![Prácticas de higiene antes del siglo XX: Un vistazo histórico](https://media-manager.starsinsider.com/gallery/1080/na_66fbde2ea8510.jpg)
![Prácticas de higiene antes del siglo XX: Un vistazo histórico](https://media-manager.starsinsider.com/gallery/1080/na_66b1e109d709c.jpg)
![Prácticas de higiene antes del siglo XX: Un vistazo histórico](https://media-manager.starsinsider.com/gallery/1080/na_66b1c48e6b746.jpg)
![Prácticas de higiene antes del siglo XX: Un vistazo histórico](https://media-manager.starsinsider.com/gallery/1080/na_66b1c5834a52b.jpg)
![Prácticas de higiene antes del siglo XX: Un vistazo histórico](https://media-manager.starsinsider.com/gallery/1080/na_66b1c7cd965cb.jpg)
![Prácticas de higiene antes del siglo XX: Un vistazo histórico](https://media-manager.starsinsider.com/gallery/1080/na_66b1ca26cf70e.jpg)
![Prácticas de higiene antes del siglo XX: Un vistazo histórico](https://media-manager.starsinsider.com/gallery/1080/na_66b1dc777edab.jpg)
![Prácticas de higiene antes del siglo XX: Un vistazo histórico](https://media-manager.starsinsider.com/gallery/1080/na_66b1edf7903ba.jpg)
![Prácticas de higiene antes del siglo XX: Un vistazo histórico](https://media-manager.starsinsider.com/gallery/1080/na_66b1fd7446596.jpg)
![Prácticas de higiene antes del siglo XX: Un vistazo histórico](https://media-manager.starsinsider.com/gallery/1080/na_66b1cc73340da.jpg)
![Prácticas de higiene antes del siglo XX: Un vistazo histórico](https://media-manager.starsinsider.com/gallery/1080/na_66b1cd9bd817c.jpg)
![Prácticas de higiene antes del siglo XX: Un vistazo histórico](https://media-manager.starsinsider.com/gallery/1080/na_66b1e351f2e69.jpg)
![Prácticas de higiene antes del siglo XX: Un vistazo histórico](https://media-manager.starsinsider.com/gallery/1080/na_66b0f45e8d1d3.jpg)
![Prácticas de higiene antes del siglo XX: Un vistazo histórico](https://media-manager.starsinsider.com/gallery/1080/na_66b1d0fe71ac6.jpg)
![Prácticas de higiene antes del siglo XX: Un vistazo histórico](https://media-manager.starsinsider.com/gallery/1080/na_66b1e57db8c14.jpg)
![Prácticas de higiene antes del siglo XX: Un vistazo histórico](https://media-manager.starsinsider.com/gallery/1080/na_66b1d655b4b3b.jpg)
![Prácticas de higiene antes del siglo XX: Un vistazo histórico](https://media-manager.starsinsider.com/gallery/1080/na_66f2e796decc4.jpg)
![Prácticas de higiene antes del siglo XX: Un vistazo histórico](https://media-manager.starsinsider.com/gallery/1080/na_66b203cc39627.jpg)
![Prácticas de higiene antes del siglo XX: Un vistazo histórico](https://media-manager.starsinsider.com/gallery/1080/na_66b1d93465dd8.jpg)
![Prácticas de higiene antes del siglo XX: Un vistazo histórico](https://media-manager.starsinsider.com/gallery/1080/na_66b1d8f541b7c.jpg)
![Prácticas de higiene antes del siglo XX: Un vistazo histórico](https://media-manager.starsinsider.com/gallery/1080/na_66b1d299906db.jpg)
![Prácticas de higiene antes del siglo XX: Un vistazo histórico](https://media-manager.starsinsider.com/gallery/1080/na_66b1e2413942e.jpg)
![Prácticas de higiene antes del siglo XX: Un vistazo histórico](https://media-manager.starsinsider.com/gallery/1080/na_66b1dddc282fa.jpg)
![Prácticas de higiene antes del siglo XX: Un vistazo histórico](https://media-manager.starsinsider.com/gallery/1080/na_66b1e4b9cf7ae.jpg)
![Prácticas de higiene antes del siglo XX: Un vistazo histórico](https://media-manager.starsinsider.com/gallery/1080/na_66b1da2b230ff.jpg)
![Prácticas de higiene antes del siglo XX: Un vistazo histórico](https://media-manager.starsinsider.com/gallery/1080/na_66b1dd352fb81.jpg)
![Prácticas de higiene antes del siglo XX: Un vistazo histórico](https://media-manager.starsinsider.com/gallery/1080/na_66b1e7c3b4777.jpg)
![Prácticas de higiene antes del siglo XX: Un vistazo histórico](https://media-manager.starsinsider.com/gallery/1080/na_66b1ea20c79fa.jpg)
![Prácticas de higiene antes del siglo XX: Un vistazo histórico](https://media-manager.starsinsider.com/gallery/1080/na_66b220eece6b9.jpg)
![Prácticas de higiene antes del siglo XX: Un vistazo histórico](https://media-manager.starsinsider.com/gallery/1080/na_66b224bf36478.jpg)
![Prácticas de higiene antes del siglo XX: Un vistazo histórico](https://media-manager.starsinsider.com/gallery/1080/na_66b1ebc534c87.jpg)
![Prácticas de higiene antes del siglo XX: Un vistazo histórico](https://media-manager.starsinsider.com/gallery/1080/na_66b1e6d7e1765.jpg)
VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Getty Images
0 / 32 Fotos
Orígenes de la higiene
- El origen de la palabra "higiene" procede de Hygieia, la diosa griega de la salud, la limpieza y la higiene. Hygieia está emparentada con el dios griego de la medicina, Asclepio.
© Getty Images
1 / 32 Fotos
La llegada del jabón
- Los orígenes de la limpieza se remontan aproximadamente al año 2800 a.C., cuando los arqueólogos descubrieron que los antiguos babilonios habían empezado a fabricar una versión rudimentaria de jabón en esa época. Lo descubrieron tras descifrar las inscripciones de un cilindro que incluían la expresión "grasa hervida con ceniza", ingredientes utilizados por civilizaciones posteriores para fabricar jabón.
© NL Beeld
2 / 32 Fotos
Papiro de Ebers
- El Papiro de Ebers contiene más pruebas del uso primitivo del jabón. Se trata de un papiro egipcio de medicina herbaria que data del año 1550 a.C. Sin embargo, parece que el jabón se utilizaba como medicamento y no como agente limpiador.
© Public Domain
3 / 32 Fotos
En el Antiguo Egipto
- Pero fueron los antiguos egipcios los primeros en adoptar lo que hoy llamaríamos buenos hábitos de higiene, como lavarse y lavar la ropa.
© Getty Images
4 / 32 Fotos
El cuidado de la casa
- En el antiguo Egipto, la mayoría de la gente se bañaba a diario en el río o en una pila de agua en casa. Las casas más ricas estaban equipadas con cuartos de baño y podían permitirse contratar a sirvientes que vertían jarras de agua sobre su amo, a modo de ducha. Los egipcios también estaban orgullosos de sus casas y utilizaban las primeras formas de detergente, como jabones alcalinos, alcohol y otros brebajes para fregar el suelo y lavar la ropa.
© Getty Images
5 / 32 Fotos
Los primeros desodorantes
- Los egipcios fueron los primeros en inventar el desodorante. Lo hicieron mezclando diversas especias, como cítricos y canela, con agua. Esto dio lugar a una boyante industria: la fabricación de frascos decorativos para perfumes.
© Getty Images
6 / 32 Fotos
El primer cepillo de dientes
- No se sabe con exactitud quién inventó el miswak, el primer cepillo de dientes del mundo. No obstante, sabemos que los babilonios ya lo utilizaban y que los romanos y los egipcios también lo tenían en sus cuartos de baño. Hoy en día, el miswak predomina en las zonas habitadas por musulmanes.
© Shutterstock
7 / 32 Fotos
El ritual griego de higiene bucal
- Los antiguos griegos se tomaban muy en serio sus costumbres. De hecho, convirtieron un buen masaje en todo un arte: utilizaban bloques de arcilla, arena, piedra pómez y ceniza para limpiarse el cuerpo mediante un ritual de higiene bien documentado.
© Getty Images
8 / 32 Fotos
Los ungidos
- A continuación, se untaban con aceite de oliva, que se creía que tenía un efecto hidratante.
© Getty Images
9 / 32 Fotos
El uso del estrígilo
- Una vez untados de aceite, la última etapa del ritual consistía en raspar la sustancia con un instrumento de bronce llamado estrígilo. En la imagen, un juego completo con un pithari o tarro de aceite.
© Getty Images
10 / 32 Fotos
La primera bañera
- La invención de la bañera de hidromasaje se atribuye a los antiguos griegos. De hecho, la primera bañera conocida se descubrió en el palacio de Cnosos, en Creta. Se le llama el Baño de la Reina (foto) y data de alrededor del año 1500 a.C.
© Getty Images
11 / 32 Fotos
"¡Eureka!"
- Uno de los episodios relacionados con baños más famosos de la historia de la Grecia antigua fue cuando el matemático y físico Arquímedes se sumergió en su bañera de hidromasaje para ver cómo subía el nivel del agua. "¡Eureka!", exclamó, tras haber determinado que un cuerpo total o parcialmente sumergido en un fluido en reposo experimenta un empuje vertical hacia arriba igual al peso del fluido desalojado, el llamado principio de Arquímedes.
© Getty Images
12 / 32 Fotos
Termas romanas
- Aunque fueron los antiguos griegos los primeros en construir baños públicos, fueron los romanos quienes convirtieron las termas en el centro de su vida social.
© Getty Images
13 / 32 Fotos
Lavado a la romana
- Lavarse era un ritual diario, incluso para los esclavos. Al igual que los griegos, los romanos utilizaban una combinación de arcilla, arena y piedra pómez para limpiarse, seguida de una generosa capa de aceite de oliva.
© NL Beeld
14 / 32 Fotos
Tecnología hidráulica
- Los romanos ricos disfrutaban del lujo del agua corriente en sus palacios y villas, suministrada a través de tuberías de plomo conectadas a acueductos. Los sofisticados sistemas de fontanería también alimentaban las fullónicas o lavanderías (en la imagen).
© Getty Images
15 / 32 Fotos
La elección de los atletas
- Los romanos también utilizaban estrígilos para terminar de limpiarse. Este utensilio metálico era muy popular entre los atletas, que se alisaban la piel como si fuera mármol para ser más aerodinámicos.
© Getty Images
16 / 32 Fotos
Higiene personal
- Los romanos también utilizaban para su higiene personal limpiadores de uñas, pinzas y palas para los oídos y la nariz.
© Getty Images
17 / 32 Fotos
Una esponja con un palo
- Pero el accesorio más esencial fue el xiloespongio o tersorio. A veces se le llamaba "esponja con un palo" y era precisamente eso: un utensilio con una esponja para limpiarse el trasero después de defecar. Tras su uso, se desechaba y se sustituía por uno nuevo. Simple, pero ingenioso.
© Getty Images
18 / 32 Fotos
Áspero en los bordes
- El xiloespongio supera con creces a los utensilios utilizados anteriormente para la limpieza anal, los pessoi. La higiene de los baños en la época clásica no era mucho más básica: fragmentos ovalados o circulares de cerámica conocidos como pessoi (que significa "guijarros") utilizados para... bueno, ya te haces una idea. Asqueroso, pero eficaz.
© Getty Images
19 / 32 Fotos
Rascadores de baño
- La cerámica se utilizó mucho más tarde, en los siglos XII y XIII, para fabricar rascadores de baño, muy populares en Oriente Próximo. Estos utensilios exfoliantes estaban decorados con motivos animales, florales y geométricos, lo que permitía a los clientes elegir sus propios diseños.
© Getty Images
20 / 32 Fotos
La llegada del hammam
- Y los verdaderos herederos de los baños romanos fueron los árabes y luego los turcos, que establecieron el hammam, un tipo de baño de vapor o lugar de baño público asociado al mundo islámico.
© Getty Images
21 / 32 Fotos
Limpieza total
- Durante este periodo, la higiene general de musulmanes y judíos era mucho mejor que la de los cristianos. De hecho, en Europa, la idea de algo parecido a un baño público romano no aparecería hasta pasado un milenio.
© Getty Images
22 / 32 Fotos
Las damas primero
- En los primeros tiempos de la historia islámica, las mujeres no solían frecuentar los hammams. Y durante la época otomana, las mujeres tenían prohibidas todas las actividades sociales, incluso reunirse en las cafeterías. No obstante, con el tiempo se admitieron mujeres, aunque estrictamente segregadas y a horas diferentes. En la foto, una señora en traje turco con su criada en el hammam.
© Getty Images
23 / 32 Fotos
La invención del papel higiénico
- China ya había desarrollado una versión rudimentaria del jabón en el año 1300 de nuestra era. Pero fue el uso del papel para la limpieza a partir del siglo VI lo que situó a los chinos en el candelero de la higiene personal. A principios del siglo XIV, los chinos fabricaban papel higiénico a un ritmo anual de 10 millones de paquetes de 1.000 a 10.000 hojas.
© Getty Images
24 / 32 Fotos
El sentō japonés
- En Japón, la costumbre de bañarse en templos o monasterios tiene una larga historia. Sin embargo, con el tiempo, a los japoneses se les ocurrió la idea del sentō, un tipo de baño comunal. Incluso hoy en día, muchos japoneses dan gran importancia a ir a los baños públicos.
© Getty Images
25 / 32 Fotos
¿Mantenerse limpio es malo para la salud?
- En la Edad Media, mantener la limpieza no se consideraba necesario. Por extraño que parezca, los cristianos consideraban perjudicial para la salud eliminar la suciedad y la mugre.
© NL Beeld
26 / 32 Fotos
Limpieza y piedad
- Esta idea procedía en parte de la Iglesia, que trataba de distanciarse de los romanos, que se bañaban constantemente. Pero gente como John Wesley, el líder metodista, apenas fomentaba la idea de la higiene personal, ya que su máxima de que "la limpieza es, de hecho, próxima a la piedad" no se extendía a la limpieza de del cuerpo, sino que solo se refería a la ropa.
© Getty Images
27 / 32 Fotos
Condiciones insalubres
- Anteriormente, la peste negra, que asoló Europa de 1346 a 1353, disuadió a muchos de lavarse al creer que, si los poros se abrían al bañarse, era más fácil contraer la enfermedad.
© Getty Images
28 / 32 Fotos
Los baños en el Renacimeinto
- Con el Renacimiento, el baño se hizo más frecuente e incluso se puso de moda. De repente, estar limpio era tendencia.
© Getty Images
29 / 32 Fotos
Perfume francés
- En el siglo XVI, se generalizó la costumbre de presionar y frotar la piel con un compuesto de rosas para curar el hedor caprino de las axilas. Doscientos años más tarde, los perfumes fabricados en Francia se convirtieron en iconos culturales bajo el reinado de Luis XIV, el Rey Sol.
© Getty Images
30 / 32 Fotos
La aparición del bidé
- Otro complemento de la higiene personal de los franceses es el bidé, que apareció a finales del siglo XVII y nunca ha pasado de moda. Fuentes: (History) (Discover Magazine) (European Cleaning Journal) (Perini Journal) (JSTOR Daily) No te pierdas: Celebridades que se llevan mal con la ducha
© Getty Images
31 / 32 Fotos
© Getty Images
0 / 32 Fotos
Orígenes de la higiene
- El origen de la palabra "higiene" procede de Hygieia, la diosa griega de la salud, la limpieza y la higiene. Hygieia está emparentada con el dios griego de la medicina, Asclepio.
© Getty Images
1 / 32 Fotos
La llegada del jabón
- Los orígenes de la limpieza se remontan aproximadamente al año 2800 a.C., cuando los arqueólogos descubrieron que los antiguos babilonios habían empezado a fabricar una versión rudimentaria de jabón en esa época. Lo descubrieron tras descifrar las inscripciones de un cilindro que incluían la expresión "grasa hervida con ceniza", ingredientes utilizados por civilizaciones posteriores para fabricar jabón.
© NL Beeld
2 / 32 Fotos
Papiro de Ebers
- El Papiro de Ebers contiene más pruebas del uso primitivo del jabón. Se trata de un papiro egipcio de medicina herbaria que data del año 1550 a.C. Sin embargo, parece que el jabón se utilizaba como medicamento y no como agente limpiador.
© Public Domain
3 / 32 Fotos
En el Antiguo Egipto
- Pero fueron los antiguos egipcios los primeros en adoptar lo que hoy llamaríamos buenos hábitos de higiene, como lavarse y lavar la ropa.
© Getty Images
4 / 32 Fotos
El cuidado de la casa
- En el antiguo Egipto, la mayoría de la gente se bañaba a diario en el río o en una pila de agua en casa. Las casas más ricas estaban equipadas con cuartos de baño y podían permitirse contratar a sirvientes que vertían jarras de agua sobre su amo, a modo de ducha. Los egipcios también estaban orgullosos de sus casas y utilizaban las primeras formas de detergente, como jabones alcalinos, alcohol y otros brebajes para fregar el suelo y lavar la ropa.
© Getty Images
5 / 32 Fotos
Los primeros desodorantes
- Los egipcios fueron los primeros en inventar el desodorante. Lo hicieron mezclando diversas especias, como cítricos y canela, con agua. Esto dio lugar a una boyante industria: la fabricación de frascos decorativos para perfumes.
© Getty Images
6 / 32 Fotos
El primer cepillo de dientes
- No se sabe con exactitud quién inventó el miswak, el primer cepillo de dientes del mundo. No obstante, sabemos que los babilonios ya lo utilizaban y que los romanos y los egipcios también lo tenían en sus cuartos de baño. Hoy en día, el miswak predomina en las zonas habitadas por musulmanes.
© Shutterstock
7 / 32 Fotos
El ritual griego de higiene bucal
- Los antiguos griegos se tomaban muy en serio sus costumbres. De hecho, convirtieron un buen masaje en todo un arte: utilizaban bloques de arcilla, arena, piedra pómez y ceniza para limpiarse el cuerpo mediante un ritual de higiene bien documentado.
© Getty Images
8 / 32 Fotos
Los ungidos
- A continuación, se untaban con aceite de oliva, que se creía que tenía un efecto hidratante.
© Getty Images
9 / 32 Fotos
El uso del estrígilo
- Una vez untados de aceite, la última etapa del ritual consistía en raspar la sustancia con un instrumento de bronce llamado estrígilo. En la imagen, un juego completo con un pithari o tarro de aceite.
© Getty Images
10 / 32 Fotos
La primera bañera
- La invención de la bañera de hidromasaje se atribuye a los antiguos griegos. De hecho, la primera bañera conocida se descubrió en el palacio de Cnosos, en Creta. Se le llama el Baño de la Reina (foto) y data de alrededor del año 1500 a.C.
© Getty Images
11 / 32 Fotos
"¡Eureka!"
- Uno de los episodios relacionados con baños más famosos de la historia de la Grecia antigua fue cuando el matemático y físico Arquímedes se sumergió en su bañera de hidromasaje para ver cómo subía el nivel del agua. "¡Eureka!", exclamó, tras haber determinado que un cuerpo total o parcialmente sumergido en un fluido en reposo experimenta un empuje vertical hacia arriba igual al peso del fluido desalojado, el llamado principio de Arquímedes.
© Getty Images
12 / 32 Fotos
Termas romanas
- Aunque fueron los antiguos griegos los primeros en construir baños públicos, fueron los romanos quienes convirtieron las termas en el centro de su vida social.
© Getty Images
13 / 32 Fotos
Lavado a la romana
- Lavarse era un ritual diario, incluso para los esclavos. Al igual que los griegos, los romanos utilizaban una combinación de arcilla, arena y piedra pómez para limpiarse, seguida de una generosa capa de aceite de oliva.
© NL Beeld
14 / 32 Fotos
Tecnología hidráulica
- Los romanos ricos disfrutaban del lujo del agua corriente en sus palacios y villas, suministrada a través de tuberías de plomo conectadas a acueductos. Los sofisticados sistemas de fontanería también alimentaban las fullónicas o lavanderías (en la imagen).
© Getty Images
15 / 32 Fotos
La elección de los atletas
- Los romanos también utilizaban estrígilos para terminar de limpiarse. Este utensilio metálico era muy popular entre los atletas, que se alisaban la piel como si fuera mármol para ser más aerodinámicos.
© Getty Images
16 / 32 Fotos
Higiene personal
- Los romanos también utilizaban para su higiene personal limpiadores de uñas, pinzas y palas para los oídos y la nariz.
© Getty Images
17 / 32 Fotos
Una esponja con un palo
- Pero el accesorio más esencial fue el xiloespongio o tersorio. A veces se le llamaba "esponja con un palo" y era precisamente eso: un utensilio con una esponja para limpiarse el trasero después de defecar. Tras su uso, se desechaba y se sustituía por uno nuevo. Simple, pero ingenioso.
© Getty Images
18 / 32 Fotos
Áspero en los bordes
- El xiloespongio supera con creces a los utensilios utilizados anteriormente para la limpieza anal, los pessoi. La higiene de los baños en la época clásica no era mucho más básica: fragmentos ovalados o circulares de cerámica conocidos como pessoi (que significa "guijarros") utilizados para... bueno, ya te haces una idea. Asqueroso, pero eficaz.
© Getty Images
19 / 32 Fotos
Rascadores de baño
- La cerámica se utilizó mucho más tarde, en los siglos XII y XIII, para fabricar rascadores de baño, muy populares en Oriente Próximo. Estos utensilios exfoliantes estaban decorados con motivos animales, florales y geométricos, lo que permitía a los clientes elegir sus propios diseños.
© Getty Images
20 / 32 Fotos
La llegada del hammam
- Y los verdaderos herederos de los baños romanos fueron los árabes y luego los turcos, que establecieron el hammam, un tipo de baño de vapor o lugar de baño público asociado al mundo islámico.
© Getty Images
21 / 32 Fotos
Limpieza total
- Durante este periodo, la higiene general de musulmanes y judíos era mucho mejor que la de los cristianos. De hecho, en Europa, la idea de algo parecido a un baño público romano no aparecería hasta pasado un milenio.
© Getty Images
22 / 32 Fotos
Las damas primero
- En los primeros tiempos de la historia islámica, las mujeres no solían frecuentar los hammams. Y durante la época otomana, las mujeres tenían prohibidas todas las actividades sociales, incluso reunirse en las cafeterías. No obstante, con el tiempo se admitieron mujeres, aunque estrictamente segregadas y a horas diferentes. En la foto, una señora en traje turco con su criada en el hammam.
© Getty Images
23 / 32 Fotos
La invención del papel higiénico
- China ya había desarrollado una versión rudimentaria del jabón en el año 1300 de nuestra era. Pero fue el uso del papel para la limpieza a partir del siglo VI lo que situó a los chinos en el candelero de la higiene personal. A principios del siglo XIV, los chinos fabricaban papel higiénico a un ritmo anual de 10 millones de paquetes de 1.000 a 10.000 hojas.
© Getty Images
24 / 32 Fotos
El sentō japonés
- En Japón, la costumbre de bañarse en templos o monasterios tiene una larga historia. Sin embargo, con el tiempo, a los japoneses se les ocurrió la idea del sentō, un tipo de baño comunal. Incluso hoy en día, muchos japoneses dan gran importancia a ir a los baños públicos.
© Getty Images
25 / 32 Fotos
¿Mantenerse limpio es malo para la salud?
- En la Edad Media, mantener la limpieza no se consideraba necesario. Por extraño que parezca, los cristianos consideraban perjudicial para la salud eliminar la suciedad y la mugre.
© NL Beeld
26 / 32 Fotos
Limpieza y piedad
- Esta idea procedía en parte de la Iglesia, que trataba de distanciarse de los romanos, que se bañaban constantemente. Pero gente como John Wesley, el líder metodista, apenas fomentaba la idea de la higiene personal, ya que su máxima de que "la limpieza es, de hecho, próxima a la piedad" no se extendía a la limpieza de del cuerpo, sino que solo se refería a la ropa.
© Getty Images
27 / 32 Fotos
Condiciones insalubres
- Anteriormente, la peste negra, que asoló Europa de 1346 a 1353, disuadió a muchos de lavarse al creer que, si los poros se abrían al bañarse, era más fácil contraer la enfermedad.
© Getty Images
28 / 32 Fotos
Los baños en el Renacimeinto
- Con el Renacimiento, el baño se hizo más frecuente e incluso se puso de moda. De repente, estar limpio era tendencia.
© Getty Images
29 / 32 Fotos
Perfume francés
- En el siglo XVI, se generalizó la costumbre de presionar y frotar la piel con un compuesto de rosas para curar el hedor caprino de las axilas. Doscientos años más tarde, los perfumes fabricados en Francia se convirtieron en iconos culturales bajo el reinado de Luis XIV, el Rey Sol.
© Getty Images
30 / 32 Fotos
La aparición del bidé
- Otro complemento de la higiene personal de los franceses es el bidé, que apareció a finales del siglo XVII y nunca ha pasado de moda. Fuentes: (History) (Discover Magazine) (European Cleaning Journal) (Perini Journal) (JSTOR Daily) No te pierdas: Celebridades que se llevan mal con la ducha
© Getty Images
31 / 32 Fotos
Prácticas de higiene antes del siglo XX: Un vistazo histórico
La evolución de la forma de lavado y limpieza
© Getty Images
Una buena higiene personal es fundamental para estar limpios y sanos, y reforzar el sistema inmunitario.
De hecho, el aseo ayudan a prevenir enfermedades e infecciones por bacterias o virus. Pero, ¿cómo se las arreglaban en la Antigüedad? El jabón era escaso y no se había inventado la pasta de dientes. Había versiones rudimentarias de desodorante que pasaban de mano en mano, pero, francamente, mantenerse aseado era una faena. Entonces, ¿cómo se lavaban y limpiaban exactamente las primeras civilizaciones?
Haz clic en esta galería y descubre cómo se aseaba la gente en la Antigüedad.
RECOMENDADO PARA TI
![Intrigas y poder: la fascinante vida de María la Sanguinaria](https://media-manager.starsinsider.com/640/na_673c95ba114fe.jpg)
![Líderes históricos y sus identidades LGBTQ+: un análisis profundo](https://media-manager.starsinsider.com/640/na_67346d85b7a3d.jpg)
![¿Cuál es la raza de perro más popular en tu país?](https://media-manager.starsinsider.com/640/na_6761b10ee3fe3.jpg)
![¿Sabías que estos países conducen por la izquierda?](https://media-manager.starsinsider.com/640/na_6731f3fe80b75.jpg )
![Números ángel y signos zodiacales: ¿qué cifra te guía?](https://media-manager.starsinsider.com/640/na_66daea83cf3d5.jpg)
![Riesgos del sharenting y cómo evitarlos: guía para padres](https://media-manager.starsinsider.com/640/na_672e413322f44.jpg)
![Los países con los salarios más altos del mundo: Un análisis detallado](https://media-manager.starsinsider.com/640/na_673d9a4d8520a.jpg)
![Hábitos diarios para aumentar tu felicidad: 30 consejos prácticos](https://media-manager.starsinsider.com/640/na_6745ebbd5e45a.jpg)
![Ciudades oasis: los refugios del futuro ante el cambio climático](https://media-manager.starsinsider.com/640/na_6734b4a856133.jpg)
![Las páginas de Wikipedia más vistas en 2024](https://media-manager.starsinsider.com/640/na_6750458986a76.jpg)
![Cómo saber si estás en tu fase ermitaña](https://media-manager.starsinsider.com/640/na_673ae84f2ef27.jpg)
![Casos insólitos de animales juzgados en la Edad Media](https://media-manager.starsinsider.com/640/na_6745accd3b80f.jpg)
![¿Amigos o familiares solteros? ¡Estos son los mejores regalos de Navidad para ellos!](https://media-manager.starsinsider.com/640/na_6577204d882a9.jpg)
![Todos los secretos de Tutankamón, el faraón más famoso de la historia](https://media-manager.starsinsider.com/640/na_602bc2d0bd441.jpg)
![La calidad de los productos: ¿por qué todo parece peor ahora?](https://media-manager.starsinsider.com/640/na_671b7b9393ce8.jpg)
![¿Qué países pagan más a sus legisladores? Descúbrelo aquí](https://media-manager.starsinsider.com/640/na_67409594c5481.jpg)
![Nostradamus y 2025: ¿qué nos depara el futuro según sus predicciones?](https://media-manager.starsinsider.com/640/na_6756107b11bf3.jpg)
![Prácticas de higiene antes del siglo XX: Un vistazo histórico](https://media-manager.starsinsider.com/640/na_66fbdd528d5a1.jpg)
![El mapa de las prohibiciones: países sin acceso a X, TikTok y Facebook](https://media-manager.starsinsider.com/640/na_67160cf04e511.jpg)
![¿Qué es el solsticio de invierno y qué ocurre cuando llega?](https://media-manager.starsinsider.com/640/na_676144bed17ba.jpg)
![Lenguas y astrología: ¿cómo aprenden idiomas los signos?](https://media-manager.starsinsider.com/640/na_6718af4bb39f0.jpg)
![¿Estás en una relación kármica? Descúbrelo aquí](https://media-manager.starsinsider.com/640/na_671227aa0b9d8.jpg)
![Explorando la terapia de constelación familiar: principios y beneficios](https://media-manager.starsinsider.com/640/na_673cc91d93c1d.jpg)
![De ángel a demonio: la caída de Satán según la Biblia](https://media-manager.starsinsider.com/640/na_6731ecfa51cc0.jpg)
![Tu camino al éxito según el Zodiaco: descubre tu arquetipo](https://media-manager.starsinsider.com/640/na_6724c64342f65.jpg)
![Entendiendo las pesadillas: razones y soluciones para dormir mejor](https://media-manager.starsinsider.com/640/na_6718a2364e386.jpg)
![Israel y la UNRWA: ¿qué hay detrás de la prohibición?](https://media-manager.starsinsider.com/640/na_672cbcf15d4b6.jpg)
![La calidad de los productos: ¿por qué todo parece peor ahora?](https://media-manager.starsinsider.com/640/na_667d31196e638.jpg)
![Amor y astrología: cómo el Zodiaco puede mejorar tu relación](https://media-manager.starsinsider.com/640/na_6718ef5c994ce.jpg)
![¿Estamos entre los países con peor reputación mundial?](https://media-manager.starsinsider.com/640/na_670780a155104.jpg)
![La condesa sangrienta: la historia de Lady Drácula y sus 600 víctimas](https://media-manager.starsinsider.com/640/na_6663025e60899.jpg)
![Las monedas más débiles del mundo en 2024](https://media-manager.starsinsider.com/640/na_6744718de13dd.jpg)
![Margaret Thatcher: Revelando los secretos de la Dama de Hierro](https://media-manager.starsinsider.com/640/na_674eef2cbeb29.jpg)
![Explorando la poligamia en la Biblia: hombres con múltiples esposas](https://media-manager.starsinsider.com/640/na_674832ce424cf.jpg)
![Cómo evitar que te timen durante el Cyber Monday](https://media-manager.starsinsider.com/640/na_61923d0ae86a0.jpg)
![Datos que no conocías sobre los parques de Disney](https://media-manager.starsinsider.com/640/na_6749d60030f51.jpg)
Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2024 Stars Insider. Todos los derechos reservados.