• FAMA
  • TV
  • ESTILO DE VIDA
  • VIAJES
  • PELÍCULAS
  • MÚSICA
  • SALUD
  • COMIDA
  • MODA
  • messages.DAILYMOMENT
▲

La navidad ya está aquí y la gente apenas puede contener su emoción. Pero en tu caso es diferente. Te sientes congestionado y no puedes parar de toser, ¿pero por qué? Lo creas o no, podrías padecer lo que se conoce como el síndrome del árbol de Navidad. ¿Nunca has oído hablar de él? ¡Pues estás de enhorabuena! En esta galería, lo exploraremos a conciencia y te daremos varios consejos para evitar que te arruine la época más mágica del año. ¡Adelante!

▲

El síndrome del árbol de Navidad es un nombre ingenioso con el que se designa a una reacción alérgica. Suele darse cuando las personas montan un árbol de Navidad tanto real como artificial y los síntomas de alergia empeoran.

▲

En esta época del año, podría haber otras cosas que te den alergia, como poner la calefacción por primera vez en meses. Sin embargo, si notas que solo te ocurre tras montar el árbol de Navidad, este podría ser el culpable de tu malestar.

▲

Los síntomas de este síndrome incluyen tos, estornudos, congestión nasal e irritación ocular.

▲

También pueden producirse erupciones cutáneas, urticaria, picor, dolor de garganta y presión en los senos paranasales.

▲Aunque los síntomas de este síndrome pueden ser muy molestos, no suponen un riesgo para la salud.
▲

Sin embargo, si empiezas a experimentar otros síntomas graves como falta de aliento, taquicardia o hinchazón de la lengua, llama inmediatamente a urgencias.

▲

Aunque la alergia al pino como tal es rara, sí es posible que su olor pueda irritar los senos nasales y los pulmones.

▲

Esto se debe a un compuesto químico conocido como terpeno. Las plantas con olor fuerte, como el romero, el tomillo, la albahaca y la lavanda también contienen terpenos.

▲

Técnicamente, sí: el árbol podría ser la única causa de alergia estacional. Sin embargo, es improbable que así sea.

▲

Tanto los árboles reales como los artificiales pueden portar alérgenos externos sin que te des cuenta.

▲

Los alérgenos presentes en los árboles de Navidad pueden ser desde polen hasta colofonia, ácaros, excrementos de insectos, pesticidas y moho.

▲

No obstante, hay otros adornos navideños que también pueden dar alergia (p. ej. nieve artificial, chimeneas, velas aromáticas, etc.).

▲

Cuando escojas un árbol de Navidad, ten en cuenta tus alergias (p. ej. si sabes que eres alérgico al pino, plantéate comprar uno artificial). Si aun así quieres un árbol de verdad, puede que sea mejor optar por un abeto o un ciprés. 

▲

Tanto si compras un árbol real como uno artificial, sacúdelo a conciencia antes de meterlo en casa para librarte de la mayor cantidad de polvo y agujas de pino posible.

▲

Cuando lo decores, escoge adornos que no te den alergia y hazlo con cuidado para evitar que se liberen más partículas al aire y así controlar los síntomas.

▲

Entre los artículos que debes evitar se encuentran el acebo, las escobas de canela y las flores de Pascua.

▲

Cuando decoras un árbol de Navidad, puedes acabar con arañazos. Para evitar que esto ocurra y que te salgan erupciones cutáneas, ponte camisas de manga larga para protegerte.

▲

Los adornos navideños, por muy bonitos que sean, se pasan 11 meses almacenados. Por lo tanto, cuando los saques, límpialos a conciencia antes de colgarlos para evitar una reacción alérgica.

▲

Cuando los limpies, ponte una mascarilla para no inhalar el polvo que tanto querrías evitar.

▲

Los esteroides nasales y los antihistamínicos nasales u orales pueden ayudar a controlar los síntomas de alergia. No obstante, consúltalo antes con tu médico, sobre todo si ya estás tomando medicamentos recetados.

▲

Si pones un purificador de aire al lado del árbol, puedes filtrar las esporas de moho, polvo y polen, así como otros irritantes en suspensión.

▲

Date una ducha y cámbiate de ropa después de tocar un árbol de Navidad. De esa forma eliminarás los alérgenos de tu cuerpo y evitarás pasarlos a otras superficies como la cama.

▲

Cómo desmontas el árbol después de navidad es importante. Por muy bonito que sea y por mucha pena que te dé, asegúrate de quitarlo con la mayor rapidez posible.

▲

Dejar el árbol puesto más tiempo del necesario significa que acumulará más polvo o que incluso desarrollará moho, dos cosas que pueden alargar los síntomas de alergia.

▲

Si tienes un árbol artificial, asegúrate de guardarlo en una caja hermética para resguardarlo del polvo, el moho y el polen.

▲

Aunque los síntomas de alergia desaparezcan después de navidades, es importante que hables de ellos con tu médico. No hay motivo para sufrir, sobre todo en fechas tan señaladas.

▲

Las alergias provocadas por el síndrome del árbol de Navidad pueden ser molestas pero con ayuda de esta guía (y de algunos medicamentos), deberías poder disfrutar de esta época tan especial con tus seres queridos.

Fuentes: (Cleveland Clinic) (The Ohio State University)

No te pierdas: Dónde encontrar los mercados navideños más festivos de Europa

Cómo lidiar con el síndrome del árbol de Navidad: consejos prácticos

¿Y si el adorno navideño por excelencia te estuviese haciendo enfermar?

18/12/24 por StarsInsider

SALUD Enfermedad estacional

La navidad ya está aquí y la gente apenas puede contener su emoción. Pero en tu caso es diferente. Te sientes congestionado y no puedes parar de toser, ¿pero por qué? Lo creas o no, podrías padecer lo que se conoce como el síndrome del árbol de Navidad. ¿Nunca has oído hablar de él? ¡Pues estás de enhorabuena! En esta galería, lo exploraremos a conciencia y te daremos varios consejos para evitar que te arruine la época más mágica del año. ¡Adelante!

  • NEXT

RECOMENDADO PARA TI

La ciencia tras tu bebida preferida

Café y ciencia: cómo afecta realmente la cafeína a tu descanso

¿Qué papel juegan estas dos cosas en la vejez?

Entrenamiento de resistencia y descanso: la fórmula perfecta para los más mayores

Como se suele decir, ¡a nadie le amarga un dulce!

Los 10 países que más azúcar consumen del mundo: ¿sabes cuál encabeza la lista?

Un intestino sano es clave para tener un cuerpo sano

Salud intestinal: estrategias fáciles y efectivas para convertirla en una realidad

No te pierdas estos consejos

¿Por qué la dieta 30-30-30 es perfecta para ti?

La esposa de la estrella de Hollywood sucumbió a este virus letal

Hantavirus: ¿qué sabemos de la enfermedad que se llevó a la mujer de Gene Hackman?

Te ayudamos con tu próxima lista de la compra

Alimentos antiestrés: descubre qué comer para bajar el cortisol de forma natural

La importancia de volver a la calma correctamente

Los peligros de no estirar después de hacer ejercicio

Esta antigua bebida hidrata, aporta energía y mejora la salud, la concentración y la esperanza de vida

Té y salud: la sorprendente conexión entre tu taza diaria y la longevidad

Una bajada de las temperaturas puede provocar cambios químicos disruptivos

¿Qué le hace el frío a tu mente? Descubre sus efectos

¿Será esta la clave para proteger nuestro cerebro?

Los científicos descubren una sorprendente relación entre el mentol y el Alzheimer

Así influye internet en los hábitos alimenticios

Nuevo estudio revela conexión entre redes sociales y trastornos alimenticios juveniles

Puede que la báscula suba antes de bajar

¿Por qué se gana peso al empezar a entrenar?

Te contamos todo lo que necesitas saber

¿Sabías que la carne roja procesada puede afectar tu cerebro?

Todo lo que necesitas saber

Cómo un trabajo sedentario puede aumentar tu riesgo de insomnio en un 37%

Descubre por qué el índice de redondez corporal podría ser un indicador más fiable

IMC: ¿un estándar de salud en declive?

Una bajada de las temperaturas puede provocar cambios químicos disruptivos

¿Qué le hace el frío a tu mente? Descubre sus efectos

¿Qué Estados miembros fuman más?

Los países de la UE con más fumadores: ¿está España en la lista?

Aquí te lo contamos

¿Es hora de cambiar la regla de las tres comidas diarias?

Un estudio reciente apunta a que existe una "fuerte relación genética" entre el dolor menstrual y la depresión

La relación oculta entre la depresión y el dolor menstrual

¡Es momento de tirarse a la piscina!

Nadar: el ejercicio perfecto para tu bienestar físico y mental

Si siempre tienes las manos frías, tal vez este sea tu problema. Descubre cómo resolverlo.

Cómo mejorar la circulación: consejos prácticos y efectivos

  • FAMA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • TV BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • ESTILO DE VIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • VIAJES BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • PELÍCULAS BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MÚSICA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • SALUD BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • COMIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MODA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • messages.DAILYMOMENT BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL