Alphonse "Little Al" D'Arco, también conocido como "el profesor", fue el primer jefe del crimen de la familia Lucchese, en Nueva York, en convertirse en informante del FBI.
© Getty Images
24 / 30 Fotos
Jimmy Fratianno
- Aladena "Jimmy the Weasel" Fratianno estaba actuando como jefe de la familia criminal de Los Ángeles en los años 70. Entró en el programa y unos años después colaboró en un par de libros.
© Getty Images
25 / 30 Fotos
Sammy Gravano
- Salvatore "Sammy the Bull" Gravano era el segundo al mando de la familia criminal Gambino. Ayudó a atrapar al primero al mando, John Gotti, en 1991.
© Getty Images
26 / 30 Fotos
John Franzese Jr.
- John Franzese Jr. testificó contra su padre, el exsegundo al mando de la familia criminal Colombo, John "Sonny" Franzese. Se convirtió en el primer hijo de un mafioso de Nueva York en hacerlo.
© Public Domain
27 / 30 Fotos
Francesco Marino Mannoia
- Este miembro de la mafia siciliana fue en realidad extraditado a los EE.UU. para poder unirse al Programa de Protección de Testigos, ya que no había algo así en Italia.
© Getty Images
28 / 30 Fotos
Salvatore Vitale
- Salvatore "Handsome Sal" Vitale era uno de los miembros más importantes de la familia criminal Bonanno. Es conocido por haber testificado contra 51 personas, y entró en el programa. Fuentes: (U.S. Marshals Service) (Mental Floss) (Ranker)
© Public Domain
29 / 30 Fotos
© Getty Images/Public Domain
0 / 30 Fotos
¿Qué es?
- El servicio de Marshals de los EE.UU., se ocupa del Programa de Protección de Testigos, también conocido como Programa de Seguridad de Testigos o WITSEC.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
¿Cuándo empezó?
- WITSEC ha sido una operación llevada a cabo desde 1971. El programa se introdujo como resultado de la Ley de Control del Crimen Organizado de 1970.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
¿Quién fundó el programa?
- El WITSEC lo fundó Gerald Shur, que sirvió como jefe del programa durante unos 25 años. Shur es el responsable de convertir el programa en lo que es hoy.
© Getty Images
3 / 30 Fotos
Objetivo
- El programa fue diseñado para proteger la salud y la seguridad de testigos (y sus dependientes inmediatos) antes, durante y después de un juicio.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
¿Por qué están en peligro las vidas de estos testigos?
- La vida de los testigos está en peligro por declarar contra grandes criminales, como traficantes de drogas, terroristas y miembros del crimen organizado.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
¿Cómo funciona?
- A los testigos y sus familias normalmente se les proporcionan nuevas identidades y documentación. Los gastos domésticos y para vivir los cubre el programa y también hay ayudas en materia de empleo.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
¿Cuántas personas han pasado por el programa?
- El programa ha protegido a unas 19.000 personas, incluyendo testigos y familiares de estos.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
¿Qué ocurre cuando un testigo entra en el programa?
- En primer lugar, reciben orientaciones. Llevan a los testigos a un lugar seguro y al centro de orientación del WITSEC, en la zona de Washington, D.C., donde les hacen pruebas médicas y psicológicas. También se analizan sus habilidades laborales, para poder determinar su nueva localización y trabajo.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Nueva identidad
- Se les consigue una nueva identidad, pero no se les obliga a cambiar su primer nombre, esto es opcional. También pueden escoger su apellido, siempre que este no esté relacionado con su familia.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Se les permite mantenerse en contacto con sus familias
- Quienes forman parte del programa, pueden usar un programa de correo seguro para mantenerse en contacto con los miembros de su familia que no pueden visitar. No obstante, tras leer las cartas, los marshals se las llevan. También hay un teléfono seguro que pueden usar.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Criminales famosos
- Ahora, echa un vistazo algunos de los criminales más famosos que han formado parte del Programa de Protección de Testigos.
© Getty Images
11 / 30 Fotos
Henry Hill
- Henry Hill es uno de los mafiosos que han entrado en el programa. Su historia de vida se dio a conocer en el libro 'Wiseguy: Life in a Mafia Family' (1985), de 1985.
© Public Domain
12 / 30 Fotos
Henry Hill
- En ese libro se basó la película 'Goodfellas' (1990), de Martin Scorsese. Ray Liotta interpretó al mafioso de Nueva York, que se relacionó con la familia criminal Lucchese.
© Getty Images
13 / 30 Fotos
Frank Salemme
- El exsicario y líder de la familia criminal Patriarca de Nueva Inglaterra, fue condenado en 1995 a 11 años de cárcel. Sin embargo, al declarar contra el agente del FBI John Connolly consiguió entrar en el programa.
© Public Domain
14 / 30 Fotos
Anthony Casso
- El segundo al mando de la familia criminal Lucchese fue arrestado en 1993, pero se las arregló para ingresar en el programa. Sin embargo, tras numerosas infracciones, lo expulsaron del programa y lo condenaron a cadena perpetua, hasta que murió en 2020.
© Public Domain
15 / 30 Fotos
Andrew Thomas DelGiorno
- El capitán de la familia criminal Scarfo se convirtió en informante del FBI. "Tommy Del" entró en el programa cuando lo pusieron de los primeros en la lista negra de la familia criminal de Filadelfia (foto).
© Public Domain
16 / 30 Fotos
Ray Ferritto
- El soldado y asesino a sueldo sirvió tanto a la familia criminal del Cleveland como a la de Los Ángeles. Es conocido por haber asesinado al jefe de la mafia irlandesa Danny Greene en 1977. Ferritto se convirtió en el primer informante del gobierno y lo admitieron en el programa.
© Public Domain
17 / 30 Fotos
Joseph Barboza
- Barboza se ganó el apodo de "el animal" por su largo historial criminal, incluidos 75 apuñalamientos, 500 palizas y unos 20 asesinatos.
© Public Domain
18 / 30 Fotos
Joseph Barboza
- No solo era un mafioso salvaje, sino que también hizo carrera en el boxeo. Se convirtió en informante del FBI cuando lo arrestaron por asesinato, y entró en el programa.
© Getty Images
19 / 30 Fotos
Tommaso Buscetta
- Tommaso Buscetta fue el primer miembro de la Mafia Siciliana en convertirse en informante. Llevó actividades criminales en Italia, los Estados Unidos y Brasil.
© Getty Images
20 / 30 Fotos
Tommaso Buscetta
- Buscetta fue un testigo clave en el juicio contra la mafia más largo de la historia, el Maxi Proceso (1986-1987). También testificó ante la Comisión Antimafia para relacionar a políticos italianos con la Mafia.
© Getty Images
21 / 30 Fotos
Ken Eto
- Ken "Tokyo Joe" Eto fue el asiático americano de más alto rango del Outfit de Chicago, para quien dirigió la operación de apuestas asiáticas. Eto finalmente se convirtió en informante del FBI y entró en el programa.
© Getty Images
22 / 30 Fotos
Peter Chiodo
- A Peter "Fat Pete" Chiodo le dispararon 12 veces en 1991, pero consiguió sobrevivir. Este miembro de los Lucchese entró en el programa cuando la vida de su esposa estaba en peligro.
© Public Domain
23 / 30 Fotos
Alphonse D'Arco
- Alphonse "Little Al" D'Arco, también conocido como "el profesor", fue el primer jefe del crimen de la familia Lucchese, en Nueva York, en convertirse en informante del FBI.
© Getty Images
24 / 30 Fotos
Jimmy Fratianno
- Aladena "Jimmy the Weasel" Fratianno estaba actuando como jefe de la familia criminal de Los Ángeles en los años 70. Entró en el programa y unos años después colaboró en un par de libros.
© Getty Images
25 / 30 Fotos
Sammy Gravano
- Salvatore "Sammy the Bull" Gravano era el segundo al mando de la familia criminal Gambino. Ayudó a atrapar al primero al mando, John Gotti, en 1991.
© Getty Images
26 / 30 Fotos
John Franzese Jr.
- John Franzese Jr. testificó contra su padre, el exsegundo al mando de la familia criminal Colombo, John "Sonny" Franzese. Se convirtió en el primer hijo de un mafioso de Nueva York en hacerlo.
© Public Domain
27 / 30 Fotos
Francesco Marino Mannoia
- Este miembro de la mafia siciliana fue en realidad extraditado a los EE.UU. para poder unirse al Programa de Protección de Testigos, ya que no había algo así en Italia.
© Getty Images
28 / 30 Fotos
Salvatore Vitale
- Salvatore "Handsome Sal" Vitale era uno de los miembros más importantes de la familia criminal Bonanno. Es conocido por haber testificado contra 51 personas, y entró en el programa. Fuentes: (U.S. Marshals Service) (Mental Floss) (Ranker)
© Public Domain
29 / 30 Fotos
Criminales de alto perfil en el Programa de Protección de Testigos: casos impactantes
Cómo funciona el programa y quiénes son los criminales más famosos que forman parte de él.
© Getty Images/Public Domain
Muchos estamos familiarizados con el concepto del Programa de Protección de Testigos, ¿pero cómo funciona en realidad? ¿Qué le ocurre a un testigo cuando entra en el programa? La vida de estas personas están en gran peligro cuando testifican contra criminales peligrosos y puede ponerse todavía peor si el testigo es un criminal que se ha convertido en informante. Con el paso de los años, muchos jefes del crimen, incluidos grandes mafiosos, han sentido el peso de la ley gracias a estos testigos.
Haz clic en la galería para conocer mejor el Programa de Protección de Testigos y descubrir a qué criminales protege.
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.