


























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
La oscura historia de la policía secreta
- Que muchos gobiernos tenían (y algunos todavía tienen) fuerzas policiales secretas es algo de sobra conocido a día de hoy. Sabemos que los estados sometidos a regímenes autoritarios o totalitarios usaban estos cuerpos para controlar a los ciudadanos y que operaban de manera encubierta. De hecho, una de las funciones más terribles de estos servicios secretos era la de garantizar que el gobierno no se encontrase ningún tipo de oposición política. ¡Haz clic para descubrir la oscura historia de la policía secreta!
Para lograrlo, la policía secreta vigilaba, utilizaba informadores y se infiltraba en diferentes áreas de la sociedad, haciendo uso de una represión y una violencia terribles: muchos agentes tenían el poder de arrestar, torturar e incluso matar.
© Getty Images
0 / 27 Fotos
El comienzo
- La primera policía secreta registrada data de 425 a.C. Hablamos de Krypteia, la policía secreta de Sparta. Esta organización estatal estaba compuesta por jóvenes espartanos que tenían el deber de controlar a los ilotas y a los periecos.
© Shutterstock
1 / 27 Fotos
Imperio Romano
- Los pretorianos eran la policía secreta del Imperio Romano. Estos comenzaron como guardaespaldas pero su poder e influencia crecieron a lo largo de los siglos. Constantino el Grande desmanteló la Guardia Pretoriana, fundada en el 275 a. C., en el 318 d.C.
© Getty Images
2 / 27 Fotos
CIA
- Si bien no es una policía secreta como tal, la Agencia Central de Inteligencia en los Estados Unidos no es ajena a los escándalos, entre los que destacan la vigilancia de los ciudadanos y una larga lista de actividades encubiertas.
© Getty Images
3 / 27 Fotos
Jinyiwei
- La policía secreta imperial fue fundada por el Emperador Hongwu (foto) en el año 1368 y sirvió desde entonces a los emperadores de la dinastía Ming de China. Esta policía secreta fue utilizada inicialmente para ejercer la función de guardaespaldas del emperador, aunque con el tiempo adquirieron otras funciones más poderosas.
© Getty Images
4 / 27 Fotos
Jinyiwei
- Los miembros de la Jinyiwei tenían el poder de arrestar, enjuiciar y castigar a todos (incluso a los nobles). Ellos eliminaban cualquier amenaza política mediante asesinatos y juicios legales.
© Getty Images
5 / 27 Fotos
Jinyiwei
- Las fuerzas rebeldes de Li Zicheng derrocaron a la dinastía Ming en 1644 y desde entonces Jinyiwei dejó de existir. Esta policía secreta se mantuvo en funcionamiento durante 262 años.
© Getty Images
6 / 27 Fotos
La segunda policía secreta de China
- El Emperador Yongle formó en 1420 otra policía secreta llamada Dongchang. Este nuevo cuerpo, dirigido por eunucos, espiaría a cualquiera que pudiera representar una amenaza para el emperador. Luego entregaría a los sospechosos a la Jinyiwei para interrogarlos y procesarlos.
© Shutterstock
7 / 27 Fotos
Oprichnina
- El zar ruso Iván el Terrible formó la Oprichnina en el año 1565 para castigar a cualquiera que se opusiera a su gobierno. Este nuevo cuerpo era conocido por aterrorizar a la población y por practicar unas torturas y ejecuciones despiadadas: el desmembramiento, el empalamiento y la ebullición eran algunas de sus técnicas favoritas.
© Getty Images
8 / 27 Fotos
Geheime Staatspolizei
- La Geheime Staatspolizei era la policía secreta del Archiducado de Austria. Fundado en el año 1786, este cuerpo secreto usaba informadores y monitorizaba el correo para ejercer la opresión política.
© Public Domain
9 / 27 Fotos
La Tercera Sección
- La Tercera Sección de la Cancillería de Su Majestad Imperial funcionó como la policía secreta de la Rusia Imperial desde 1826 hasta 1880. Su deber era el de proteger al zar y al imperio y empleó tácticas como la vigilancia, la censura y la propaganda.
© Getty Images
10 / 27 Fotos
Okhrana
- El Departamento para la Protección de la Seguridad y el Orden Público se inauguró en el año 1881. Se sospecha que la nueva policía secreta del Imperio ruso estaba involucrada en la masacre del domingo sangriento de 1905, cuando las tropas mataron a cientos de manifestantes desarmados en una protesta pacífica.
© Getty Images
11 / 27 Fotos
Okhrana
- La población tenía pavor de estos agentes, famosos por utilizar el arresto arbitrario, la detención y la tortura para obtener información. La organización se disolvió en 1917.
© Getty Images
12 / 27 Fotos
Cheka
- En los años siguientes surgieron una serie de agencias de policía secreta. En 1917, se creó la Comisión Extraordinaria Panrusa para combatir la contrarrevolución y el sabotaje.
© Public Domain
13 / 27 Fotos
Cheka
- También conocida como Cheka, la organización fue responsable de una larga lista de atrocidades. Sus métodos de tortura y ejecución incluían desollar personas vivas, empalar, crucificar, decapitar, colgar y quemar. Además, se cree que estos agentes también rociaban a sus prisioneros desnudos con agua y los dejaban morir congelados durante el invierno. Su reinado de terror llegó a su fin en 1922.
© Getty Images
14 / 27 Fotos
GPU/OGPU
- Pero luego llegó el Directorado Político Conjunto del Estado, conocido como GPU. Este nuevo servicio de inteligencia y cuerpo de policía de la Rusia soviética estuvo activo durante solo un año. Cuando la creación de la URSS requirió de una nueva policía secreta pasó a ser conocido con el nombre de OGPU.
© Getty Images
15 / 27 Fotos
Antes de la KGB
- Las agencias de la URSS como el Comisariado del Pueblo para Asuntos Internos (NKVD) y el Ministerio de Seguridad del Estado (MGB) se encargaron en los años siguientes de los deberes de la policía secreta, incluida la inteligencia y la contrainteligencia.
© Getty Images
16 / 27 Fotos
KGB
- En 1954 nació el Comité para la Seguridad del Estado. Famosa por su espionaje, particularmente durante la Guerra Fría, la KGB tuvo un importante papel en la defensa de los intereses de la Unión Soviética hasta su disolución en 1991.
© Getty Images
17 / 27 Fotos
Rusia
- La KGB tuvo dos agencias sucesoras: el Servicio Federal de Contrainteligencia (1991-1995) y el Servicio Federal de Seguridad (1995-presente).
© Getty Images
18 / 27 Fotos
Servicio Federal de Seguridad
- El Servicio Federal de Seguridad ha estado bajo lupa en los últimos años debido a varias razones, incluido un escándalo de dopaje que terminó con la prohibición de todos los atletas olímpicos rusos en las Olimpiadas. Además, esta agencia también tuvo un papel importante en las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2016.
© Getty Images
19 / 27 Fotos
Gestapo
- La policía secreta prusiana estuvo en funcionamiento entre los siglos XIX y XX, adoptando el nombre de Gestapo en 1933. Se trataba de una de las fuerzas policiales secretas más crueles de la historia y desempeñó un papel clave en el Holocausto. La Gestapo operó tanto en la Alemania nazi como en aquellos territorios europeos ocupados por los nazis. Su misión era la de identificar y eliminar a cualquier posible enemigo del Reich.
© Getty Images
20 / 27 Fotos
Gestapo
- La Gestapo fue condenada como organización criminal en los juicios de Nuremberg una vez acabada la Segunda Guerra Mundial. Muchos de sus miembros fueron juzgados y condenados, aunque su líder, Heinrich Müller, jamás apareció.
© Getty Images
21 / 27 Fotos
Stasi
- La República Democrática Alemana (Alemania Oriental) creó su propia policía secreta en el año 1950. Esta agencia se mantuvo activa hasta 1990, cuando tuvo lugar la reunificación alemana.
© Getty Images
22 / 27 Fotos
Stasi
- El espionaje y la vigilancia eran sus deberes principales: la Stasi mantenía una gran cantidad de informantes que se infiltraban en las áreas más variadas de la sociedad. También trabajaron estrechamente con la KGB.
© Getty Images
23 / 27 Fotos
OVRA
- La Organización para la Vigilancia y la Represión del Antifascismo, conocida como OVRA, fue fundada en 1927 bajo el régimen de Benito Mussolini. La OVRA se infiltró en todos los estamentos de la sociedad italiana y operó hasta su disolución en 1945.
© Getty Images
24 / 27 Fotos
Brigada Político-Social
- La Brigada Político-Social española estuvo activa desde 1941 hasta 1978, la mayor parte del tiempo bajo la dictadura de Francisco Franco. Esta policía secreta era conocida por sus métodos violentos de interrogatorio, entre los que se incluía la tortura.
© Getty Images
25 / 27 Fotos
PIDE
- La Policía Internacional y de Defensa del Estado, más conocida como PIDE, fue creada durante la dictadura del Estado Novo en Portugal, en el año 1945, como sucesora del PVDE. Esta organización era conocida por reclutar a ciudadanos regulares como informadores y por tener el poder de investigar y arrestar a cualquiera sospechoso de conspirar contra el gobierno.
© Getty Images
26 / 27 Fotos
La oscura historia de la policía secreta
- Que muchos gobiernos tenían (y algunos todavía tienen) fuerzas policiales secretas es algo de sobra conocido a día de hoy. Sabemos que los estados sometidos a regímenes autoritarios o totalitarios usaban estos cuerpos para controlar a los ciudadanos y que operaban de manera encubierta. De hecho, una de las funciones más terribles de estos servicios secretos era la de garantizar que el gobierno no se encontrase ningún tipo de oposición política. ¡Haz clic para descubrir la oscura historia de la policía secreta!
Para lograrlo, la policía secreta vigilaba, utilizaba informadores y se infiltraba en diferentes áreas de la sociedad, haciendo uso de una represión y una violencia terribles: muchos agentes tenían el poder de arrestar, torturar e incluso matar.
© Getty Images
0 / 27 Fotos
El comienzo
- La primera policía secreta registrada data de 425 a.C. Hablamos de Krypteia, la policía secreta de Sparta. Esta organización estatal estaba compuesta por jóvenes espartanos que tenían el deber de controlar a los ilotas y a los periecos.
© Shutterstock
1 / 27 Fotos
Imperio Romano
- Los pretorianos eran la policía secreta del Imperio Romano. Estos comenzaron como guardaespaldas pero su poder e influencia crecieron a lo largo de los siglos. Constantino el Grande desmanteló la Guardia Pretoriana, fundada en el 275 a. C., en el 318 d.C.
© Getty Images
2 / 27 Fotos
CIA
- Si bien no es una policía secreta como tal, la Agencia Central de Inteligencia en los Estados Unidos no es ajena a los escándalos, entre los que destacan la vigilancia de los ciudadanos y una larga lista de actividades encubiertas.
© Getty Images
3 / 27 Fotos
Jinyiwei
- La policía secreta imperial fue fundada por el Emperador Hongwu (foto) en el año 1368 y sirvió desde entonces a los emperadores de la dinastía Ming de China. Esta policía secreta fue utilizada inicialmente para ejercer la función de guardaespaldas del emperador, aunque con el tiempo adquirieron otras funciones más poderosas.
© Getty Images
4 / 27 Fotos
Jinyiwei
- Los miembros de la Jinyiwei tenían el poder de arrestar, enjuiciar y castigar a todos (incluso a los nobles). Ellos eliminaban cualquier amenaza política mediante asesinatos y juicios legales.
© Getty Images
5 / 27 Fotos
Jinyiwei
- Las fuerzas rebeldes de Li Zicheng derrocaron a la dinastía Ming en 1644 y desde entonces Jinyiwei dejó de existir. Esta policía secreta se mantuvo en funcionamiento durante 262 años.
© Getty Images
6 / 27 Fotos
La segunda policía secreta de China
- El Emperador Yongle formó en 1420 otra policía secreta llamada Dongchang. Este nuevo cuerpo, dirigido por eunucos, espiaría a cualquiera que pudiera representar una amenaza para el emperador. Luego entregaría a los sospechosos a la Jinyiwei para interrogarlos y procesarlos.
© Shutterstock
7 / 27 Fotos
Oprichnina
- El zar ruso Iván el Terrible formó la Oprichnina en el año 1565 para castigar a cualquiera que se opusiera a su gobierno. Este nuevo cuerpo era conocido por aterrorizar a la población y por practicar unas torturas y ejecuciones despiadadas: el desmembramiento, el empalamiento y la ebullición eran algunas de sus técnicas favoritas.
© Getty Images
8 / 27 Fotos
Geheime Staatspolizei
- La Geheime Staatspolizei era la policía secreta del Archiducado de Austria. Fundado en el año 1786, este cuerpo secreto usaba informadores y monitorizaba el correo para ejercer la opresión política.
© Public Domain
9 / 27 Fotos
La Tercera Sección
- La Tercera Sección de la Cancillería de Su Majestad Imperial funcionó como la policía secreta de la Rusia Imperial desde 1826 hasta 1880. Su deber era el de proteger al zar y al imperio y empleó tácticas como la vigilancia, la censura y la propaganda.
© Getty Images
10 / 27 Fotos
Okhrana
- El Departamento para la Protección de la Seguridad y el Orden Público se inauguró en el año 1881. Se sospecha que la nueva policía secreta del Imperio ruso estaba involucrada en la masacre del domingo sangriento de 1905, cuando las tropas mataron a cientos de manifestantes desarmados en una protesta pacífica.
© Getty Images
11 / 27 Fotos
Okhrana
- La población tenía pavor de estos agentes, famosos por utilizar el arresto arbitrario, la detención y la tortura para obtener información. La organización se disolvió en 1917.
© Getty Images
12 / 27 Fotos
Cheka
- En los años siguientes surgieron una serie de agencias de policía secreta. En 1917, se creó la Comisión Extraordinaria Panrusa para combatir la contrarrevolución y el sabotaje.
© Public Domain
13 / 27 Fotos
Cheka
- También conocida como Cheka, la organización fue responsable de una larga lista de atrocidades. Sus métodos de tortura y ejecución incluían desollar personas vivas, empalar, crucificar, decapitar, colgar y quemar. Además, se cree que estos agentes también rociaban a sus prisioneros desnudos con agua y los dejaban morir congelados durante el invierno. Su reinado de terror llegó a su fin en 1922.
© Getty Images
14 / 27 Fotos
GPU/OGPU
- Pero luego llegó el Directorado Político Conjunto del Estado, conocido como GPU. Este nuevo servicio de inteligencia y cuerpo de policía de la Rusia soviética estuvo activo durante solo un año. Cuando la creación de la URSS requirió de una nueva policía secreta pasó a ser conocido con el nombre de OGPU.
© Getty Images
15 / 27 Fotos
Antes de la KGB
- Las agencias de la URSS como el Comisariado del Pueblo para Asuntos Internos (NKVD) y el Ministerio de Seguridad del Estado (MGB) se encargaron en los años siguientes de los deberes de la policía secreta, incluida la inteligencia y la contrainteligencia.
© Getty Images
16 / 27 Fotos
KGB
- En 1954 nació el Comité para la Seguridad del Estado. Famosa por su espionaje, particularmente durante la Guerra Fría, la KGB tuvo un importante papel en la defensa de los intereses de la Unión Soviética hasta su disolución en 1991.
© Getty Images
17 / 27 Fotos
Rusia
- La KGB tuvo dos agencias sucesoras: el Servicio Federal de Contrainteligencia (1991-1995) y el Servicio Federal de Seguridad (1995-presente).
© Getty Images
18 / 27 Fotos
Servicio Federal de Seguridad
- El Servicio Federal de Seguridad ha estado bajo lupa en los últimos años debido a varias razones, incluido un escándalo de dopaje que terminó con la prohibición de todos los atletas olímpicos rusos en las Olimpiadas. Además, esta agencia también tuvo un papel importante en las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2016.
© Getty Images
19 / 27 Fotos
Gestapo
- La policía secreta prusiana estuvo en funcionamiento entre los siglos XIX y XX, adoptando el nombre de Gestapo en 1933. Se trataba de una de las fuerzas policiales secretas más crueles de la historia y desempeñó un papel clave en el Holocausto. La Gestapo operó tanto en la Alemania nazi como en aquellos territorios europeos ocupados por los nazis. Su misión era la de identificar y eliminar a cualquier posible enemigo del Reich.
© Getty Images
20 / 27 Fotos
Gestapo
- La Gestapo fue condenada como organización criminal en los juicios de Nuremberg una vez acabada la Segunda Guerra Mundial. Muchos de sus miembros fueron juzgados y condenados, aunque su líder, Heinrich Müller, jamás apareció.
© Getty Images
21 / 27 Fotos
Stasi
- La República Democrática Alemana (Alemania Oriental) creó su propia policía secreta en el año 1950. Esta agencia se mantuvo activa hasta 1990, cuando tuvo lugar la reunificación alemana.
© Getty Images
22 / 27 Fotos
Stasi
- El espionaje y la vigilancia eran sus deberes principales: la Stasi mantenía una gran cantidad de informantes que se infiltraban en las áreas más variadas de la sociedad. También trabajaron estrechamente con la KGB.
© Getty Images
23 / 27 Fotos
OVRA
- La Organización para la Vigilancia y la Represión del Antifascismo, conocida como OVRA, fue fundada en 1927 bajo el régimen de Benito Mussolini. La OVRA se infiltró en todos los estamentos de la sociedad italiana y operó hasta su disolución en 1945.
© Getty Images
24 / 27 Fotos
Brigada Político-Social
- La Brigada Político-Social española estuvo activa desde 1941 hasta 1978, la mayor parte del tiempo bajo la dictadura de Francisco Franco. Esta policía secreta era conocida por sus métodos violentos de interrogatorio, entre los que se incluía la tortura.
© Getty Images
25 / 27 Fotos
PIDE
- La Policía Internacional y de Defensa del Estado, más conocida como PIDE, fue creada durante la dictadura del Estado Novo en Portugal, en el año 1945, como sucesora del PVDE. Esta organización era conocida por reclutar a ciudadanos regulares como informadores y por tener el poder de investigar y arrestar a cualquiera sospechoso de conspirar contra el gobierno.
© Getty Images
26 / 27 Fotos
La oscura historia de la policía secreta
© <p>Getty Images</p>
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.